Airbus Defence and Space ha anunciado un plan de reestructuración de su organización y empleados, en respuesta a las condiciones complejas del mercado, especialmente en el segmento de sistemas espaciales. Esta decisión se toma tras los importantes cargos financieros registrados en 2023 y 2024, que han afectado negativamente a la división espacial de la compañía. La reorganización busca optimizar la estructura operativa, con un enfoque particular en mejorar la eficiencia de las funciones corporativas y reforzar la responsabilidad operativa integral en sus principales líneas de negocio: Air Power, Space Systems y Connected Intelligence.
El plan, que se implementará hasta mediados de 2026, podría implicar la reducción de hasta 2.500 puestos de trabajo dentro de Airbus Defence and Space. Este proceso ya ha iniciado conversaciones con los socios sociales de la empresa, quienes participarán en un proceso de consulta e información antes de que se determinen los detalles finales.
Mike Schoellhorn, CEO de Airbus Defence and Space, destacó que la reestructuración es necesaria para mantener a la compañía competitiva en un mercado cada vez más desafiante. “El sector de defensa y espacio ha enfrentado un contexto comercial en rápida evolución, con interrupciones en las cadenas de suministro, cambios en la naturaleza de los conflictos bélicos y una creciente presión de costos debido a las restricciones presupuestarias», señaló Schoellhorn. A pesar de los esfuerzos de transformación iniciados en 2023, que han mejorado el rendimiento operativo y la gestión de riesgos, se requieren medidas adicionales para ajustarse a las difíciles condiciones del mercado espacial.
Aunque se prevé la reducción de empleos, Airbus se compromete a actuar como un empleador responsable y trabajará con los socios sociales para minimizar el impacto, utilizando todas las medidas sociales disponibles y evitando, en la medida de lo posible, acciones obligatorias.
Este movimiento es parte de una estrategia más amplia para asegurar que Airbus Defence and Space mantenga su posición como líder en el sector aeroespacial y de defensa en Europa.
Prejubilaciones anticipadas con los bolsillos llenos y a vivir que son dos días . Y al resto de la masa laboral aeronaútica de este país que la pele . Si hubiéra un CONVENIO AERONAÚTICO a nivel nacional o comunitario , estas cosas no ocurrirían : desigualdades obscenas y avergonzantes . A los sindicatos se les debería caer la cara de vergüenza .
…….Y después los insultan llamándolos comegambas . Desde luego no me extraña con esas actitudes : se lo han ganado a pulso .