PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 22 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus y sindicatos acuerdan prorrogar el ERTE un mes más

31/05/2021
en Industria
Airbus Illescas

Airbus Operaciones y los sindicatos acordaron a finales de la pasada semana la prórroga del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en las plantas que la compañía tiene en Getafe (Madrid), Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz) hasta el 30 de junio, con las mismas condiciones que el anterior acuerdo de noviembre.

La prórroga del ERTE, que finalizaba este lunes, se amplía hasta el próximo día 30 de junio, manteniéndose las mismas condiciones y garantías que se venían aplicando desde el pasado mes de noviembre. Entonces, el fabricante aeronáutico europeo acordó con los sindicatos una prórroga de seis meses de la suspensión de los contratos de los trabajadores, que acaba este lunes.

Se acordó entonces que los trabajadores recibieran el 70% del salario base y la antigüedad, sin afectar a sus pagas extras, vacaciones ni a la retribución variable. Los sindicatos aseguran que se han incluido mecanismos para que los trabajadores que hubieran solicitado permisos con anterioridad a la firma de la prórroga puedan seguir disfrutando de las ausencias retribuidas como recoge el convenio colectivo, pese a existir coincidencia con los nuevos días de suspensión acordados en el mes de junio.

hace dos semanas, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y los sindicatos UGT FICA y CCOO Industria trasladaron a Airbus una propuesta para garantizar el futuro industrial y laboral de la empresa en España.

Desde el pasado mes de febrero, se han producido diferentes reuniones y contactos, por un lado, entre el Gobierno y las federaciones de UGT FICA y CCOO Industria y, por otro, entre el Gobierno y la dirección de Airbus para abordar la difícil situación de la empresa como consecuencia de la pandemia. Dichas reuniones se han producido con un talante constructivo y conciliador, con diferentes hitos e intensidad en consonancia con la situación.

Tanto el Gobierno como los sindicatos consideran que las conversaciones están lo suficientemente maduras para poder trasladar una propuesta de negociación a Airbus. Y que la misma sea aceptada y puesta en marcha de manera inmediata, de tal forma que se desarrolle en los órganos de decisión competentes de los representantes de los trabajadores y que puedan dar solución definitiva a la problemática que actualmente imposibilita la normalidad en las relaciones.

La propuesta pasa por dar solución a tres cuestiones concretas en el ámbito del sector aeroespacial a raíz de la crisis ocasionada por la Covid, con repercusión directa en el ámbito social, sanitario y económico:

– Finalización de los planes operativos y de ajuste, denominados por la dirección de Airbus, ODISSEY y Future Planning, sin impacto en el empleo, con mantenimiento del mismo y utilizando las medidas de flexibilidad recogidas en el convenio y en la legislación como elementos centrales para hibernar el empleo.

– Desarrollo de un plan industrial y de futuro para Airbus en España, que tenga su eje central en el futuro de bahía de Cádiz y el resto de los centros en España, con competencias, cargas de trabajo, mantenimiento del empleo con el objetivo de establecer las bases para que Airbus mantenga sus inversiones y capacidades, así como su aportación al PIB industrial en el conjunto de España.

– En base a la aceptación y al cumplimiento de los puntos anteriores, basados en el futuro del empleo y los centros de trabajo, se proponen medidas de carácter competitivo para el grupo Airbus en España.

Tags: AirbusERTESindicatos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El A321XLR de Airbus despegó por primera vez
Industria

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023

El A321XLR, el nuevo avión de Airbus que entrará en servicio el año próximo, aterrizó este miércoles en el aeropuerto...

Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo
Espacio

Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

20/09/2023

Los tripulantes de la misión Artemisa II liderada por la Nasa, Christina Koch, Jeremy Hansen, Victor Glover y Reid Wiseman,...

Edelweis

Edelweiss moderniza su flota de largo alcance con seis nuevos Airbus A350-900

19/09/2023
ZeroAvia

Airbus invierte en ZeroAvia, permitiendo avanzar hacia la certificación de su primer motor

19/09/2023
A400M

Sabena Engineering y Airbus cooperarán en el mantenimiento de la flota BELUX A400M

18/09/2023
Airbus entrega el primer C295 a la Fuerza Aérea de la India

Airbus entrega el primer C295 a la Fuerza Aérea de la India

14/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023
Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies