PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus obtuvo en el primer semestre de 2025 un beneficio neto de 1.525 millones de euros, un 85% más que en 2024

31/07/2025
en Industria
Airbus Helicopters cambia su sede en el Reino Unido

Airbus obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto de 1.525 millones de euros, un 85% más que en el mismo periodo del año anterior, según los resultados financieros consolidados para el semestre finalizado el 30 de junio de 2025.

“El rendimiento comercial en el primer semestre de 2025 ha sido sólido en toda la compañía”, afirmó Guillaume Faury, CEO de Airbus. “Nuestros resultados financieros del primer semestre reflejan el progreso de la transformación en nuestra división de Defensa y Espacio y la disminución de las entregas de aviones comerciales en comparación con el año anterior. Estamos produciendo aviones según lo previsto, pero las entregas se han retrasado debido a los persistentes problemas de suministro de motores en el programa A320. El entorno operativo es complejo y está en constante evolución. En cuanto a los aranceles, el reciente acuerdo político entre la UE y EEUU para volver a un enfoque de arancel cero para las aeronaves civiles es un avance positivo para nuestra industria. Nuestras previsiones para 2025, que siguen excluyendo el impacto de los aranceles, se mantienen sin cambios”.

Los pedidos brutos de aviones comerciales ascendieron a 494 (primer semestre de 2024: 327 aviones), con un total de 402 aviones tras cancelaciones (primer semestre de 2024: 310 aviones). La cartera de pedidos ascendía a 8.754 aviones comerciales a finales de junio de 2025. Airbus Helicopters registró 171 pedidos netos (primer semestre de 2024: 233 unidades), distribuidos de forma adecuada entre toda la gama de productos. El valor de los pedidos recibidos en Airbus Defence and Space ascendió a 5.100 millones de euros (primer semestre de 2024: 6.100 millones de euros).

Los ingresos consolidados aumentaron un 3% interanual hasta los 29.600 millones de euros (primer semestre de 2024: 28.800 millones de euros). Se entregaron un total de 306 aviones comerciales (primer semestre de 2024: 323 aviones), que comprenden 41 aviones A220, 232 de la familia A320, 12 A330 y 21 A350. Los ingresos generados por las actividades de aviones comerciales de Airbus disminuyeron un 2% hasta los 20.800 millones de euros, lo que refleja principalmente el menor número de entregas.

Los ingresos de Airbus Helicopters aumentaron un 16% hasta los 3.700 millones de euros, lo que refleja un sólido rendimiento de los programas y el crecimiento en los servicios. Las entregas de helicópteros totalizaron 138 unidades (primer semestre de 2024: 124 unidades). Mientras que los ingresos de Airbus Defence and Space aumentaron un 17% interanual hasta los 5.800 millones de euros, impulsados por mayores volúmenes en todas sus líneas de negocio.

Perspectivas

El programa de la Familia A320 continúa su ritmo de producción hacia 75 aviones al mes en 2027. El programa A330 se está estabilizando actualmente a un ritmo de producción mensual de cuatro aviones y, para satisfacer la demanda de los clientes, la compañía ahora tiene como objetivo alcanzar cinco aviones en 2029. Los desafíos específicos de la cadena de suministro, en particular con Spirit AeroSystems, están presionando el ritmo de producción del A350 y el A220. La compañía mantiene su objetivo de alcanzar 12 aviones para el A350 en 2028 y una producción mensual del A220 de 14 aviones en 2026.

La compañía avanza a buen ritmo en la adquisición de ciertos paquetes de trabajo de Spirit AeroSystems. Si bien la fecha de cierre prevista se ha pospuesto al cuarto trimestre de 2025 debido a las aprobaciones regulatorias en curso, todas las partes están realizando los esfuerzos necesarios en el proceso de cierre.

En el programa A400M, la compañía mantiene conversaciones positivas y con visión de futuro con los países de lanzamiento y la OCCAR. Esto quedó especialmente patente en el acuerdo alcanzado en junio con la OCCAR para adelantar siete entregas a Francia y España y aumentar la visibilidad de la producción del programa. Ante la incertidumbre sobre el volumen de pedidos de aeronaves, Airbus continúa evaluando el posible impacto en las actividades de fabricación del programa. Los riesgos en la calificación de las capacidades técnicas y los costes asociados se mantienen estables.

El pronóstico para 2025 de Airbus incluye el impacto de la integración de ciertos paquetes de trabajo de Spirit AeroSystems, basándose en estimaciones preliminares y un cierre estimado para el cuarto trimestre de 2025. La compañía asume que no se producirán interrupciones adicionales en el comercio global ni en la economía mundial, el tráfico aéreo, la cadena de suministro, sus operaciones internas ni su capacidad para entregar productos y servicios.

Sobre esta base, Airbus se propone alcanzar en 2025 alrededor de 820 entregas de aviones comerciales. El impacto previsto de la integración de ciertos paquetes de trabajo de Spirit AeroSystems en las directrices de la compañía sigue estando en línea con las estimaciones anteriores.

Consejero

El Consejo de Administración ha seleccionado a Oliver Zipse como consejero no ejecutivo de la compañía, para su presentación ante la Junta General Anual de Airbus de 2026. Oliver Zipse ha sido presidente del Consejo de Administración de BMW AG desde 2019. Aportará una amplia experiencia en el sector, fruto de una distinguida trayectoria en BMW AG, que incluye puestos de responsabilidad en desarrollo, planificación técnica, estrategia corporativa y producción en Alemania, el Reino Unido y Sudáfrica, además de su cargo como CEO.

Su nombramiento forma parte de la estrategia del Consejo de Administración de implementar un plan de sucesión escalonado, diseñado para mantener una sólida presencia de liderazgo en el Consejo. «Nos complace proponer a Oliver para este puesto», declaró René Obermann, presidente del Consejo de Administración de Airbus SE. «Su amplia experiencia global en el sector será invaluable para la compañía en el futuro».

Tags: Airbusbeneficio
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

Alemania comprará a Airbus Defence and Space otros 20 aviones Eurofighter más

10/10/2025

La Comisión de Presupuestos del Parlamento alemán aprobó el miércoles la adquisición de otros 20 aviones Eurofighter Typhonn de nueva...

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich. Fuente: Swiss
Compañías

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich

10/10/2025

El primer Airbus A350 de SWISS llegó este jueves a su nueva sede, el aeropuerto de Zúrich. El flamante birreactor,...

Airbus

Airbus prevé un mercado de servicios de hasta 311.000 millones de dólares para 2044

10/10/2025
Familia A220 de Airbus

Airbus entregó en septiembre 73 aviones comerciales y solo recibió 10 pedidos

09/10/2025
Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control. Fuente: Aertec

Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control

08/10/2025
Lufthansa Technik y Hensoldt revolucionan las “cajas negras” con grabadores de próxima generación. Fuente. Hensoldt

Lufthansa Technik y Hensoldt revolucionan las “cajas negras” con grabadores de próxima generación

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies