• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 20 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Air Europa incorpora dos nuevos Dreamliner y espera el primer Boeing 737 MAX operado en España

14/05/2025
en Compañías
Dreamliner

Air Europa continúa su proceso de modernización y crecimiento con la incorporación a su flota de nuevos aviones de última generación. En el mes de mayo, la aerolínea ha recibido dos Boeing 787 Dreamliner que ya se encuentran operativos, mientras que un tercer aparato se sumará en junio. Además, el próximo 21 de mayo está prevista la llegada del primer Boeing 737 MAX de su operativa, lo que convertirá a Air Europa en la primera compañía española en volar con este modelo.

Estas incorporaciones forman parte de un plan de renovación y expansión de flota que respalda el posicionamiento estratégico de la compañía como puente aéreo entre Europa y América. La mejora en la capacidad operativa permitirá incrementar frecuencias en algunas de las rutas más demandadas del largo radio y abrir nuevos destinos, como Estambul, recién incorporado a la red de Air Europa.

La incorporación de los nuevos Dreamliner permitirá aumentar los vuelos a ciudades clave como Nueva York, Medellín, Panamá, Asunción, Cancún, Punta Cana, Córdoba, San Pedro Sula y Salvador de Bahía. Además, Air Europa pasa a operar vuelos directos a Guayaquil y Quito, consolidando su presencia en Latinoamérica y reforzando su rol como actor principal en la conectividad transatlántica.

La nueva ruta hacia Estambul responde a la estrategia de diversificación de destinos en Europa del Este y Asia, y se beneficia de la mayor eficiencia y autonomía de los nuevos aviones, que optimizan los tiempos de vuelo y permiten operaciones más sostenibles.

La flota de largo radio de Air Europa está centrada en el Boeing 787 Dreamliner, un avión que destaca por su rendimiento medioambiental y la experiencia que ofrece al pasajero. Con una capacidad superior y un diseño pensado para reducir el consumo de combustible en hasta un 25%, el Dreamliner se ha convertido en el pilar de la flota intercontinental de la aerolínea.

El confort a bordo también ha sido una prioridad. Los Dreamliner cuentan con mayor presurización en cabina, ventanas más amplias, menor nivel de ruido y un sistema avanzado de entretenimiento, elementos clave en los trayectos de largo recorrido.

Llega el Boeing 737 MAX

El próximo 21 de mayo, Air Europa incorporará el primer Boeing 737 MAX a su flota, convirtiéndose en la primera compañía aérea española en operar este modelo. Este avión, destinado a cubrir rutas de corto y medio radio, supone un importante salto en eficiencia, consumo y autonomía respecto a sus predecesores.

El 737 MAX está diseñado para ofrecer una reducción del consumo de combustible de hasta un 20% en comparación con modelos similares, lo que refuerza el compromiso de Air Europa con la sostenibilidad. Además, gracias a su mayor rango operativo, permitirá optimizar rutas hacia nuevos destinos europeos y del norte de África.

Air Europa ha centrado su estrategia operativa en una flota homogénea compuesta por Boeing 787 para el largo radio y Boeing 737 para el corto y medio radio. Esta unificación permite reducir los costes de mantenimiento, simplificar los procesos de formación del personal técnico y de vuelo, y mejorar la eficiencia global de la operativa.

El impacto de esta política ya se percibe en los resultados de la compañía. En 2024, Air Europa superó los 14,5 millones de asientos ofertados y transportó a más de 12,2 millones de pasajeros, con una ocupación media del 84%. Estas cifras confirman el acierto de una estrategia que busca maximizar la eficiencia y la sostenibilidad.

El sólido desempeño económico de Air Europa en 2024 ha respaldado las nuevas inversiones. La compañía cerró el ejercicio con una cifra de negocio de 2.932 millones de euros (+6,4%) y un beneficio antes de impuestos superior a los 116 millones. Este rendimiento ha permitido programar la devolución anticipada del préstamo de 141 millones concedido en 2020 con aval del ICO, lo que reducirá significativamente la carga financiera y consolidará la solidez del balance.

Durante el primer cuatrimestre de 2025, la aerolínea ha registrado un crecimiento del EBITDA del 159% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 8 millones de euros, y una facturación superior a los 917 millones de euros.

Avances en sostenibilidad

Los nuevos aviones juegan un papel esencial en el cumplimiento de los objetivos medioambientales de la aerolínea. Al cierre de 2024, Air Europa había conseguido reducir un 21% sus emisiones de CO2 respecto a 2015, avanzando hacia la meta de una reducción del 30% en 2030.

Además del uso de aeronaves más eficientes, la compañía ha implementado iniciativas tecnológicas como OptiClimb, una aplicación que optimiza los perfiles de ascenso para reducir el consumo de combustible sin afectar a los tiempos de vuelo. Gracias a esta solución, en 2024 se ahorraron 3.200 toneladas de combustible, con una reducción asociada de más de 10.000 toneladas de emisiones.

Otras medidas, como el uso de SAF (combustible sostenible de aviación) en vuelos seleccionados, y las maniobras en tierra con un solo motor (SETI y SETO), forman parte del proyecto Vuelo 2030, que engloba 45 acciones para avanzar hacia una operativa más limpia y eficiente.

Tags: 737 MAXAir EuropaDreamliner
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Adventia y Canaryfly sellan un acuerdo para incorporar nuevos pilotos
Formación

Canaryfly y Air Europa se apoyan en Adventia para afrontar el relevo generacional de pilotos

20/06/2025

La Escuela de Pilotos Adventia, adscrita a la Universidad de Salamanca, ha cerrado dos acuerdos estratégicos con las aerolíneas Air...

Ethiopian Airlines
Industria

La Justicia de EEUU llega a un acuerdo con Boeing para evitar el juicio por los dos accidentes de aviones 737 MAX en 2018 y 2019

26/05/2025

El Departamento de Justicia de EEUU anunció el pasado viernes que había llegado a un acuerdo con Boeing, evitando así...

Air Europa incorpora su primer 737 MAX

Air Europa incorpora su primer 737 MAX

23/05/2025
Iberia y Air Europa

El Gobierno español prefirió crear una plataforma aérea sureuropea con Air Europa antes que su adquisición por IAG

14/05/2025
AviLease realiza el primer pedido directo a Boeing de hasta 30 aviones 737 MAX

AviLease realiza el primer pedido directo a Boeing de hasta 30 aviones 737 MAX

14/05/2025
Juozas Lapeika, director general adjunto de Mantenimiento de Base de FL Technics,

FL Technics obtiene la aprobación de la EASA para el mantenimiento de base del Boeing 737 MAX

08/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ADM Sevilla 2022

Andalucía TRADE anuncia la octava edición de ADM Sevilla 2026

20/06/2025
Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

20/06/2025
Adventia y Canaryfly sellan un acuerdo para incorporar nuevos pilotos

Canaryfly y Air Europa se apoyan en Adventia para afrontar el relevo generacional de pilotos

20/06/2025
Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

20/06/2025
Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies