PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus incrementó un 12% sus ingresos, pero redujo un 9% sus beneficios netos, hasta el 30 de septiembre

10/11/2023
en Industria
Airbus Edificio

Airbus registró en los nueve primeros meses del año unos ingresos de 42.600 millones de euros, lo que supone un incremento anual del 12%. Sin embargo, el beneficio neto consolidado fue de 2.332 millones de euros frente a los 2.568 millones de euros del mismo periodo en el año anterior, según anunció el pasado miércoles el fabricante aeronáutico europeo.

En ese periodo se entregaron un total de 488 aviones comerciales, 51 más que en los nueve primeros meses del año anterior. Los ingresos generados por las actividades de aviones comerciales de Airbus aumentaron un 18%, reflejando principalmente el mayor número de entregas.

Las entregas de Airbus Helicopters aumentaron ligeramente hasta 197 unidades, cuatro más que en el mismo periodo del año anterior, y los ingresos aumentaron un 3%, lo que refleja el desempeño general de todos los programas y servicios.

Los ingresos de Airbus Defence and Space disminuyeron un 6%, impulsados ​​principalmente por un perfil de entrega retrasado del A400M y estimaciones actualizadas de finalización de ciertos programas de desarrollo de satélites. Se entregaron un total de cuatro aviones de transporte militares A400M, tres menos que en el mismo periodo del año anterior.

Los pedidos brutos de aviones comerciales ascendieron a 1.280, es decir, 424 más que en el mismo periodo del año anterior, con pedidos netos de 1.241 aviones después de las cancelaciones, 594 más que un año antes. La cartera de pedidos ascendía a 7.992 aviones comerciales a finales de septiembre de 2023.

Airbus Helicopters registró 191 pedidos netos, frente a los 246 del mismo periodo del año anterior, bien repartidos entre programas. La entrada de pedidos de Airbus Defence and Space por valor fue de 8.500 millones de euros, incluida la renovación del contrato de soporte en servicio para la flota A400M de Alemania.

“Seguimos avanzando en nuestro plan operativo en un entorno global que se ha vuelto cada vez más complejo. Los resultados de nueve meses reflejan mayores entregas de aviones comerciales, el buen desempeño de los helicópteros y los cargos relacionados con la reevaluación de ciertos programas de desarrollo de satélites”, dijo Guillaume Faury, CEO de Airbus. “La demanda de nuestros aviones comerciales es muy fuerte y el mercado de fuselaje ancho continúa recuperándose. Esperamos que la cadena de suministro siga siendo desafiante a medida que avanzamos en el aumento de la producción. En ese contexto, mantenemos nuestra orientación para todo el año”.

El aumento del programa A220 continúa hacia una tasa de producción mensual de 14 aviones en 2026. La producción del programa de la Familia A320 está avanzando bien hacia la tasa previamente anunciada de 75 aviones por mes en 2026. La modernización y digitalización del sector industrial El sistema continúa, como lo ilustra la inauguración del hangar de instalación de equipos A321XLR en Hamburgo. El A321XLR está avanzando hacia la certificación y se espera que su entrada en servicio tenga lugar en el segundo trimestre de 2024.

En aviones de fuselaje ancho, la compañía ha decidido aumentar la tasa de producción del A350 a 10 aviones por mes en 2026 y continúa apuntando a una tasa de cuatro para el A330 en 2024.

En el programa A400M, continúan las actividades de desarrollo para lograr la hoja de ruta de capacidad revisada. Las actividades de modernización avanzan en estrecha colaboración con el cliente. No se reconoció ningún impacto material neto adicional en los primeros nueve meses de 2023. Persisten riesgos en la calificación de las capacidades técnicas y los costes asociados, en la confiabilidad operativa de las aeronaves, en las reducciones de costos y en la obtención del volumen general según la línea de base revisada.

Para hacer frente a un entorno de defensa y seguridad en evolución, la compañía ha lanzado una transformación de su división de Defensa y Espacio. Esto tiene como objetivo adaptar las formas de trabajo, centrándose en la ejecución rigurosa del programa y un reequilibrio de riesgos y oportunidades para reforzar la responsabilidad y la propiedad de extremo a extremo en las líneas de negocio y mejorar la competitividad.

Airbus mantiene su prospectiva emitida en el pasado mes de febrero y se propone lograr este año 720 entregas de aviones comerciales. Como base para su previsión para 2023, la compañía asume que no habrá interrupciones adicionales en la economía mundial, el tráfico aéreo, la cadena de suministro, las operaciones internas de la compañía y su capacidad para entregar productos y servicios.

El pasado 26 de octubre, Airbus recibió una notificación del Departamento de Estado de EEUU de que el Acuerdo de Consentimiento que había firmado en enero de 2020 se había cerrado, basándose en el cumplimiento de sus términos. Este aviso, así como la interrupción anterior de los acuerdos de procesamiento diferido de Airbus con la Oficina de Fraudes Graves del Reino Unido, el Parquet National Financier de Francia y el Departamento de Justicia de los EEUU, concluye un período de prueba de tres años durante el cual Airbus demostró a las autoridades su compromiso. al cumplimiento y la integridad. Esto permite a Airbus avanzar y seguir creciendo de forma sostenible y responsable.

Tags: AirbusBeneficiosIngresos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Arianespace lanzará los satélites de defensa alemanes SATCOMBw Stufe 3 con Ariane 6. Fuente: Arianespace
Espacio

Arianespace lanzará los satélites de defensa alemanes SATCOMBw Stufe 3 con Ariane 6

29/09/2025

Arianespace ha firmado un contrato con Airbus Defence and Space para el lanzamiento de dos satélites SATCOMBw Stufe 3 para...

Tailandia refuerza su defensa aérea con la adquisición del Airbus A330 MRTT+. Fuente: Airbus
Defensa

Tailandia refuerza su flota con un A330 MRTT+ y dos helicópteros H225M

26/09/2025

La Real Fuerza Aérea de Tailandia (RTAF) ha dado un paso decisivo en la modernización de su flota con la...

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145. Fuente: Airbus

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145

24/09/2025
Indra FCAS

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025
Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220. Fuente: Ministerio de Transportes

Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220

23/09/2025
satélites Pléiades Neo 5 y 6

Airbus y CNES extienden la misión Pléiades hasta finales de 2028

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies