Airbus Defence and Space ha iniciado oficialmente la implementación de su nueva organización, tras culminar todos los procesos de información y consulta tanto a nivel europeo como nacional, en el marco de su plan de adaptación anunciado en octubre de 2024. La reestructuración responde al complejo entorno empresarial, especialmente en el segmento de Space Systems, que registró importantes cargas financieras en 2023 y 2024.
El nuevo modelo organizativo, que entra hoy en vigor, busca reforzar la competitividad de la división mediante una estructura más ágil y eficiente. Para ello, se ha optado por una racionalización de funciones, con una reducción de hasta 2.043 puestos de trabajo, concentrados mayoritariamente en funciones de gestión y soporte. El rediseño persigue dotar a las tres líneas de negocio —Air Power, Space Systems y Connected Intelligence— de mayor responsabilidad operativa de extremo a extremo, alineando recursos con las necesidades actuales y futuras del mercado.
“Quiero agradecer a nuestros socios sociales y a todos los compañeros de Airbus Defence and Space por su compromiso constructivo a lo largo de este proceso”, ha declarado Mike Schoellhorn, CEO de Airbus Defence and Space. “Gestionar un cambio organizativo nunca es fácil, especialmente cuando implica adaptaciones en la plantilla. Pero el actual contexto geopolítico exige una industria europea de defensa y seguridad más fuerte, más rápida y más resiliente”.
Según ha reiterado la compañía, no se contemplan despidos forzosos y se hará uso de todas las medidas sociales disponibles para minimizar el impacto en los empleados. La adaptación se centrará en recolocaciones internas, jubilaciones anticipadas voluntarias y salidas incentivadas.
El proceso de reorganización, iniciado tras los resultados financieros negativos registrados en el segmento espacial durante los dos últimos ejercicios, persigue optimizar los costes estructurales sin comprometer la capacidad tecnológica y operativa de la empresa. Al mismo tiempo, Airbus Defence and Space busca posicionarse para aprovechar las oportunidades derivadas del crecimiento previsto del gasto en defensa, tanto a nivel nacional como europeo.
Con esta transformación, la división del grupo Airbus aspira a consolidar su papel como uno de los pilares clave del tejido industrial europeo de defensa, espacio e inteligencia. La reorganización permitirá una toma de decisiones más ágil, una mayor integración de procesos y una respuesta más eficaz ante las demandas de los clientes gubernamentales e institucionales.
El nuevo enfoque refuerza la apuesta por tres áreas estratégicas:
– Air Power, que agrupa los programas de aviación militar, incluyendo el Eurofighter y el desarrollo del sistema NGWS/FCAS;
– Space Systems, donde Airbus es uno de los principales contratistas de satélites en Europa, tanto para programas institucionales como comerciales;
– Connected Intelligence, centrado en soluciones de comunicaciones seguras, sistemas ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento), y aplicaciones de análisis de datos en tiempo real.
Esta reorganización marca una etapa clave en la evolución de Airbus Defence and Space, en línea con la necesidad de reforzar las capacidades industriales y tecnológicas europeas en un contexto internacional caracterizado por la inestabilidad geopolítica, el aumento de la inversión en defensa y la transformación digital del sector aeroespacial.