• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 24 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus diseña y construye para la ESA el satélite Vigil para la monitorización del clima espacial

28/05/2025
en Espacio
Airbus diseña y construye para la ESA el satélite Vigil para la monitorización del clima espacial

Para mejorar la predicción meteorológica y nuestra capacidad de prever y mitigar sus efectos, Airbus está diseñando y construyendo el satélite Vigil de la Agencia Espacial Europea (ESA). Se trata del primer satélite dedicado a la monitorización del clima espacial, situado en el punto de Lagrange L5 Sol-Tierra.

Diseñado, desarrollado y construido por Airbus Defence and Space en Stevenage, Reino Unido, el satélite Vigil estará posicionado en un punto estratégico único para observar la actividad solar antes de que impacte la Tierra, ofreciendo alertas tempranas cruciales. Alexi Glover, coordinadora del Servicio de Meteorología Espacial de la Oficina de Meteorología Espacial de la ESA,  explica que «nuestra labor en la Oficina de Meteorología Espacial consiste en desarrollar, probar y demostrar las capacidades europeas para monitorizar las condiciones meteorológicas espaciales y predecir cuándo es probable que un evento importante impacte la Tierra, con el tiempo suficiente para reaccionar y prepararse».

El clima espacial se refiere a las condiciones cambiantes en el espacio causadas por la actividad solar, en particular el viento solar, las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal. Estos fenómenos liberan grandes cantidades de partículas cargadas y energía magnética al espacio, que pueden viajar hacia la Tierra e interactuar con el campo magnético de nuestro planeta. Durante eventos intensos de clima espacial, estas interacciones pueden interrumpir satélites, redes eléctricas y sistemas de comunicación, además de representar riesgos de radiación para los astronautas.

El mundo moderno depende en gran medida de la tecnología espacial, lo que lo hace vulnerable a los fenómenos meteorológicos espaciales. Las interrupciones del GPS y las redes de comunicación pueden afectar la aviación, la navegación marítima y los sistemas de respuesta a emergencias. Pueden producirse cortes de electricidad debido a corrientes inducidas geomagnéticamente que saturan las redes eléctricas, lo que provoca costosos daños y apagones. Los satélites, cruciales para la predicción meteorológica, las telecomunicaciones y la investigación científica, también están en riesgo, ya que las partículas de alta energía pueden dañar sus componentes electrónicos.

Además, los astronautas, en particular los que realizan misiones en el espacio profundo, están expuestos a niveles elevados de radiación durante los fenómenos meteorológicos espaciales, lo que pone de relieve la necesidad de mejorar las estrategias de previsión y protección. Las tormentas geomagnéticas, causadas por las interacciones entre las eyecciones de masa coronal y el campo magnético terrestre, pueden tener efectos generalizados. Estas perturbaciones a gran escala en la magnetosfera terrestre suelen desencadenar fenómenos como las auroras boreales. Si bien son hermosas de observar, estas tormentas pueden causar interrupciones significativas en las redes eléctricas, las operaciones satelitales y los sistemas de navegación.

Tags: AirbusESAVigil
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Loreto Ordóñez, Francisco Javier Sánchez Segura, Kareen Rispal y Catherine Jestin.
Profesionales

Airbus España recibió el Prix Diálogo 2025 a la cooperación internacional

24/06/2025

Airbus España recibió este lunes el Prix Diálogo 2025, un premio que ilustra la misión de la Asociación Diálogo de...

La ESA y Dassault Aviation allanan el camino para posibles colaboraciones
Espacio

La ESA y Dassault Aviation allanan el camino para posibles colaboraciones

23/06/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) y Dassault Aviation han identificado un interés mutuo en establecer una relación más estrecha para...

Airbus sobresalió en París

Airbus sobresalió en París

23/06/2025
Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025
Airbus entregó el decimotercer A330 MRTT a la Fuerza Aérea y Espacial Francesa

Airbus entregó el decimotercer A330 MRTT a la Fuerza Aérea y Espacial Francesa

20/06/2025
IAG

La Junta de Accionistas de IAG aprobó la compra de 53 aviones y opciones por otros 23 más

20/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dreamliner787-Air Europa

Turkish Airlines también pretende tomar una participación en Air Europa

24/06/2025
Mision AxiomMision Axiom

La misión tripulada Ax-4 a la ISS será lanzada este miércoles

24/06/2025
Loreto Ordóñez, Francisco Javier Sánchez Segura, Kareen Rispal y Catherine Jestin.

Airbus España recibió el Prix Diálogo 2025 a la cooperación internacional

24/06/2025
Un cohete Atlas V de ULA fue lanzado con la misión Kuiper 2 de Amazon

Un cohete Atlas V de ULA fue lanzado con la misión Kuiper 2 de Amazon

24/06/2025
ICEYE proporcionará capacidades ISR espaciales a la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos

ICEYE proporcionará capacidades ISR espaciales a la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos

24/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies