AERTEC, en colaboración con la Universidad de Málaga (UMA), ha completado con éxito la validación de una red 5G/6G en su Centro de Desarrollo en Sevilla, mejorando así los procesos de producción de sistemas embarcados y plataformas UAS. Este avance forma parte del proyecto MAORI (Massive AI for the Open Radio b5G/6G network), liderado por la UMA y dirigido por Raquel Barco Moreno, con el objetivo de optimizar las redes de comunicación para su aplicación en el sector aeronáutico.
Durante el mes de diciembre, investigadores de la UMA desplegaron una red autónoma 5G en las instalaciones de AERTEC, proporcionando cobertura para evaluar la viabilidad, fiabilidad y seguridad de estas redes en entornos de fabricación de sistemas críticos. Se realizaron pruebas intensivas de calidad de señal, ancho de banda y latencia en distintos puntos del centro para validar su eficacia en la integración y prueba de equipos de tierra, sistemas embarcados y UAS TARSIS.
Según Gabriel Ramos, jefe de proyecto de digitalización industrial de AERTEC, “esta tecnología permitirá optimizar los procesos de producción y mejorar la eficiencia operativa en nuestro Centro de Desarrollo en Sevilla”.
Colaboración industrial
AERTEC ha aportado su experiencia en producción aeronáutica, evaluando cómo las redes 5G/6G pueden complementar y mejorar los sistemas de comunicación tradicionales, como las redes cableadas y WiFi.
El despliegue ha sido liderado por Mobilenet, el laboratorio especializado en redes de comunicación del Instituto Universitario de Investigación en Telecomunicación (TELMA) de la UMA, con una amplia trayectoria en optimización de redes e inteligencia artificial aplicada a telecomunicaciones.
Además, el proyecto contó con la participación de Dekra, que validó el uso de gafas inteligentes para soporte remoto, y Vodafone, que probó su solución portátil para redes 5G.
La tecnología desarrollada dentro del proyecto MAORI será presentada en Transfiere 2025, el foro europeo de innovación que se celebrará en Málaga del 12 al 14 de marzo. Este evento reunirá a empresas e instituciones de sectores estratégicos como la movilidad, las infraestructuras, la consultoría energética y los servicios tecnológicos avanzados.