PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aevum presentó su Ravn X, el mayor dron del mundo reutilizable capaz de colocar satélites en la órbita baja terrestre

09/12/2020
en Industria
Aevum

La empresa norteamericana Aevum, un proveedor de logística espacial integral y servicios de lanzamiento para cargas útiles ligeras, presentó el viernes pasado su vehículo de lanzamiento autónomo Ravn X, el dron mayor del mundo diseñado para colocar satélites en la órbita baja terrestre. En el acto de presentación participó la Fuerza Espacial de EEUU, socio de Aevum en este proyecto.

Ravn X es el único vehículo de lanzamiento pequeño que se ha construido desde cero como reutilizable. Después de realizar su entrega a la órbita terrestre baja, el dron simplemente regresa a la Tierra, aterriza de forma autónoma y segura en una pista y se estaciona en el hangar.

“Aevum está impulsando la logística a la próxima generación con software y tecnologías de automatización”, dijo Jay Skylus, fundador y CEO de la compañía. “El liderazgo ha identificado la necesidad crítica de un acceso extremadamente rápido a la órbita terrestre. Somos más rápidos que nadie. Para mí, el espacio es simplemente un punto de vista desde el cual la próxima generación puede comprometer el progreso global. A través de nuestras tecnologías autónomas, Aevum acortará el tiempo de espera de los lanzamientos de años a meses, y cuando nuestros clientes lo demanden, minutos, algo necesario para mejorar la vida en la Tierra. Esto es necesario para salvar vidas”, agregó.

“Estoy emocionado de ver la innovación audaz y la capacidad de respuesta en el desarrollo de nuestros pequeños socios de la industria de lanzamiento para apoyar las necesidades emergentes de los combatientes”, dijo el teniente coronel Ryan Rose, jefe de sistemas espaciales y de misiles de la División de Pequeños Lanzamientos y Blancos del Centro en la Base de la Fuerza Aérea de Kirtland en Albuquerque, Nuevo México.

“La Fuerza Espacial de EEUU se está asociando de manera proactiva con la industria para respaldar los objetivos de superioridad espacial de EEUU. Tener una industria estadounidense sólida que brinde capacidad de lanzamiento receptivo es clave para garantizar que la Fuerza Espacial de los EEUU pueda responder a amenazas futuras”, agregó.

Aevum ha desarrollado lo que se considera un paradigma completamente nuevo para el acceso al espacio: el lanzamiento autónomo. Éste, a diferencia del lanzamiento desde tierra o desde el aire, implica un sistema de sistemas inteligentes global, totalmente autónomo, autogestionado y autooperativo, llamado arquitectura de lanzamiento autónomo, que trabaja en conjunto para entregar cargas útiles desde cualquier origen terrestre a cualquier lugar. destino espacial en órbita terrestre baja.

La arquitectura de lanzamiento autónomo optimiza cada lanzamiento, teniendo en cuenta variables que incluyen condiciones climáticas, tráfico aéreo, destino orbital, peso de la carga útil, horarios de la tripulación de tierra y otros procesos logísticos complejos para brindar un servicio sin interrupciones de extremo a extremo.

Un elemento crítico para la arquitectura de lanzamiento autónomo es el vehículo de lanzamiento autónomo (AuLV), que vuela solo sin piloto y solo requiere una pista de kilómetro y medio y un hangar de 2.500 metros cuadrados para operar. Los AuLV utilizan combustible para aviones y funcionan exactamente como un avión.

Con su flota de vehículos autónomos Ravn X, Aevum ofrecerá programación a pedido de entregas orbitales de precisión, tan rápido como cada 180 minutos, 24 horas al día, siete días a la semana, sin riesgo para la vida humana. Ravn X es el único vehículo de lanzamiento pequeño que se ha construido desde cero como reutilizable: 70% reutilizable desde el principio, será hasta un 95% reutilizable en un futuro próximo. Después de realizar su entrega a la órbita terrestre baja, el dron simplemente regresa a la Tierra, aterriza de forma autónoma y segura en una pista y se estaciona en el hangar.

Tags: AevumDronRavn Xreutilizable
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Primer vuelo del dron chino Ganlin-1 para generar lluvia artificial
Industria

Primer vuelo del dron chino Ganlin-1 para generar lluvia artificial

11/01/2021

China desplegó el pasado miércoles el vuelo inaugural del dron de gran tamaño Ganlin-1 para generar lluvia artificial en la...

ATHOS 5G, el primer proyecto de innovación 5G en drones para el sector agroalimentario
Industria

ATHOS 5G, el primer proyecto de innovación 5G en drones para el sector agroalimentario

03/12/2020

El proyecto ATHOS 5G, de las compañías agrícolas Corteva Agriscience y Agrosap, ha sido seleccionado para desarrollar el primer reto...

dron enaire

EEUU revisa las subvenciones para la compra de drones a fabricantes extranjeros

09/10/2020
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

18/08/2020
Estrellan un dron contra una de las torres de la Catedral de Burgos

Estrellan un dron contra una de las torres de la Catedral de Burgos

04/08/2020
Denunciado un vecino de La Coruña por volar un dron irregularmente

Denunciado un vecino de La Coruña por volar un dron irregularmente

08/06/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies