PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus podría construir los motores para sus aviones propulsados por hidrógeno

07/02/2022
en Industria
Airbus Edificio

Airbus estudia construir sus propios motores para sus aviones propulsados por hidrógeno, el primero de los cuales podría estar terminado antes de 2035, según ha dicho el CEO del fabricante aeronáutico europeo, Guillaume Faury.

En declaraciones al periódico alemán Welt am Sonntag en el pasado fin de semana, Faury habla de un probable “cambio de estrategia”. Y añade: “Es algo que básicamente podríamos hacer nosotros mismos. No necesitamos cambiar las leyes de la física para optar por el hidrógeno. El hidrógeno tiene una densidad de energía tres veces mayor que la del queroseno; técnicamente está hecho para la aviación», señala el CEO de Airbus.

Gracias al uso de aviones de nueva generación y al uso por parte de éstos del 50% de combustibles sostenibles se «pueden reducir las emisiones de CO2 hasta un 90% en comparación con un combustible fósil«, según Faury. El principal desafío radica en la disponibilidad de combustibles de aviación sostenibles (SAF), aún no disponibles en cantidad suficiente y para los cuales se necesita mucha energía libre de carbono.

Para el CEO de Airbus, la descarbonización se ha convertido en la prioridad del sector, convencido «de que el avión es el transporte del futuro». Y hablando la pasada semana en la Cumbre Europea de Toulouse sobre la descarbonización de la aviación, dijo que se necesitaría apoyo estatal y regulatorio para hacer realidad ese sueño.

Ya hace unos meses, Faury avanzó que 2035 era una “perspectiva justa y realista” para que el avión propulsado por hidrógeno estuviera en servicio. A medida que evolucionan la tecnología y los aviones, sobra pensar que algún día podremos sustituir a los de medio y largo radio por aviones de hidrógeno”, añade.

Tags: AirbusGuillaume FauryhidrógenoMotores
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El A321XLR de Airbus despegó por primera vez
Industria

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023

El A321XLR, el nuevo avión de Airbus que entrará en servicio el año próximo, aterrizó este miércoles en el aeropuerto...

Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo
Espacio

Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

20/09/2023

Los tripulantes de la misión Artemisa II liderada por la Nasa, Christina Koch, Jeremy Hansen, Victor Glover y Reid Wiseman,...

Nueva prueba de los motores del cohete SLS para futuras misiones Artemisa

Nueva prueba de los motores del cohete SLS para futuras misiones Artemisa

20/09/2023
Edelweis

Edelweiss moderniza su flota de largo alcance con seis nuevos Airbus A350-900

19/09/2023
ZeroAvia

Airbus invierte en ZeroAvia, permitiendo avanzar hacia la certificación de su primer motor

19/09/2023
A400M

Sabena Engineering y Airbus cooperarán en el mantenimiento de la flota BELUX A400M

18/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Simulink Fault Analyzer R2023b

MathWorks presenta Simulink Fault Analyzer y Polyspace Test en MATLAB y Simulink R2023b

25/09/2023
Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

25/09/2023
La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

25/09/2023
Airbus Helicopters lanza PioneerLab

Airbus Helicopters lanza PioneerLab, un demostrador de tecnología de doble motor para reducir emisiones y aumentar la autonomía

25/09/2023
CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

25/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies