PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus ingresó un 30% menos y perdió 1.133 millones de euros en 2020

18/02/2021
en Industria
Airbus-A220

Airbus registró el pasado año unas pérdidas de 1.133 millones de euros (menos que en 2019 que acabó con -1.362 millones de euros) y obtuvo unos ingresos consolidados de 49.900 millones de euros (frente a los 70.500 millones de euros del año anterior), impulsados ​​por el difícil entorno de mercado que afecta al negocio de aviones comerciales con un 34% menos de entregas año tras año, según informa este jueves sobre los resultados financieros del pasado año y de las perspectivas para 2021.

La pérdida neta consolidada fue de -1.133 millones de euros, que Incluye el resultado financiero de -620 millones de euros (2019: -275 millones de euros). El resultado financiero refleja en gran medida los resultados por intereses de -271 millones de euros, el impacto de la nueva medición de la inversión de lanzamiento reembolsable en el otro resultado financiero de -157 millones de euros, así como un importe neto de -149 millones de euros relacionado con los instrumentos financieros de Dassault Aviation. También incluye el deterioro del préstamo OneWeb, reconocido en el primer trimestre de 2020.

“Los resultados de 2020 demuestran la capacidad de recuperación de Airbus en la crisis más desafiante que ha sufrido la industria aeroespacial. Quiero agradecer a nuestros equipos por sus grandes logros en 2020 y reconocer el fuerte apoyo de nuestros negocios de helicópteros y defensa y espacio. También me gustaría agradecer a nuestros clientes, proveedores y socios su lealtad a Airbus”, ha dicho el CEO de Airbus, Guillaume Faury. “Siguen existiendo muchas incertidumbres para nuestra industria en 2021, ya que la pandemia continúa afectando vidas, economías y sociedades. Hemos publicado una guía para proporcionar cierta visibilidad en un entorno volátil. A largo plazo, nuestra ambición es liderar el desarrollo de una industria aeroespacial global sostenible”, añadió.

Los pedidos netos de aviones comerciales ascendieron a 268, 500 menos que en 2019 y la cartera de pedidos comprendía 7.184 aviones comerciales a 31 de diciembre de 2020. Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos frente a los 310 del año anterior, incluidos 31 NH90 para la Bundeswehr alemana. El valor de los pedidos recibidos de Airbus Defence and Space aumentó un 39% interanual hasta los 11.900 millones de euros, impulsado principalmente por importantes contratos ganados en aviones militares. Esto incluyó un contrato firmado en noviembre para entregar 38 nuevos Eurofighters para la Fuerza Aérea Alemana.

La contratación de pedidos consolidados por valor disminuyó a 33.300 millones de euros, frente a los 81.200 millones de euros del año anterior con la cartera de pedidos consolidada valorada en 373.000 millones de euros a 31 de diciembre de 2020 (frente a los 471.000 millones de euros de hace un año). La disminución en el valor de la cartera de pedidos de aviones comerciales refleja el mayor número de entregas en comparación con la entrada de pedidos, el debilitamiento del dólar estadounidense y una evaluación de la recuperabilidad de la cartera.

Los ingresos consolidados descendieron a 49.900 millones de euros (frente a los 70.500 millones de euros del año anterior), impulsados por el difícil entorno de mercado que afecta al negocio de aviones comerciales con un 34% menos de entregas año tras año. Se entregaron un total de 566 aviones comerciales (frente a los 863 de 2019), que comprenden 38 A220, 446 de la familia A320, 19 A330, 59 A350 y 4 A380. Durante el cuarto trimestre de 2020, se entregaron un total de 225 aviones comerciales, incluidos 89 en diciembre. En 2020, Airbus Helicopters entregó 300 unidades (en 2019: 332 unidades) con ingresos que aumentaron alrededor del 4%, beneficiándose de una combinación de productos favorable y un crecimiento en los servicios. Los ingresos de Airbus Defence and Space disminuyeron alrededor de un 4%, principalmente debido a un menor volumen, así como al impacto de Covid-19 en la fase de negocios, principalmente en Space Systems.

Durante el año, se entregaron un total de nueve aviones de transporte militares A400M, y Bélgica recibió el primero de los siete aviones en diciembre. Se logró un buen progreso con la hoja de ruta de capacidad de la aeronave, incluida la campaña de prueba de vuelo para la certificación de vuelo automático de bajo nivel.

Los gastos de I + D autofinanciados consolidados disminuyeron hasta los 2.858 millones de euros (en 2019: 3.358 millones de euros). Dado el entorno empresarial global, no se propondrá ningún dividendo para 2020. Esta decisión tiene como objetivo fortalecer la capacidad de recuperación financiera de la compañía protegiendo la posición de caja neta y respaldando su capacidad de adaptación a medida que evoluciona la situación.

Como base para su orientación para 2021, la compañía asume que no habrá más interrupciones en la economía mundial, el tráfico aéreo, las operaciones internas de la Compañía y su capacidad para ofrecer productos y servicios. La guía de la Compañía para 2021 es antes de fusiones y adquisiciones. Sobre esa base, la compañía tiene como objetivo lograr al menos en 2021 el mismo número de entregas de aviones comerciales que en 2020.

Tags: AirbusBeneficiosEntregasPedidos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus
Infraestructuras

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Airbus, líder en la industria aeronáutica europea, han firmado este miércoles en el...

Volotea
Compañías

Volotea transforma su flota eliminando todos sus Boeing

24/02/2021

La compañía aérea Volotea ha transformado su flota, eliminando por completo sus Boeing B717 y añadiendo entre 15 y 19...

Alberto Gutierrez en NEF

Airbus quiere tener para 2035 un avión comercial con cero emisiones

24/02/2021
ZEROe concept

Airbus se une a la Coalición por la Energía del Futuro

23/02/2021
Bartolomeo de Airbus

DLR y Airbus acuerdan albergar la misión Compasso en la plataforma Bartolomeo

19/02/2021
A320neo de Air Cote D Ivoire

Air Côte d’Ivoire recibe su primer Airbus A320neo

19/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies