PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Enaire mejora la operatividad del aeropuerto de Castellón con procedimientos de navegación por satélite

25/04/2022
en Infraestructuras
Aeropuerto de Castellón

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, ha mejorado la operatividad del aeropuerto de Castellón con nuevos procedimientos basados en navegación por satélite, que incluyen el sistema europeo EGNOS para la cabecera de la pista 24.

Con su implantación, Enaire incrementa la eficiencia de las operaciones, así como la accesibilidad al aeropuerto de Castellón, al ofrecer una mayor disponibilidad de nuevos procedimientos de espacio aéreo. Dado que estos procedimientos no dependen de ayudas a la navegación instaladas en tierra, suponen una solución muy útil como mejora o alternativa a las actuales aproximaciones convencionales.

Para llevar a cabo la nueva operativa satelital, las aeronaves deben estar debidamente equipadas y su tripulación capacitada para su uso. Con respecto a la aproximación actual basada en la radioayuda VOR/DME en la pista 24, los nuevos procedimientos basados en el uso del satélite mejoran las prestaciones, permitiendo adicionalmente disponer de guiado vertical de las aeronaves en la fase final de la aproximación y la aproximación directa a esta cabecera y acercando al umbral de la pista el punto donde el piloto debe decidir continuar o abortar el aterrizaje, lo que permite mejorar la continuidad de servicio del aeropuerto en condiciones de menor visibilidad.

La operativa satelital en el aeropuerto de Castellón se suma a los despliegues ya realizados por Enaire, como parte de su Plan de Implantación de Procedimientos de Navegación por Prestaciones (PBN), en los aeropuertos de Gerona-Costa Brava, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Jerez, Seve Ballesteros (Santander), Almería, Valencia, Fuerteventura, Palma, César Manrique-Lanzarote, Vigo, La Coruña y San Sebastián.

Además, en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se dispone de un sistema de navegación por satélite con aumentación en tierra, denominado GBAS, y procedimientos para operaciones de precisión instrumental basados en dicho sistema.

Mejora de la eficiencia

La nueva operativa en Castellón supone un avance más en el cumplimiento del Plan de Implantación de la Navegación Basada en Prestaciones (PBN) como parte del Plan Estratégico de Enaire, Plan de Vuelo 2025. También contribuye al cumplimiento del Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1048 de la Comisión Europea, cuyo objetivo es la mejora de la eficiencia de la gestión del tráfico a escala europea mediante la implantación de la navegación basada en prestaciones (PBN).

Enaire ha elaborado los estudios de seguridad pertinentes en relación con los aterrizajes y despegues en el aeropuerto de Castellón con los nuevos procedimientos de aproximación, que han sido convenientemente analizados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Por otra parte, la utilización del sistema europeo EGNOS de navegación por satélite, propiedad de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA), se enmarca dentro del acuerdo de servicio ya establecido entre Enaire y la ESSP, empresa operadora del sistema EGNOS.

Esta empresa, es un proveedor de navegación aérea, supervisado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), que está participada por Enaire junto con proveedores de navegación aérea de Alemania, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Suiza.

Con esta actuación, Enaire proporciona a los usuarios del aeropuerto de Castellón aproximaciones basadas en navegación por satélite, que mejoran la seguridad y regularidad de las operaciones. Todo ello, sin necesidad de instalar infraestructuras terrestres adicionales, con el ahorro económico y las ventajas operacionales que esto supone.

El pasado 27 de enero, Enaire ha sido la primera empresa a escala nacional en obtener el certificado como proveedor de servicios de diseño de procedimientos (FPD), para cumplir con la nueva normativa europea, el Reglamento UE 2017/373, tal como está previsto en su Plan de Vuelo 2025. Mediante este certificado se realizan las funciones de diseño, documentación y validación de procedimiento de vuelo, incluyendo las actividades de mantenimiento y revisión periódica.

Tags: aeropuertoCastellónEGNOSEnaireNavegación por satélite
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Los controladores aéreos de ENAIRE gestionan los vuelos en Barcelona
Infraestructuras

Enaire recuperó el 92,3% de los vuelos en abril respecto a los niveles récord de 2019

11/05/2022

Continúa la tendencia de recuperación del tráfico aéreo hacia los niveles anteriores a la pandemia. Los vuelos gestionados por Enaire...

Jornada de Coordinación Civil-Militar de ENAIRE

Primer taller sobre “Coordinación Civil Militar en la implantación del Uso Flexible del Espacio Aéreo” a nivel europeo

10/05/2022
Helicóptero AWSolo en Grottaglie

Leonardo presenta Urano, el proyecto para integrar drones en el sistema italiano de control de tráfico aéreo

09/05/2022
Avión

AESA pasa a ser órgano sustantivo en lo que atañe a procedimientos civiles de vuelo

04/05/2022
El funcionamiento inicial del servicio de EGNOS V3 mejora los sistemas de navegación por satélite

El funcionamiento inicial del servicio de EGNOS V3 mejora los sistemas de navegación por satélite

04/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies