PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

All Nippon Airways revoluciona el mantenimiento de aviones con MATLAB

14/12/2023
en Compañías
All Nippon Airways revoluciona el mantenimiento de aviones con MATLAB

All Nippon Airways (ANA), una de las principales aerolíneas con sede en Tokio, ha dado un salto gigantesco en la eficiencia y la seguridad de su flota al adoptar una estrategia de mantenimiento predictivo respaldada por la potente herramienta de software MATLAB. Desde su fundación en 1952 como empresa de transporte aéreo, ANA ha evolucionado hasta convertirse en una compañía aérea de servicio completo, operando vuelos tanto dentro de Japón como a destinos internacionales en Asia, Europa y Estados Unidos.

Uno de los mayores desafíos en la industria de la aviación es garantizar la seguridad y la disponibilidad de las aeronaves. Para lograrlo, las aerolíneas recurren tradicionalmente a dos tipos de mantenimiento: preventivo y correctivo. El mantenimiento correctivo implica intervenir en un componente solo después de que haya fallado, lo que puede resultar en tiempos de inactividad, retrasos y cancelaciones de vuelos, con un impacto negativo en la satisfacción del cliente.

En busca de una solución más eficiente y efectiva, ANA ha abrazado la estrategia de mantenimiento predictivo durante la última década. Esta estrategia se basa en la utilización de datos operativos y en el conocimiento del sector para anticipar fallos en los componentes antes de que ocurran.

Una pieza clave en la implementación de esta estrategia es MATLAB, una plataforma de software versátil que permite la visualización de datos, la comprobación de hipótesis y la obtención de información de los datos de los sensores. El equipo de ANA utiliza MATLAB para identificar la causa raíz de los problemas y detectar los primeros signos de fallos en los componentes. Estos datos son esenciales para el entrenamiento de modelos de aprendizaje automático que se despliegan en tiempo real en sistemas críticos para la seguridad, gracias a MATLAB Compiler.

El testimonio de Sadanari Shigetomi, de ANA, destaca cómo MATLAB Compiler ha permitido a la aerolínea condensar todo el proceso de análisis en un único archivo ejecutable. Esto ha habilitado a ANA para monitorizar los datos de los vuelos a diario y predecir con éxito varios fallos en los cojinetes lisos, aproximadamente un mes antes de que ocurrieran.

Este avance tecnológico no solo ha reducido el tiempo de inactividad de las aeronaves de ANA, sino que también ha contribuido significativamente a aumentar su eficiencia operativa, lo que se traduce en una experiencia de vuelo más segura y puntual para los pasajeros.

La historia de éxito de ANA con MATLAB es un testimonio de cómo la tecnología puede revolucionar la industria de la aviación y su enfoque en el mantenimiento predictivo sienta las bases para un futuro más seguro y eficiente en la aviación comercial.

Si desea obtener más información sobre cómo ANA ha transformado su operación, puede escuchar el testimonio completo del Data Scientist y Component Operations Managers de Nippon Airways en el este enlace.

Tags: All Nippon AirwaysMantenimientoMathWorksMATLAB
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pratt & Whitney logra el contrato de mantenimiento del motor TF33 para la flota E-3 Sentry de la OTAN. Fuente: Pratt & Whitney
Industria

Pratt & Whitney logra el contrato de mantenimiento del motor TF33 para la flota E-3 Sentry de la OTAN

11/09/2025

Pratt & Whitney, una empresa de RTX, ha recibido un contrato de 18 millones de dólares para el mantenimiento del motor TF33...

Helicoptero NH-90_Ejército del Aire y del Espacio
Defensa

El Gobierno autoriza a Defensa los gastos para el mantenimiento de la flota de helicópteros NH-90 y H-135

23/07/2025

El Consejo de ministros autorizó este martes adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros en aplicación de lo...

Vueling refuerza su estrategia digital con tecnología 3D para optimizar el mantenimiento de su flota. Fuente: Vueling

Vueling refuerza su estrategia digital con tecnología 3D para optimizar el mantenimiento de su flota

15/07/2025
Francisco Castaño, director gerente de Aviation Group. Fuente: Aviation Group

Aviation Group refuerza la formación aeronáutica a través de la FP Dual

14/07/2025
Pegasus Aero Group moderniza la flota AB-212 del Ejército de Tierra

Mantenimiento y adquisición de repuestos de los helicópteros AB-212 del Ejército de Tierra

21/05/2025
Boeing P-8A Poseidon

Australia adjudica a Boeing el contrato de mantenimiento de su flota de P-8A Poseidon

19/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies