PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Alaska Airlines se une a Boeing en su programa ecoDemonstrator

04/06/2021
en Industria
Alaska Airlines

La compañía aérea Alaska Airlines se ha asociado con el fabricante aeronáutico Boeing para el último programa ecoDemonstrator, en el cual se probarán hasta 20 tecnologías en un nuevo 737-9 con el objetivo de mejorar la seguridad y sostenibilidad de los viajes aéreos.

El programa de Boeing, que comenzó en 2012, busca probar tecnologías avanzadas en el aire para reducir las emisiones y el ruido, al mismo tiempo que quiere reciclar los compuestos de carbono. El objetivo es abordar los desafíos de la industria de la aviación y mejorar la experiencia de los pasajeros.

“Tenemos una larga trayectoria de trabajo con Boeing para promover la tecnología de la aviación, la seguridad y la eficiencia del combustible. Este trabajo acelerará la innovación en el programa ecoDemonstrator lo que nos permite a contribuir a un mayor futuro sostenible para nuestra comunidad”, dijo Diana Birkett Rakow, vicepresidenta de asuntos públicos y sostenibilidad de Alaska Airlines.

En esta edición, que se desarrollará desde el 29 de junio al 2 de diciembre, aproximadamente, se va a probar un nuevo extintor de incendios sin halones que reduce significativamente los efectos sobre la capa de ozono, evaluarán una góndola de motor diseñada para reducir el ruido y evaluarán las paredes laterales de la cabina hechas de material reciclado, entre otros proyectos.

Durante los cinco meses de pruebas de vuelo del programa ecoDemonstrator, Boeing y Alaska trabajarán con otros nueve socios para probar nuevas tecnologías. Una vez que se completen las pruebas, el avión se configurará para el servicio de pasajeros y se entregará a Alaska. Las tecnologías del programa incluyen:

  • Probar un nuevo extintor de incendios para aeronaves que reduce significativamente los efectos sobre la capa de ozono. Este material está destinado a reemplazar al halón 1301, que ya no se produce.
  • Colaborar con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU para medir los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera para respaldar los modelos climáticos y los pronósticos a largo plazo de la agencia.
  • Evaluar los conceptos de revestimiento acústico dentro de la góndola del motor que pueden reducir el ruido en los motores actuales e informarán los diseños de los modelos de próxima generación.
  • Reciclaje de material compuesto de carbono de la producción del ala del Boeing 777X en un panel de la pared lateral de la cabina. Este material ligero y duradero reduciría el uso de combustible y las emisiones de carbono y respalda los objetivos de Boeing de fabricación sostenible.

Los aviones actuales y futuros de Boeing aprovechan una serie de tecnologías evaluadas en pruebas anteriores de ecoDemonstrator, que incluyen:

  • Aletas de tecnología avanzada en la familia 737 MAX que reducen el uso de combustible y las emisiones.
  • Aplicaciones para iPad que proporcionan información meteorológica y otros datos en tiempo real a los pilotos, mejorando la eficiencia del combustible y reduciendo las emisiones de CO2. Estas aplicaciones complementan los servicios de análisis digital que ofrece Boeing para ayudar a las aerolíneas a optimizar la utilización de la flota.
  • Un sistema de cámara en el nuevo 777X que mejorará la seguridad al ayudar a los pilotos a evitar obstáculos en el suelo.

“Boeing se compromete a mejorar continuamente la seguridad aérea y el desempeño ambiental de nuestros productos. Estamos orgullosos de colaborar con nuestro cliente y otros socios de todo el mundo este año para hacer que volar sea más sostenible”, explica, Stan Deal, presidente y director ejecutivo de Boeing Commercial Airplanes.

Los vuelos de prueba de ecoDemonstrator se realizan con una mezcla de combustible de aviación sostenible y a base de petróleo. El SAF que se usa regularmente en la actualidad, reduce las emisiones de CO2 durante el ciclo de vida hasta en un 80% y ofrece el potencial más inmediato y más grande para reducir las emisiones durante los próximos 20 a 30 años en todos los mercados de la aviación comercial. En enero de este año, Boeing se comprometió a asegurarse de que sus aviones comerciales sean capaces y estén certificados para volar 100% SAF para 2030.

Tags: Alaska AirlinesBoeingecoDemonstrator
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nave Starliner de Boeing
Espacio

La Nasa y Boeing prevén el primer lanzamiento a la ISS de la nave tripulada Starliner para el 21 de julio

29/05/2023

La Nasa y Boeing completaron una revisión conjunta del punto de control de prueba antes del primer vuelo tripulado de...

Boeing comienza la construcción de las nuevas instalaciones de Phantom Works
Industria

Boeing comienza la construcción de las nuevas instalaciones de Phantom Works

29/05/2023

Boeing ha comenzado la construcción de una nueva instalación para albergar las fases posteriores al ensamblaje de última generación de...

Boeing y ST Engineering firman un acuerdo de mantenimiento del P-8

Boeing y ST Engineering firman un acuerdo de mantenimiento del P-8

29/05/2023
Boeing presenta por primera vez la imagen de su dron MQ-28 Ghost Bat

Boeing presenta por primera vez la imagen de su dron MQ-28 Ghost Bat

26/05/2023
Boeing recibe pedidos de hasta cuatro aviones de negocios

Boeing recibe pedidos de hasta cuatro aviones de negocios

22/05/2023
Boeing Renton

Boeing confía en que su experiencia y la de sus socios garantizarán el éxito del segundo alunizador tripulado

22/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies