PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus presenta en Singapur el diseño de su futurista avión Maveric

11/02/2020
en Industria
Airbus-MAVERIC

Airbus ha revelado este martes en la inauguración del Singapore Airshow un modelo de demostración del potencial avión del futuro, llamado “Maveric”, diseñado especialmente para reducir las emisiones de carbono en un 20%.

El modelo de avión para la validación y experimentación de controles innovadores robustos con su «cuerpo de ala mezclado» se lanzó por primera vez al cielo en junio de 2019, según informa Airbus.

El constructor aeronáutico europeo ha estado realizando pruebas de vuelo de un demostrador de tecnología de 3,2 metros de ancho en un lugar secreto en el centro de Francia desde el año pasado. Ahora ha levantado el velo sobre el diseño en el Salón Aeronáutico de Singapur.

El concepto de un diseño de «cuerpo de ala mezclado» ha existido desde la década de 1940 y condujo al bombardero estadounidense B-2, así como al proyecto de investigación X-48 entre Boeing y la Nasa hace una década.

Dichos aviones son complejos de controlar, pero producen menos resistencia aerodinámica, lo que los hace más eficientes para volar.

Los fabricantes de aviones están revisando dichos diseños a medida que la industria del avión de pasajeros intenta comprometerse con aviones más ecológicos.

«Creemos que ya es hora de impulsar aún más esta tecnología y estudiar lo que nos aporta», ha dicho Jean-Brice Dumont, vicepresidente ejecutivo de Ingeniería de Airbus. “Necesitamos estas tecnologías disruptivas para cumplir con nuestro desafío ambiental. Es la próxima generación de aviones; estamos estudiando una opción «.

Airbus ahora está estudiando cómo funcionaría la cabina y cómo se integraría la aeronave en los aeropuertos. Una pregunta no resuelta es si dicho avión tendría ventanas o usaría pantallas de video para dar a los pasajeros una idea de su entorno.

Tags: AirbusMaveric
Comparte13TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

AirFrance-KLM
Compañías

Air France-KLM encarga a Airbus cuatro cargueros A350F y tres A350-900

30/01/2023

Air France-KLM continúa renovando su flota y realiza un pedido en firme de cuatro aviones cargueros completos Airbus A350F para...

Airbus
Industria

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023

Para respaldar el aumento de potencia de sus aviones comerciales y afrontar los desafíos en defensa, espacio y helicópteros, Airbus...

Volotea

Volotea incorpora dos A320 en su base de Bilbao

26/01/2023
Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 362 pedidos netos y entregó 344 unidades en 2022

25/01/2023
Airbus proporcionará comunicaciones por satélite para las Fuerzas Armadas belgas

Airbus proporcionará comunicaciones por satélite para las Fuerzas Armadas belgas

25/01/2023
Airbus se dispone a enviar el satélite JUICE a Kourou para su lanzamiento hacia Júpiter en abril

Airbus se dispone a enviar el satélite JUICE a Kourou para su lanzamiento hacia Júpiter en abril

24/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies