PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus retira la propuesta de dividendo de 2019 con un valor de 1.400 millones de euros

23/03/2020
en Industria
Airbus

La dirección de Airbus ha recibido autorización por parte de su Consejo de Administración para retirar la propuesta de dividendo de 2019 de 1,80 euros por acción con un valor total en efectivo de aproximadamente 1.400 millones de euros, según ha anunciado hoy el constructor aeronáutico europeo.

Airbus ha anunciado medidas para reforzar su liquidez y su balance en respuesta a la pandemia del Covid-19, a la vez que continúa evaluando la situación actual y su impacto en sus negocios, sus clientes, sus proveedores y en el sector en su conjunto.

“Nuestra principal prioridad es proteger a las personas y, al mismo tiempo, apoyar los esfuerzos mundiales destinados a frenar la propagación del coronavirus. También estamos salvaguardando nuestro negocio para proteger el futuro de Airbus y para asegurar que volveremos a desarrollar unas operaciones eficientes cuando se recupere la normalidad. Hemos retirado nuestras previsiones para 2020 debido a la volatilidad de la situación. Al mismo tiempo, nos comprometemos a garantizar la liquidez de la compañía en todo momento por medio del principio de prudencia en el balance. Estoy convencido de que Airbus y el sector aeroespacial en su conjunto superarán este período crítico”, afirmó Guillaume Faury, CEO de Airbus.

Como reflejo del principio de prudencia en el balance de la compañía y para garantizar la flexibilidad financiera, la dirección de Airbus ha recibido autorización por parte del Consejo de Administración para: establecer una nueva línea de crédito por un importe de 15.000 millones de euros además de la actual línea de crédito renovable de 3.000 millones de euros; retirar la propuesta de dividendo de 2019 de 1,80 euros por acción con un valor total en efectivo de aproximadamente 1.400 millones de euros; y suspender la aportación adicional voluntaria a la financiación de las pensiones. Debido a la visibilidad limitada por la evolución de la situación relativa al Covid-19, se retiran las previsiones para 2020. Se han identificado los escenarios operativos, que incluyen las medidas para minimizar las necesidades de efectivo y que se activarán en función del desarrollo de la pandemia.

Con estas decisiones, la compañía dispone de una importante liquidez para hacer frente a las necesidades adicionales de efectivo relacionadas con el coronavirus. Los recursos de liquidez que anteriormente se situaban en aproximadamente 20.000 millones de euros, y que comprenden alrededor de 12.000 millones de euros en activos financieros disponibles y alrededor de 8.000 millones de euros en líneas de crédito no utilizadas, se reforzaron aún más al convertir una actual línea de crédito de 5.000 millones de euros en una nueva línea que asciende a 15.000 millones de euros. La liquidez disponible se sitúa actualmente en aproximadamente 30.000 millones de euros.

Airbus se propone asegurar la continuidad de su negocio, incluso en caso de que se prolongue la crisis, manteniendo la producción, gestionando su sólida cartera de pedidos, apoyando a sus clientes y asegurando la flexibilidad financiera de sus operaciones. El transporte aéreo seguro y eficiente es un pilar clave para el desarrollo económico global y el intercambio cultural. Airbus, por lo tanto, acoge con gran satisfacción las iniciativas gubernamentales de todo el mundo dirigidas a estabilizar este sector mediante el apoyo a la salud financiera de sus aerolíneas clientes y de sus proveedores. Airbus continúa supervisando la buena marcha general del sector.

Airbus ha convocado su Junta General Anual de 2020 en Ámsterdam el 16 de abril. Debido al brote mundial de Covid-19, Airbus desaconseja la asistencia física y aconseja a los accionistas votar por poder respetando las medidas de salud pública y de seguridad recomendadas.

 

Tags: Airbusdividendo
Comparte6TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Industria

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021

Airbus está actualizando la planificación de la tasa de producción para su avión de la familia A320 en respuesta al...

La ESA y Airbus acuerdan dos misiones de carga útil para llevar a la plataforma Bartolomeo

La ESA y Airbus acuerdan dos misiones de carga útil para llevar a la plataforma Bartolomeo

22/01/2021
Airbus prepara una importante presencia en ‘Aero India 2021’

Airbus prepara una importante presencia en ‘Aero India 2021’

21/01/2021
Skynet-6A

Skynet 6A supera con éxito la revisión preliminar del diseño

15/01/2021
Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020

Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020

14/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies