PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ANAC aprueba los vuelos del Boeing 737 MAX-8 en Brasil

26/11/2020
en Industria
737_MAX-8

La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil concluyó este miércoles un largo trabajo independiente para reautorizar la operación del modelo Boeing 737-8 MAX en Brasil. Con un proceso de dos años, la validación de las modificaciones del proyecto fue realizada por ANAC tras la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU.

ANAC retiró la Directiva de Aeronavegabilidad que restringía la operación de MAX en Brasil de acuerdo con la evaluación de la FAA de que se han llevado a cabo todos los elementos técnicos y regulatorios necesarios para abordar los problemas de seguridad. La Directiva de Aeronavegabilidad de la FAA, publicada el pasado día 20, también fue adoptada por ANAC y es automáticamente efectiva en Brasil y debe ser cumplida inmediatamente por los operadores aéreos que pretendan operar el modelo. Actualmente, solo Gol Linhas Aéreas tiene aviones Boeing 737-8 MAX en la flota brasileña.

La aprobación del nuevo proyecto Boeing 737-8 MAX reunió solo a las cuatro autoridades de aviación que integran el foro del Equipo de Gestión de Certificación (CMT): la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA), la Aviación Civil de Transporte de Canadá (TCCA) y la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC, que discutieron conjuntamente con la FAA cuáles serían los requisitos para el regreso del modelo de aeronave a operaciones.

Nuevo proyecto y próximos pasos

Entre los requisitos de diseño se encuentra la determinación de reconfigurar el sistema de control de vuelo de este modelo de aeronave, la corrección del enrutamiento del juego de cables, revisiones de procedimientos incorporados en el manual de vuelo y pruebas de recalibración de los sensores. Además, también se revisó el programa de capacitación de pilotos.

Técnicamente, se permite el regreso de operaciones con la revocación de la Directiva de Aeronavegabilidad de Emergencia (DAE) No. 2019-03-01, que prohibía la operación comercial de este modelo de aeronave en el país, y con prueba del cumplimiento de los requisitos de capacitación para tripulación y diseño de aviones. El DAE también fue revocado este miércoles y Gol Linhas Aéreas continúa implementando bajo supervisión los requisitos necesarios para el regreso seguro de las operaciones con aviones Boeing 737-8 MAX.

Desde abril de 2019, cuando Boeing inició actividades para recertificar las modificaciones propuestas, ANAC ha estado dedicando esfuerzos al regreso seguro de las operaciones del Boeing 737-8 MAX en Brasil. En total, participaron en este proceso cerca de 20 profesionales de la Agencia, entre ingenieros de diversas especialidades y pilotos, incluida la prueba de vuelo.

Destacando la importancia de la coordinación entre las autoridades de la CMT para el desarrollo de esta actividad de recertificación, el superintendente de Aeronavegabilidad de ANAC, Roberto Honorato, afirma que “esta evaluación exhaustiva del sistema de control de vuelo es un récord sin precedentes en la historia de la aviación”. Además, “las modificaciones y procedimientos revisados ​​brindan total confianza para la reanudación de las operaciones del Boeing 737-8 MAX en Brasil”, añade.

La implementación de otras mejoras, no condicionando la vuelta a las operaciones del Boeing 737-8 MAX, sigue en marcha con el objetivo de seguir mejorando el uso del modelo de aeronave y sus funcionalidades.

Boeing ha trabajado en estrecha colaboración con la FAA y ANAC

“Boeing ha trabajado en estrecha colaboración con la FAA norteamericana y la ANAC brasileña para cumplir con sus expectativas de devolver el 737 MAX al servicio comercial de manera segura en Brasil”, ha dicho el CEO de Boeing, David Calhoun, tras conocer la decisión del regulador brasileño.

“No pasa un día sin que recordemos, reflexionemos y nos volvamos a dedicar a asegurarnos de que accidentes como los que llevaron a la decisión de suspender las operaciones no vuelvan a ocurrir”, añadió Calhoun.

La Autoridad de Aviación de Brasil, ANAC, se sumó este miércoles a la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA) al rescindir la orden que paralizó las operaciones comerciales del Boeing 737-8 en Brasil.

Los vuelos del B737 MAX en Brasil pueden tener lugar una vez que las aerolíneas hayan cumplido con los requisitos descritos en la orden de la Autoridad de Aviación de Brasil (ANAC).

A lo largo de los últimos 20 meses, Boeing realizó más de 4.400 horas de pruebas, incluidos más de 1.350 vuelos. Equipos de mecánicos e ingenieros de Boeing han establecido procesos de mantenimiento apropiados durante el almacenamiento y ya están trabajando para apoyar las actividades de preservación de la aeronave en Brasil.

“La seguridad es la principal prioridad de Boeing y la compañía seguirá trabajando con los reguladores y nuestros clientes para que el avión vuelva a estar en servicio en todo el mundo”, señaló Boeing.

Tags: ANACBoeing 737 MAX-8Brasil
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Transporte

Sanidad descarta la petición de Madrid de suspender los vuelos desde Brasil y Sudáfrica

19/01/2021

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha rechazado la posibilidad de cancelar los vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica, que...

Brasil anuncia la creación de un gestor de navegación aérea estatal
Infraestructuras

Brasil anuncia la creación de un gestor de navegación aérea estatal

04/01/2021

Jair Bolsonaro, presidente de la República de Brasil, ha emitido un decreto para crear la empresa pública NAV Brasil Serviços...

El administrador de la Nasa, Jim Bridenstine, y el ministro brasileño de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), Marcos Pontes.

Brasil quiere aportar un rover lunar robótico a la misión Artemisa de la Nasa

16/12/2020
Gripen E en Brasil

El Gripen E, presentado oficialmente en Brasil

26/10/2020
Brasil presentó su nueva normativa para reducir burocracia y atraer inversiones a la aviación general

Brasil presentó su nueva normativa para reducir burocracia y atraer inversiones a la aviación general

13/10/2020
Embraer

Embraer recorta 900 empleos por el impacto del Covid-19 y la frustrada asociación con Boeing

04/09/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies