PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 14 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus y Linde cooperarán en infraestructura de hidrógeno para aeropuertos

28/06/2022
en Infraestructuras
Airbus y Linde cooperarán en infraestructura de hidrógeno para aeropuertos

Airbus y Linde, una empresa líder mundial en ingeniería y gases industriales, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para trabajar en el desarrollo de infraestructura de hidrógeno en aeropuertos de todo el mundo.

El acuerdo sigue a otro de cooperación firmado en Singapur en febrero y cubre la colaboración en las cadenas de suministro globales de hidrógeno, desde la producción hasta el almacenamiento en el aeropuerto, incluida la integración del reabastecimiento de combustible en las operaciones normales de manejo en tierra.

Ambas compañías definirán y lanzarán proyectos piloto en varios aeropuertos a partir de principios de 2023. Además, Airbus y Linde analizarán el potencial de los combustibles Power-to-Liquid, un tipo de combustible de aviación sostenible (SAF) fabricado a partir de hidrocarburos líquidos producidos sintéticamente a través de la conversión de electricidad renovable.

«Estamos avanzando bien con el hidrógeno como un camino tecnológico importante para lograr nuestra ambición de lanzar un avión comercial de cero emisiones al mercado para 2035. Construir la infraestructura es igual de crucial. Por eso estamos trabajando en estrecha colaboración con socios como Linde, que tienen décadas de experiencia y conocimientos en todo el mundo en el almacenamiento y la distribución de hidrógeno», dijo Sabine Klauke, directora técnica de Airbus.

“Nos complace expandir nuestra exitosa colaboración con Airbus a un alcance global”, dijo Philippe Peccard, vicepresidente de energía limpia de Linde. “Al aprovechar las competencias de ambas empresas, estamos bien posicionados para colaborar con los aeropuertos y las autoridades gubernamentales en el desarrollo de conceptos viables para centros aeroportuarios sostenibles basados ​​en hidrógeno”.

Se espera que el uso de hidrógeno para propulsar futuros aviones no solo reduzca significativamente las emisiones de los aviones en el aire, sino que también podría ayudar a descarbonizar las actividades de transporte aéreo en tierra. En 2020, Airbus lanzó el programa «Hydrogen Hub at Airports» para impulsar la investigación sobre los requisitos de infraestructura y las operaciones aeroportuarias con bajas emisiones de carbono en toda la cadena de valor. Hasta la fecha se han firmado acuerdos con socios y aeropuertos en Francia, Italia, Corea del Sur, Japón y Singapur.

El primer concepto de avión ZEROe se presentó en 2020 y el desarrollo de los componentes tecnológicos correspondientes ya está en marcha en una red mundial de I+T centrada en el desarrollo de la tecnología de hidrógeno para futuros aviones comerciales.

Tags: aeropuertosAirbushidrógenoLinde
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto pasajeros
Infraestructuras

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de julio de 2022 con más de 27 millones...

Airbus
Industria

Airbus recibió 401 pedidos de aviones comerciales en julio y entregó 46 unidades

09/08/2022

Airbus recibió 401 pedidos de aviones comerciales en el pasado mes de julio y entregó 46 unidades en ese es...

etihad-airways-a350f

Etihad Airways confirma su pedido de siete cargueros A350F de nueva generación

03/08/2022
A350-1000-Ethiopian-Airlines

Ethiopian Airlines, primer cliente del A350-1000 de África

01/08/2022
A321neo-JetSMART

JetSMART recibe su primer A321neo

01/08/2022
A320neo

IAG encarga 37 A320neo a Airbus

29/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies