PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus inicia en Getafe la integración del primer satélite LSTM para el programa Copernicus

31/07/2025
en Espacio
Airbus Defence and Space comienza la integración del primer satélite LSTM en su sala limpia en Getafe, Madrid. Fuente: Airbus Defence and Space

Airbus Defence and Space comienza la integración del primer satélite LSTM en su sala limpia en Getafe, Madrid. Fuente: Airbus Defence and Space

Airbus Defence and Space ha comenzado este mes de julio la integración del primero de los dos satélites de la misión LSTM (Land Surface Temperature Monitoring) en sus instalaciones de Getafe (Madrid). Se trata de una iniciativa clave en el marco del programa Copernicus, promovido por la Unión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA), que tiene como objetivo avanzar significativamente en la monitorización de la temperatura de la superficie terrestre.

LSTM forma parte de las denominadas misiones de expansión del programa Copernicus y está concebida para ofrecer una resolución sin precedentes en las imágenes térmicas de la Tierra. A través de tecnología de infrarrojo térmico de alta resolución espacial y temporal, la misión permitirá obtener datos de temperatura terrestre con una precisión espacial de 50 metros, frente a los rangos actuales de entre 500 metros y un kilómetro que proporcionan los satélites Sentinel-3. Esta mejora sustancial en la resolución y en la frecuencia de medición tiene implicaciones directas en áreas como la gestión del agua, la agricultura sostenible y la resiliencia climática.

La misión cuenta con un presupuesto de aproximadamente 380 millones de euros y una duración estimada de 10 años. Airbus Defence and Space actúa como contratista principal al frente de un consorcio que agrupa a 60 empresas procedentes de 20 países. En este contexto, Airbus en España asume un papel protagonista: es responsable del diseño completo del satélite, de la definición de sus prestaciones y de las interfaces entre todos los subsistemas, así como de su integración en las instalaciones de Getafe.

Además, Airbus también desarrolla e integra el instrumento multiespectral de la misión en su centro de Toulouse. Este instrumento será posteriormente trasladado a España para ser acoplado a la plataforma del satélite en la sala limpia de Getafe, lo que refuerza la colaboración entre distintas sedes europeas del grupo y subraya la complejidad tecnológica de la misión.

LSTM se ha convertido en la primera misión del programa Copernicus adjudicada a una empresa española como contratista principal, lo que representa un hito significativo para la industria espacial nacional. El pro yecto no solo pone de relieve las capacidades técnicas y de gestión de Airbus Defence and Space en España, sino que también consolida su posición como líder europeo en la producción de grandes satélites de observación de la Tierra.

El lanzamiento de los dos satélites está previsto para finales de esta década, y marcará un nuevo paso adelante en la mejora del conocimiento del comportamiento térmico del planeta a escala detallada. Con LSTM, Europa refuerza su liderazgo en la observación terrestre, al tiempo que España afianza su papel como actor estratégico dentro del ecosistema espacial europeo.

Tags: AirbusCopernicusLSTM
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

Alemania comprará a Airbus Defence and Space otros 20 aviones Eurofighter más

10/10/2025

La Comisión de Presupuestos del Parlamento alemán aprobó el miércoles la adquisición de otros 20 aviones Eurofighter Typhonn de nueva...

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich. Fuente: Swiss
Compañías

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich

10/10/2025

El primer Airbus A350 de SWISS llegó este jueves a su nueva sede, el aeropuerto de Zúrich. El flamante birreactor,...

Airbus

Airbus prevé un mercado de servicios de hasta 311.000 millones de dólares para 2044

10/10/2025
Familia A220 de Airbus

Airbus entregó en septiembre 73 aviones comerciales y solo recibió 10 pedidos

09/10/2025
Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control. Fuente: Aertec

Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control

08/10/2025
Lufthansa Technik y Hensoldt revolucionan las “cajas negras” con grabadores de próxima generación. Fuente. Hensoldt

Lufthansa Technik y Hensoldt revolucionan las “cajas negras” con grabadores de próxima generación

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies