Durante una ceremonia celebrada este jueves en la residencia del embajador alemán en Washington, Alemania se convirtió en el país número 29 en firmar los Acuerdos Artemisa. En la ceremonia de firma de la agencia participó el administrador de la Nasa, Bill Nelson, y en nombre de Alemania firmó el director general de la Agencia Espacial Alemana en el DLR, Walther Pelzer.
También asistieron la administradora adjunta de la Nasa, Pam Melroy, y Jennifer Littlejohn, subsecretaria interina del Departamento de Estado de EEUU; junto con Chirag Parikh, secretario ejecutivo del Consejo Nacional Espacial de EEUU; Andreas Michaelis, embajador alemán en EEUU; y Anna Christmann, coordinadora federal de Política Aeroespacial Alemana.
«Estoy encantado de dar la bienvenida a Alemania a la familia de los Acuerdos Artemisa», dijo Nelson. «Alemania ha sido durante mucho tiempo uno de los socios internacionales más cercanos y capaces de la Nasa y su firma hoy demuestra su liderazgo ahora y en el futuro: un futuro definido por posibilidades ilimitadas en el espacio y la promesa de buena voluntad aquí en la Tierra».
Los Acuerdos Artemisa establecen un conjunto práctico de principios para guiar la cooperación en exploración espacial entre naciones, incluidas aquellas que participan en el programa Artemisa de la Nasa.
“Alemania y EEUU son, desde hace mucho tiempo, socios exitosos en el espacio. Por ejemplo, las empresas alemanas del sector espacial ya desempeñan un papel central en el programa Artemisa. La firma alemana de los Acuerdos Artemisa da un nuevo impulso a este esfuerzo conjunto para llevar a cabo programas de exploración del espacio. Por tanto, los Acuerdos Artemisa ofrecen multitud de nuevas oportunidades para la industria y la investigación científica en Alemania y, en última instancia, también en toda Europa”, afirmó Pelzer.
La Nasa, en coordinación con el Departamento de Estado de EEUU, estableció los Acuerdos Artemisa en 2020 junto con otros siete signatarios originales. Los Acuerdos Artemisa refuerzan e implementan obligaciones clave en el Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre de 1967. También fortalecen el compromiso de EEUU y las naciones signatarias con la Convención de Registro, el Acuerdo de Rescate y Retorno, así como las mejores prácticas y normas de comportamiento responsable que la Nasa y sus socios han apoyado, incluida la divulgación pública de datos científicos.
Se espera que más países firmen los Acuerdos Artemisa en los próximos meses y años, mientras la Nasa continúa trabajando con sus socios internacionales para establecer un futuro seguro, pacífico y próspero en el espacio. Trabajar con socios nuevos y existentes agrega nueva energía y capacidades para garantizar que el mundo entero pueda beneficiarse de nuestro viaje de exploración y descubrimiento.