PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus espera conseguir elevar este año su nivel de producción a 60 aviones A320 al mes

10/01/2022
en Industria
Guillaume Faury

El importante volumen de pedidos de aviones en el pasado año hace pensar a Airbus en un incremento en la producción mensual del A320 a 60 aviones a partir de este año, a 65 en el próximo y hasta 70, o incluso 75 en los años 2024 y 2025, según anunció el CEO del Grupo, Guillaume Faury, presidente también de la Asociación Francesa de Industrias Aeroespaciales (GIFAS), en su salutación del Año Nuevo, el pasado jueves.

“Para tener un escenario con suficiente antelación en el período 2024-2025, sería bueno que a mediados del año 2022 concluyéramos los estudios para poder dar información clara a nuestros proveedores”, añadió Faury. El CEO de Airbus espera llegar a un acuerdo con sus principales subcontratistas en el transcurso de este año para aumentar la producción mensual del A320 hasta 75 unidades. 

Pero el sector podría verse obstaculizado en su nuevo impulso por las tensiones en el mercado de materias primas y también por las dificultades de contratación. El sector aeronáutico francés prevé hasta 15.000 nuevas contrataciones ese año.

Faury expresó su confianza en el 2022 y marcó el rumbo para los próximos. “Éste debe ser el año en el que el sector se posicione en sus ambiciones a medio plazo, especialmente en el tema de las tasas de producción. Si la trayectoria se fija ahora hasta 2023, el debate permanece abierto para el futuro”, señaló el CEO de Airbus, quien indicó que “para 2022 y 2023, todos están detrás de nosotros para el repunte. No vimos surgir ninguna reticencia, sino preguntas sobre el aumento más allá de la ‘tasa 65’ y la sostenibilidad de la tasa de producción en 70 ó 75 aviones por mes en el periodo 2024-2025”, concluyó.

Tags: A320AirbusGuillaume Faury
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Air Algérie
Compañías

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

La aerolínea nacional de Argelia, Air Algérie, ha firmado un pedido en firme de siete aviones de fuselaje ancho para...

Airbus presentó su Airspace Cabin Vision 2035+
Industria

Airbus presentó su Airspace Cabin Vision 2035+

31/05/2023

Airbus presentó este martes en Toulouse su nueva Airspace Cabin Vision 2035+ a representantes de varias aerolíneas y empresarios, así...

Airbus

Airbus descarta el lanzamiento en Le Bourget del A220-500

26/05/2023
Air Corporate encarga 43 helicópteros a Airbus

Air Corporate encarga 43 helicópteros a Airbus

25/05/2023
Lufthansa recibe su avión número 600 de Airbus

Lufthansa recibe su avión número 600 de Airbus

24/05/2023
A la izquierda, Francisco Javier Sánchez Segura, vicepresidente ejecutivo de Airbus España, y a la derecha, José Luis Gilperez López, director ejecutivo de AGE, Defensa y Seguridad de Telefónica España.

Airbus se alía con Telefónica para integrar el 5G en el sector aeroespacial de Defensa

18/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies