PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus España liderará LSTM, la nueva misión de la ESA

13/11/2020
en Espacio
Firma del contrato de Airbus y la ESA

Airbus Defence and Space España ha firmado hoy, en el Ministerio de Ciencia e Innovación, el contrato que le ha adjudicado la Agencia Espacial Europea (ESA) para la nueva misión LSTM (Land Surface Temperature Monitoring – Monitorización de la temperatura de la superficie terrestre).

Se trata de la primera misión de Copernicus adjudicada a una empresa española y la tercera misión de la ESA en ser liderada por Airbus en Madrid tras la exitosa entrega en órbita de CHEOPS, el cazador de exoplanetas, y SEOSAT-Ingenio, que está preparado para su lanzamiento la próxima semana.

Fernando Varela, director general de Space Systems de Airbus en España, asegura que “la fantástica oferta presentada por el equipo de Airbus España” ha permitido que la compañía logre este contrato. “Entre noviembre y finales de enero, el equipo de Espacio trabajó incansablemente para poder presentar una oferta claramente ganadora. Tenemos una capacidad técnica y tecnológica demostrada y este contrato supone un espaldarazo para mostrar la calidad de nuestros ingenieros”, explica el directivo.

Desde Airbus aseguran que “ser seleccionado para liderar esta misión es un hito importante para el espacio en España y demuestra una vez más la confianza de la ESA en Airbus como un socio sólido para las principales misiones de la ESA”.

La misión, cuyo lanzamiento está previsto para 2027, cuenta con un consorcio industrial integrado por más de 45 empresas e instituciones de hasta 18 países diferentes, entre las cuales se incluyen las españolas Sener, Thales Alenia Space, HV Sistemas y Elecnor Deimos.

Airbus tiene la responsabilidad total sobre LSTM. Diseñará y construirá el satélite LSTM en Madrid, mientras que el desarrollo y producción del instrumento de tecnología avanzada estará a cargo de Airbus en Toulouse.

LSTM es parte de Copernicus, el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea para la monitorización global. Es una de las seis nuevas misiones, que amplía las capacidades del componente espacial actual de Copernicus. El contrato está valorado en 389 millones de euros que incluye el desarrollo de un satélite LSTM, con opción a dos satélites más.

El objetivo principal de LSTM es proporcionar mediciones de temperatura de la superficie terrestre diurnas y nocturnas de larga duración a nivel mundial. El análisis de los datos de satélites para cartografiar, monitorizar y pronosticar los recursos naturales de la Tierra ayuda a comprender qué, cuándo y dónde se están produciendo cambios. En particular, esta misión responderá a las necesidades de los agricultores europeos de hacer que la producción agrícola en las granjas individuales sea más sostenible, a medida que aumenta la escasez de agua y se producen cambios en el medio ambiente. Los especialistas podrán calcular en tiempo real cuánta agua requieren diferentes plantas en diferentes áreas y con qué frecuencia deben regarse esas plantas.

LSTM operará desde una órbita polar terrestre baja, para mapear tanto la temperatura de la superficie terrestre como las tasas de evapotranspiración con un detalle sin precedentes a escala de campo. Podrá identificar las temperaturas de campos individuales y obtener imágenes de la Tierra cada tres días con una resolución de 50 metros. Esto es aproximadamente 400 veces más detalle de lo que se adquiere actualmente desde el espacio. Sus observaciones cubrirán un amplio rango de temperaturas, desde aproximadamente -20° C a + 30° C, con muy alta precisión (0,3° C).

Excelencia espacial

Durante el acto de firma, el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha declarado que “el sector espacial se está redefiniendo hacia una excelencia aún mayor de la alcanzada hasta ahora”.

“España está demostrando que, con las capacidades tecnológicas generadas por su industria, su enfoque innovador y su compromiso con Europa como una unidad integrada en el ámbito espacial global, el papel de España en los próximos años será transformador y de liderazgo”, ha afirmado el ministro.

Con la firma de este acuerdo, España se une al selecto club de países con la capacidad de desarrollar sistemas espaciales completos en los principales programas internacionales.

Tags: Airbus EspañaFernando VarelaLSTMPedro Duque
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Robles y Duque
Espacio

Robles y Duque visitan el centro que vigila el espacio ultraterrestre en España

02/02/2021

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, han visitado el nuevo Centro...

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6
Espacio

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

“El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó el pasado viernes la planta de Airbus en Getafe, donde...

Duque: “La ESA ha elegido continuidad frente a una candidatura de reformas estructurales”

Duque: “La ESA ha elegido continuidad frente a una candidatura de reformas estructurales”

17/12/2020
El Gobierno español defiende el crecimiento de todo el ecosistema espacial europeo

El Gobierno español defiende el crecimiento de todo el ecosistema espacial europeo

23/11/2020
Candidatos de la ESA 1

Pedro Duque compite con otros dos candidatos para dirigir la ESA

19/11/2020
Intervención del ministro Pedro Duque

Duque destaca el papel importante del sector en la gestión de la pandemia

28/10/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

09/03/2021
Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

09/03/2021
Aeropuerto de Riga

Bruselas aprueba la ayuda de cerca de 40 millones de euros de Letonia para recapitalizar el aeropuerto de Riga

09/03/2021
SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

09/03/2021
Tripulación de la Crew-2

La misión Crew-2 con cuatro astronautas hacia la ISS no será lanzada antes del 22 de abril

09/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies