PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus entrega en Sevilla el C295 número 200

12/07/2021
en Industria
Airbus entrega en Sevilla el C295 número 200

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, junto con el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, han asistido a la entrega del avión C295 número 200 en las instalaciones que la compañía tiene en Sevilla.

Este hecho representa “un hito cargado de esperanza y confianza en el potencial de Andalucía y de los andaluces”, ha asegurado Moreno durante la visita, al mismo tiempo que ha puesto en valor la importancia del sector aeroespacial en la región ya que “la comunidad andaluza es uno de los polos aeroespaciales más importantes de Europa y cuenta con un potente ecosistema investigador y con más de 143 empresas que facturan cerca de los 3.000 millones de euros, lo que se traduce en unos 14.500 empleos estables y en su mayoría altamente cualificados”.

“El Gobierno andaluz ha cumplido con el sector, con su palabra y con facilitar las vías para el progreso de esta tierra. Andalucía es la primera comunidad en disponer de un instrumento integral de planificación aeroespacial», ha agregado.

De este modo, se ha referido a algunas de las medidas de acción que se han puesto en marcha para consolidar esta industria entre las que se encuentra la apuesta por la competitividad de las áreas tradicionales a través de la digitalización y la incorporación de tecnologías avanzadas y sostenibles en los procesos de fabricación, el compromiso con las  tecnologías para la Aviación del Futuro o los incentivos a la diversificación de la actividad muy centrada en la fabricación de aeroestructuras tradicionales.

Moreno, que ha subrayado que el ecosistema de innovación andaluz está preparado para contribuir a los proyectos más avanzados de la industria de la defensa, ha aludido a iniciativas que están en marcha como es el Centro de Innovación en Tecnologías de Fabricación Avanzada (CFA) en Puerto Real, un espacio idóneo para la investigación aplicada al sector aeroespacial. «Esperamos licitar el contrato de concesión del centro el próximo mes de diciembre y que entre en funcionamiento en el primer trimestre de 2022».

También ha mencionado el proyecto CEUS en Moguer y es que, según ha detallado, la comunidad andaluza contará con un Centro de Ensayos para Sistemas No Tripulados que será único en Europa que se prevé que esté operativo a principios de 2023. Además, ha manifestado que ya se están dando los pasos para preparar, junto a otros agentes del sector, la candidatura de Sevilla para albergar la nueva incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea, el ESA Business Innovation Center.

El presidente de la Junta ha incidido en que el compromiso del Gobierno andaluz con este sector es incuestionable, lo que queda demostrado en el paquete de ayudas que se ha aprobado esta semana por valor de 15 millones de euros con el objetivo de insuflar el oxígeno económico que precisa el tejido aeroespacial con ayudas directas a empresas que lo están pasando mal de hasta 300.000 euros.

Fabrica de Airbus con el C295 número 200De esta forma, ha afirmado que “Andalucía es un referente para lo aeroespacial y ha hecho fuerte al proyecto Airbus desde sus inicios por su capital humano, y eso no es deslocalizable. Si Airbus es hoy lo que es, en buena parte es por el trabajo y el esfuerzo de los ingenieros e ingenieras andaluces, de su talento. Nos gustaría, dentro de esa relación fluida que tenemos, participar en la toma de decisiones sobre el futuro de la factoría de Puerto Real. Creemos que el refuerzo de la planta de El Puerto puede ser una gran oportunidad para convertirla en referencia en proyectos de hidrógeno verde”, ha apostillado.

Finalmente, ha reiterado que la industria aeroespacial tiene un extraordinario porvenir, pero ha insistido en que es necesaria la ayuda europea para consolidar este sector, al que ha definido como fuerte, tenaz y capaz.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies