PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus y Xenesis firman un contrato de carga útil para la nueva plataforma Bartolomeo en la ISS

06/05/2020
en Espacio
Bartolomeo

Airbus y Xenesis han firmado un contrato para un espacio de carga útil en la plataforma Bartolomeo de la Estación Espacial Internacional (ISS) para la demostración de su terminal espacial de comunicación óptica Xen-Hub.

El Xen-Hub es un terminal de comunicaciones ópticas de más de 10 gigabytes por segundo. El terminal se habilitó con una transferencia de tecnología del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Nasa y está diseñado para aumentar el ancho de banda de las comunicaciones por satélite.

La plataforma Bartolomeo construida por Airbus ofrece capacidades externas de alojamiento de carga útil y ciencia en la ISS, brindando nuevas oportunidades para la ciencia y la investigación. La plataforma, lanzada desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, se instaló en el módulo Columbus de la ISS el 1 de abril. Bartolomeo fue desarrollado por Airbus utilizando sus propios fondos, es una inversión de Airbus y se opera en asociación con ESA, Nasa y CASIS.

La carga útil de «Xenesis» será una de las primeras de EEUU en instalarse en la plataforma Bartolomeo y es una oportunidad para demostrar la viabilidad de su terminal espacial de comunicación óptica para múltiples clientes», dijo Debra Facktor, directora de Airbus US Space Systems. «Además, Airbus y el ISS National Lab están invitando a usuarios adicionales para oportunidades de investigación y prueba en la plataforma Bartolomeo».

La órbita baja de la ISS ofrece una ubicación estable para probar comunicaciones de latencia ultrabaja, superior a 10 Gbs. Bartolomeo se encuentra en una posición óptima en la ISS, ofreciendo vistas directas de la Tierra desde aproximadamente 387 kilómetros de altitud, lo que permite a Xen-Hub maximizar su tiempo de paso y aumentar el rendimiento de los datos.

«Nos complace estar asociados con Airbus para nuestra misión de prueba de comunicaciones ópticas en Bartolomeo», dijo Jeff Glattstein, presidente de Xenesis. «La plataforma de Airbus nos brinda la máxima confianza para un esfuerzo exitoso, lo que permite que Xenesis centrarse en el desarrollo de nuestra tecnología, mientras que Airbus proporciona la orientación, el soporte y la infraestructura necesarios para alojar el sistema en la ISS».

Bartolomeo es una alternativa rentable y eficiente en tiempo a satélites pequeños y cubesats para cualquier tipo de misión. Puede acomodar hasta 12 módulos experimentales diferentes, proporcionándoles energía y proporcionando transmisión de datos a la Tierra.

Bartolomeo es adecuado para muchos tipos de experimentos, incluida la observación de la Tierra, la investigación ambiental y climática, la robótica, las ciencias de los materiales y la astrofísica. Proporciona capacidades de alojamiento de carga solicitadas para que clientes e investigadores prueben tecnologías espaciales, verifiquen un nuevo enfoque de negocios espaciales, realicen experimentos de microgravedad o emprendan esfuerzos de fabricación en el espacio.

Las oportunidades de lanzamiento están disponibles en cada misión de servicio a la ISS, que ocurre aproximadamente cada tres meses. El alojamiento de la carga útil permite espacios para una amplia gama de masa de carga útil. Airbus proporcionará una capacidad de enlace descendente de datos ópticos de uno a dos terabytes por día.

Las cargas útiles pueden estar preparadas y listas para operar en aproximadamente 12 meses. Los tamaños de carga útil, las interfaces, la preparación antes del lanzamiento y el proceso de integración están en gran medida estandarizados. Esto reduce los tiempos de entrega y ahorra costos significativamente en comparación con los costos de misiones tradicionales.

Airbus ofrece este fácil acceso al espacio como un servicio de misión todo en uno. Esto incluye soporte técnico en la preparación de la carga útil; lanzamiento e instalación; operaciones y transferencia de datos; y un regreso opcional a la Tierra.

 

Tags: AirbusBartolomeoISSXenesis
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Air Algérie
Compañías

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

La aerolínea nacional de Argelia, Air Algérie, ha firmado un pedido en firme de siete aviones de fuselaje ancho para...

Nasa y SpaceX Dragon
Espacio

La Nasa y SpaceX lanzarán este fin de semana una nave de carga Dragon hacia la ISS

31/05/2023

La Nasa y SpaceX tienen previsto el lanzamiento el próximo sábado hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) de la nave...

Airbus presentó su Airspace Cabin Vision 2035+

Airbus presentó su Airspace Cabin Vision 2035+

31/05/2023
Los astronautas de la misión Ax-2 preparan su regreso a casa desde la ISS

Los astronautas de la misión Ax-2 preparan su regreso a casa desde la ISS

29/05/2023
Nave Starliner de Boeing

La Nasa y Boeing prevén el primer lanzamiento a la ISS de la nave tripulada Starliner para el 21 de julio

29/05/2023
Caminata espacial

Próximas salidas espaciales de dos astronautas de la Nasa en la ISS

29/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies