PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus Perlan Mission II vuelve a volar para establecer el récord mundial de altitud

03/05/2023
en Industria
Airbus Perlan Mission II

Airbus Perlan Mission II, la primera iniciativa mundial para volar una aeronave sin motor hasta el borde del espacio, ha completado con éxito una campaña de pruebas de vuelo en EEUU, despejando el camino para un intento, a finales de este año, de establecer un nuevo récord mundial de altitud en un vuelo tripulado y nivelado.

«Durante la última década, nos hemos embarcado en una emocionante aventura para inspirar, educar y explorar en la estratosfera y Airbus ha sido un gran socio en ese viaje, ya que juntos hemos intentado -y logrado- lo aparentemente imposible», dijo Ed Warnock, CEO de The Perlan Project.

El planeador presurizado Perlan 2, que superó el récord mundial de altitud subsónica a más de 23.000 metros en 2018, salió el martes de EEUU para emprender el largo viaje hasta El Calafate, Argentina. Por encima de los Andes patagónicos, donde las condiciones atmosféricas son óptimas, pilotos expertos e ingenieros del Proyecto Perlan, una organización sin ánimo de lucro, intentarán elevar el planeador experimental hasta su techo de servicio de 27.432 metros.

«Si un planeador, que es una verdadera aeronave de cero emisiones, puede convertirse en el avión que vuele más alto de todos los tiempos, se enviaría un poderoso mensaje de que la descarbonización de la aviación no es un impedimento. Incluso puede ser un facilitador», dijo C. Jeffrey Knittel, presidente y CEO de Airbus Américas.

Como plataforma de investigación que no emite gases de escape, Perlan 2 es ideal para la investigación atmosférica a gran altitud que el equipo llevará a cabo para elaborar modelos más precisos sobre el cambio climático. La aeronave se elevará a altitudes en las que el aire no es más denso que la atmósfera de Marte, proporcionando oportunidades únicas para estudios aerodinámicos relacionados con la turbulencia, el clima extremo y la futura exploración espacial

La aeronave también llevará a bordo experimentos diseñados por estudiantes a través de la asociación STEM del Proyecto Perlan con Profesores en el espacio. Airbus comenzó su patrocinio principal del Proyecto Perlan en 2014, permitiendo la finalización de la construcción de Perlan 2. El planeador, descrito por Warnock como «una cápsula espacial con alas», está equipado con sofisticados sistemas de soporte vital e instrumentación para garantizar la seguridad del piloto.

La aeronave es capaz de elevarse sin motor hasta sus altitudes récord gracias a unas corrientes de aire muy poco frecuentes conocidas como «ondas de montaña estratosféricas», que se forman cuando los vientos de montaña se ven reforzados por el Vórtice Polar. El equipo de Airbus Perlan Mission II, formado por algunos de los pilotos de pruebas más célebres de la industria aeronáutica y científicos del clima de renombre mundial, llevará a cabo su campaña de vuelo de 2023 desde finales de julio hasta mediados de septiembre, cuando es más probable que se produzcan ondas de montaña estratosféricas en el hemisferio sur. Tras establecer múltiples récords sucesivos en años anteriores, el equipo hizo una pausa durante la pandemia del Covid-19.

Tags: AirbusaltitudPerlanrécord
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tailandia refuerza su defensa aérea con la adquisición del Airbus A330 MRTT+. Fuente: Airbus
Defensa

Tailandia refuerza su flota con un A330 MRTT+ y dos helicópteros H225M

26/09/2025

La Real Fuerza Aérea de Tailandia (RTAF) ha dado un paso decisivo en la modernización de su flota con la...

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145. Fuente: Airbus
Compañías

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145

24/09/2025

El proveedor australiano de aviación StarFlight ha realizado un pedido de tres helicópteros Airbus H145 para prestar servicios de helicópteros de emergencia...

Indra FCAS

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025
Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220. Fuente: Ministerio de Transportes

Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220

23/09/2025
satélites Pléiades Neo 5 y 6

Airbus y CNES extienden la misión Pléiades hasta finales de 2028

16/09/2025
Air Niugini recibe su primer Airbus A220. Fuente: Airbus

Air Niugini recibe su primer Airbus A220

12/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies