PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus redujo casi un 15% sus beneficios en el primer semestre

28/07/2022
en Industria
Airbus

Airbus registró un beneficio neto consolidado de 1.901 millones de euros en el primer semestre del año, casi un 15% menos que en el mismo periodo del año anterior, y obtuvo unos ingresos de 24.800 millones de euros, 200 millones de euros más que en el primer trimestre de 2021, según los resultados financieros hechos públicos este miércoles por el fabricante aeroespacial europeo.

“Airbus entregó un desempeño financiero sólido en el primer semestre de 2022 en un entorno operativo complejo, con la situación geopolítica y económica creando más incertidumbres para la industria”, dijo Guillaume Faury, CEO de la compañía. “Los desafíos de la cadena de suministro nos están llevando a ajustar los pasos de aceleración de la familia A320 en 2022 y 2023 y ahora apuntamos a una tasa mensual de 65 a principios de 2024. Nuestro objetivo de entrega de aeronaves para 2022 se ha actualizado en consecuencia. Las previsiones de beneficios y flujo de caja libre se mantienen, respaldadas por los datos financieros del primer semestre. Los equipos de Airbus están comprometidos con proveedores y socios para alcanzar una tasa de producción mensual de la familia A320 de 75 en 2025, respaldada por una fuerte demanda de los clientes”, añadió Faury.

Los pedidos brutos de aviones comerciales aumentaron a 442 frente a los 165 aviones pedidos en el mismo periodo del año precedente, con pedidos netos de 259 aviones después de las cancelaciones, mientras que en el primer semestre de 2021 fueron solo 38 aviones. La cartera de pedidos ascendía a 7.046 aviones comerciales el 30 de junio de 2022.

Airbus Helicopters registró 163 pedidos netos (en el primer semestre de 2021: 123 unidades), incluidos 14 Super Puma Family y en el primer trimestre se adjudicó el contrato para el programa de actualización de helicópteros de ataque Tiger MkIII.

La entrada de pedidos de Airbus Defence and Space por valor aumentó a 6.500 millones de euros (primer semestre de 2021: 3.500 millones de euros), lo que corresponde a una relación book-to-bill de alrededor de 1,3. Los pedidos del segundo trimestre incluyeron el contrato para la entrega de 20 aviones Eurofighter de última generación al Ejército del Aire y del Espacio de España.

En el primer semestre se entregaron un total de 297 aviones comerciales, igual que el primer semestre del año anterior, incluidos 25 A220, 230 de la familia A320, 13 A330 y 29 A350. Los ingresos generados por las actividades de aviones comerciales de Airbus se mantuvieron prácticamente estables.

Airbus Helicopters entregó 115 unidades, igual que en el mismo periodo del año anterior, con un aumento de los ingresos del 6%, que refleja principalmente el crecimiento de los servicios y una combinación favorable de programas.

Los ingresos de Airbus Defence and Space aumentaron un 11%, impulsados ​​principalmente por el negocio de aviones militares y tras la firma del contrato Eurodrone en febrero. Se entregaron cuatro aviones de transporte A400M en el primer semestre de 2022.

En el programa A320, la producción avanza hacia un ritmo de 75 aviones por mes en 2025 como se comunicó anteriormente. Dados los desafíos actuales de la cadena de suministro, la empresa está adaptando la trayectoria de aceleración y ahora tiene como objetivo una tasa mensual de 65 a principios de 2024, alrededor de seis meses después de lo previsto anteriormente. El primer vuelo del A321XLR tuvo lugar en junio, lo que representa un hito importante hacia la entrada en servicio de la aeronave que se espera que tenga lugar a principios de 2024. En aviones de fuselaje ancho, la compañía está explorando, junto con su cadena de suministro, la viabilidad de nuevos aumentos de tarifas para satisfacer la creciente demanda del mercado a medida que se recuperan los viajes aéreos internacionales.

Tags: AirbusBeneficiosEntregasPedidos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tailandia refuerza su defensa aérea con la adquisición del Airbus A330 MRTT+. Fuente: Airbus
Defensa

Tailandia refuerza su flota con un A330 MRTT+ y dos helicópteros H225M

26/09/2025

La Real Fuerza Aérea de Tailandia (RTAF) ha dado un paso decisivo en la modernización de su flota con la...

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145. Fuente: Airbus
Compañías

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145

24/09/2025

El proveedor australiano de aviación StarFlight ha realizado un pedido de tres helicópteros Airbus H145 para prestar servicios de helicópteros de emergencia...

Indra FCAS

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025
Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220. Fuente: Ministerio de Transportes

Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220

23/09/2025
satélites Pléiades Neo 5 y 6

Airbus y CNES extienden la misión Pléiades hasta finales de 2028

16/09/2025
Air Niugini recibe su primer Airbus A220. Fuente: Airbus

Air Niugini recibe su primer Airbus A220

12/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies