PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Andaltec crea un proyecto de reciclaje de materiales poliméricos para el sector aeronáutico

21/04/2020
en Industria
Andaltec

Andaltec ha puesto en marcha un proyecto de reciclaje de materiales plásticos avanzados para el sector aeronáutico denominado Re-Composite. El objetivo es mejorar el reciclado y revalorización de materiales plásticos avanzados basados en resinas epoxi y fibras de altas prestaciones procedentes de este sector.

Se trata de materiales muy utilizados por sectores industriales, como la automoción o la aeronáutica, sectores en los que se registra un uso creciente de estos materiales con alto valor añadido para la fabricación de distintos tipos de piezas.

La mayor eficiencia de este proceso de reciclaje supone varias ventajas. Por una parte, permite un proceso de producción más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, basado en los principios de la economía circular.

Por otra parte, el proyecto “Re-composite” permitirá revalorizar y volver a utilizar materiales de alto valor, lo que supone un importante ahorro económico para las industrias de componentes para automóviles y aeronaves.

“Hablamos de unos materiales que conllevan grandes ventajas respecto a otras alternativas, pues ofrecen excelentes propiedades mecánicas, elevada resistencia térmica y química, y son muy ligeros. Sin embargo, presentan una serie de limitaciones para llevar a cabo su reciclado de forma eficiente, por lo que es muy importante poner a punto este proceso para mejorar su recuperación”, explica Antonio Calahorro, investigador de Andaltec y responsable de este proyecto.

“Este proyecto ayudará a otorgar un mayor valor a estos materiales poliméricos reforzados, que cuentan con unas propiedades técnicas comparables, e incluso superiores, a los materiales metálicos. Ahora, con la mejora de su reciclaje y reutilización, se puede dar respuesta a la cada vez mayor demanda de uso de materiales sostenibles por parte de ciudadanos y empresas”, indica Calahorro.

El proyecto está financiado por la línea de ayudas para la realización de proyectos de I+D+i para Agentes Privados del Sistema Andaluz del Conocimiento de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía. El plazo de ejecución es de 24 meses, por lo que las investigaciones se desarrollarán hasta finales de 2021.

Tags: AndaltecPlásticosreciclaje
Comparte27TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia asientos
Compañías

Iberia reduce en 68,5 toneladas el plástico que lleva a bordo de sus aviones

15/07/2019

Para la compañía aérea española Iberia, desarrollar una actividad sostenible es prioritario. Por eso se ha propuesto una serie de...

Comentarios 1

  1. Pablo parraga c. says:
    2 meses hace

    Me gustaria saber mas de este proyecto

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies