PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aerocas y la CEV colaborarán para promover el desarrollo integral del aeropuerto de Castellón

09/10/2020
en Infraestructuras
Acuerdo entre Aerocas y CEV

El aeropuerto de Castellón y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) han acordado reforzar la colaboración entre ambas entidades con el objetivo de potenciar el desarrollo del aeródromo en sus diferentes vertientes y de generar en torno al mismo un polo logístico e industrial.

El acuerdo se concretó en un encuentro celebrado el pasado miércoles entre la directora general de la sociedad pública Aeropuerto de Castellón (Aerocas), Blanca Marín, y una representación de la CEV en Castellón, encabezada por su presidente, Sebastián Pla.

La directora general de Aerocas ha manifestado que el aeropuerto constituye “un aliado natural del empresariado y de los sectores productivos”, por lo que ha abogado por estrechar la colaboración “a fin de sacar el máximo rendimiento a esta infraestructura estratégica y consolidarla como una valiosa herramienta al servicio de la economía, el territorio y la sociedad”.

En este sentido, se ha acordado que Aerocas reforzará su presencia en la CEV a través de la participación en las comisiones sectoriales de turismo, logística e industria. Blanca Marín ha explicado que el objetivo es ajustarse a la estrategia del aeropuerto de apostar por la diversificación de la actividad, la implementación de nuevas líneas de negocio, compatibles con la orientación turística, y por el desarrollo de un polo logístico e industrial vinculado a la infraestructura.

La comitiva ha visitado las zonas donde operan las empresas dedicadas a las actividades de estacionamiento, mantenimiento y desmontaje de aviones, así como el área acotada para las escuelas de vuelo.

Durante el recorrido, la directora general ha detallado los proyectos que están en curso, como la nueva zona de estacionamiento de aeronaves, el centro de mantenimiento de aviones o la futura plataforma industrial. En este sentido, ha destacado “la capacidad que está mostrando el aeropuerto para adaptarse a las circunstancias y dar respuesta a las necesidades del mercado”.

“En una situación de gran complejidad para el sector de la aviación debido a la pandemia, estamos promoviendo inversiones e impulsando proyectos, en colaboración con la iniciativa privada, que van a permitir avanzar en el desarrollo del aeropuerto y en la generación de puestos de trabajo”, ha afirmado.

Blanca Marín ha explicado que, en paralelo, “se sigue trabajando de cara a la reactivación del tráfico comercial en cuanto las circunstancias de la pandemia mejoren y remonten los sectores de la aviación y turístico”.

La responsable de Aerocas ha recalcado que es un objetivo estratégico de la Generalitat el desarrollo de la Zona de Actividad Complementarias (ZAC) del aeropuerto para generar un polo económico vinculado a la logística y al sector aeronáutico.

En este sentido, ha recordado que el proyecto está incluido en la Estrategia Valenciana de Recuperación promovida por el Consell y que lleva aparejado una inversión aproximada de 105 millones de euros. Para poner en marcha esta actuación, Blanca Marín ha manifestado la necesidad de contar con la colaboración y participación de la iniciativa privada.

Por su parte, el presidente de CEV Castellón, Sebastián Pla, ha coincidido en la necesidad de aunar esfuerzos públicos y privados para revitalizar la economía de la Comunidad Valenciana y asegurar un crecimiento económico inteligente, sostenible e integrador. “Estamos en un momento que exige aprovechar al máximo los recursos e infraestructuras de los que disponemos. En ese sentido, la creación de un polo logístico empresarial nos parece una decisión estratégica, que nos va a permitir aprovechar al máximo el aeropuerto de Castellón”, ha asegurado Pla.

Tags: AerocasCastellónCEV
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

The SkyBot Lab convierte Castellón en el primer laboratorio robótico aeroportuario de Europa
Infraestructuras

The SkyBot Lab convierte Castellón en el primer laboratorio robótico aeroportuario de Europa

09/05/2025

El Aeropuerto de Castellón ha dado un paso pionero en la automatización de infraestructuras aeroportuarias con la puesta en marcha...

El aeropuerto de Castellón presentó la incubadora de empresas espaciales en el Valencia Digital Summit
Infraestructuras

El aeropuerto de Castellón presentó la incubadora de empresas espaciales en el Valencia Digital Summit

02/11/2023

El aeropuerto de Castellón ha presentado el pasado viernes, en el Valencia Digital Summit, el proyecto de implantación de una...

Aeropuerto de Castellón

Aeropuerto de Castellón recibe reconocimiento por su compromiso con la descarbonización

25/07/2023
Castellón y Sevilla albergarán las nuevas sedes de las incubadoras de empresas de la ESA

Castellón y Sevilla albergarán las nuevas sedes de las incubadoras de empresas de la ESA

03/04/2023
Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón

05/10/2022
Aeropuerto de Castellón

Enaire mejora la operatividad del aeropuerto de Castellón con procedimientos de navegación por satélite

25/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies