PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 17 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alaska Airlines aumenta sus pedidos y opciones de aviones B737 MAX hasta 120

23/12/2020
en Compañías
Un 737-9 de Alaska Airlines

Alaska Airlines ha encargado a Boeing 23 aviones 737-MAX 9, además de un acuerdo para adquirir otros 13 aviones iguales mediante arrendamiento. El nuevo acuerdo lleva los pedidos y opciones totales de 737 MAX de Alaska Airlines a 120 aviones, lo que le dará a la quinta aerolínea más grande de EEUU la escala, la eficiencia y la flexibilidad para expandirse a medida que se recuperan los viajes aéreos, informó el fabricante aeronáutico norteamericano.

“Estamos muy orgullosos de anunciar este acuerdo transformador con Boeing”, dijo Brad Tilden, director ejecutivo de Alaska Air Group. “Creemos en este avión, creemos en nuestra sólida asociación con Boeing, y creemos en el futuro de Alaska Airlines y en las increíbles oportunidades que nos esperan a medida que salimos de esta pandemia”.

Alaska Airlines, un antiguo operador de Boeing 737, realizó un pedido de 32 aviones 737-9 en 2012 como parte de su programa de modernización de flota. El 737-9 es un miembro de la familia 737 MAX que está diseñado para ofrecer más eficiencia de combustible, fiabilidad y flexibilidad en el mercado de aviones de pasillo único. El mes pasado, Alaska Airlines anunció que está ampliando su compromiso con el programa 737 MAX mediante el arrendamiento de 13 nuevos 737-9 y la venta de algunos aviones A320 que había adquirido a través de la adquisición de Virgin America.

El nuevo acuerdo anunciado hoy agregará 23 pedidos en firme para el 737-9 y más opciones para compras futuras. En total, Alaska tendrá 52 opciones que, si se ejercen en su totalidad, llevarían al transportista hasta 120 aviones 737 MAX. La aerolínea dijo que el acuerdo lo mueve hacia una flota principal de Boeing más eficiente que “mejorará la experiencia del huésped, mejorará el desempeño operativo y respaldará el crecimiento de la compañía”.

“No podríamos pedir un socio mejor que Boeing y estamos encantados de estar al lado de ellos mientras trabajamos juntos para que nuestra economía se recupere”, dijo Tilden.

Los directivos de Alaska Airlines y Boeing anunciaron el acuerdo durante una ceremonia de firma en las instalaciones de entrega de Boeing en Seattle, flanqueada por un nuevo 737-9 que estará entre los primeros aviones de este tipo operados por Alaska Airlines. En cumplimiento de las restricciones de Covid-19, ambas compañías limitaron la asistencia al evento y abordaron la pandemia que ha afectado gravemente a los viajes aéreos, expresando confianza en la fortaleza fundamental de la industria y la demanda de pasajeros a largo plazo.

“Alaska Airlines ha hecho un gran trabajo para capear los impactos de la pandemia Covid-19 y está bien posicionada para regresar a su trayectoria de crecimiento y fortalecer su posición como una de las principales aerolíneas de EEUU con la reputación de Alaska líder en la industria de seguridad, sostenibilidad y servicio al cliente, nos sentimos honrados de que hayan decidido invertir en su futuro con una compra significativa de aviones Boeing 737 adicionales”, dijo Stan Deal, presidente y director ejecutivo de Boeing Commercial Airplanes.

“Estamos agradecidos por la confianza y la asociación de Alaska. Nuestro equipo se centra en entregar sus primeros aviones 737 MAX y ayudar a garantizar una entrada en servicio segura y sin problemas”.

Alaska Airlines dice que el 737, equipado con motores nuevos, más eficientes en combustible y aerodinámica mejorada, usará un 20% menos de combustible y reducirá las emisiones en un 20% por asiento en comparación con los aviones que reemplaza. La aerolínea configurará el jet con 178 asientos en una configuración de tres clases. El avión puede volar 5.700 kilómetros, casi unos 1.000 kilómetros más que su predecesor. Esta capacidad adicional permitirá a las aerolíneas ofrecer rutas nuevas y más directas a los pasajeros. Cada avión contará con el nuevo Boeing Sky Interior, resaltado por paredes laterales y ventanas esculpidas modernas, iluminación LED que mejora la sensación de amplitud y compartimentos de almacenamiento superiores giratorios más grandes.

El total de pedidos de Alaska Airlines de aviones 737 MAX, entre los encargos anteriores (32), los contratos de arrendamiento (13) y el nuevo pedido (23) se eleva a 68. El total de opciones existentes (37) y las recientemente adoptadas (15) suman 52 aviones. Todo ello hace una suma final de 120 aviones B737 MAX.

Tags: Alaska AirlinesB737 MAXBoeing
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

DefiantX
Defensa

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

Boeing y Sikorsky continuarán avanzando con el Ejército de EEUU en Defiant X, el futuro programa de demostración competitiva y...

La ministra británica de Comercio Internacional, Liz Truss.
Industria

Reino Unido y EEUU negocian el fin de la guerra de los aranceles por la disputa Airbus-Boeing

16/04/2021

El Reino Unido y Estados Unidos vienen manteniendo negociaciones “muy positivas” para acabar con la guerra de aranceles entre Europa...

787 Boeing

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021
Boeing elige la radio de Leonardo para equipar la flota AWACS de la OTAN

Boeing elige la radio de Leonardo para equipar la flota AWACS de la OTAN

15/04/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing recibió 196 pedidos de aviones comerciales en marzo y entregó 29 unidades

14/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies