PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena obtuvo en 2024 un beneficio neto récord de 1.934 millones de euros, un 18,6% más

26/02/2025
en Infraestructuras
Nueva sede de Aena en Barajas

Nueva sede de Aena en Barajas.

Aena obtuvo en 2024 un beneficio neto de 1.934,2 millones de euros, una cifra que mejora un 18,6% el beneficio de 1.630,8 millones obtenido en 2023, según los resultados económicos presentados este miércoles por la gestora aeroportuaria española. El resultado bruto de explotación en 2024 fue 3.510,3 millones de euros, con un margen del 60,2%. Esta cifra supone un crecimiento del 16,1% respecto a 2023 (3.022,6 millones y 58,8% de margen EBITDA).

Los ingresos totales consolidados en 2024 aumentaron hasta los 5.827,8 millones de euros, un incremento del 13,3% con respecto a 2023. Los ingresos aeronáuticos fueron 3.190 millones de euros, un 11,6% más que en 2023. Los ingresos comerciales alcanzaron los 1.780 millones de euros, un aumento del 14,7% frente a 2023. Las ventas totales de las actividades comerciales crecieron un 11,4% respecto al ejercicio anterior.

En cuanto a los servicios inmobiliarios, los ingresos totales crecieron un 11% impulsados por los ingresos de la actividad de carga aérea, que aumentaron un 13,7% y suponen un 46% del total de esta línea de negocio.

La deuda financiera neta contable consolidada del Grupo Aena se situó en 2024 en 5.498 millones de euros, frente a los 6.222 de 2023, disminuyendo la ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA del grupo consolidado a 1,57 veces, frente a 2,06 veces a 31 de diciembre de 2023.

Se ha producido una sólida generación de efectivo. El efectivo neto generado por las actividades de explotación alcanzó en 2024 los 2.746,9 millones de euros frente a los 2.219,8 millones de 2023. El OPEX del Grupo Aena, que incluye los gastos de aprovisionamientos, personal y otros gastos de explotación, ascendió en 2024 a 2.353 millones de euros, +6,1%, frente a los 2.218,3 millones de 2023.

Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) cerraron el año 2024 con 369,5 millones de pasajeros, un 8,5% más que en 2023. El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de Aena en España creció en 2024 un 9,2%, con 309,3 millones de pasajeros, cifra récord por segundo año consecutivo.

Previsiones para 2025

Tras conocerse la programación de la temporada de verano en España de las líneas aéreas, Aena estima que el crecimiento de pasajeros en los aeropuertos en España en 2025 será del 3,4%, hasta aproximadamente 320 millones de pasajeros.

Como resultado de la política del 80% de pay-out, Aena propondrá a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el próximo 9 de abril, la distribución de un dividendo de 9,76 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2024, que beneficiará tanto a sus accionistas privados como públicos (el Estado español, por medio del Gobierno, posee un 51% de la compañía).

En el ejercicio anterior, la remuneración a los accionistas fue 7,66 euros brutos por acción. Aena también propondrá a la Junta General Ordinaria de Accionistas el “desdoblamiento” (split) de sus acciones en la proporción de 10×1, que asemejará el precio de la acción al del resto de empresas del Ibex35, tras la fuerte revalorización en los últimos meses. En la actualidad, Aena presenta el precio por acción más elevado de las compañías cotizadas en el selectivo español. Más de la mitad de las compañías de este índice (22 empresas) cotizan a un precio inferior a los 20 euros por acción.

Aena cumplió el pasado 11 de febrero 10 años en Bolsa como la empresa aeroportuaria más grande del mundo, tanto por número de pasajeros como por capitalización bursátil, y como la sexta compañía cotizada con mayor capitalización bursátil del Ibex35. Las acciones de Aena se estrenaron en Bolsa a 58 euros por acción, lo que significa una revalorización de alrededor del 270% en estos diez años.

Además, Aena propondrá a la Junta de Accionistas la reelección de los siguientes consejeros cuyo mandato vence: Javier Marín, Jaime Terceiro, Amancio López y Juan Río, y el nombramiento de Ramón Tremosa. En 2024, Aena aprobó con SBTi (Science Based Targets initiative) sus objetivos de reducción de emisiones en el corto y largo plazo. Además, Aena se mantiene por segundo año consecutivo en el Dow Jones Sustainability World Index y también en el FTSE4Good, que reconocen sus avances en sostenibilidad. Aena está incluida también en el ranking “Europe’s Climate Leaders 2024”, que elabora el Financial Times en colaboración con Statista, el mayor portal de datos online. Esta lista incluye las 500 empresas europeas que lograron una mayor reducción de sus emisiones de carbono y asumieron más compromisos relacionados con el clima.

Nueva sede en Barajas

Aena ha adjudicado recientemente a Batlle i Roig Asociados los servicios de arquitectura e ingeniería para la definición detallada y la forma de ejecución de las obras asociadas a la nueva sede corporativa de la compañía. Además, este proyecto lleva asociado un contrato de Project Management para supervisar y gestionar la correcta ejecución de la nueva sede.

La futura sede de Aena albergará los servicios centrales de la compañía y se ubicará al oeste de la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en una parcela de dos hectáreas de la Ciudad Aeroportuaria Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

La construcción de una sede en propiedad tiene, a largo plazo, un menor coste financiero que continuar con la actual opción de alquiler y, además, su ubicación servirá de motor de desarrollo de la Ciudad Aeroportuaria A.S. Madrid-Barajas. Es decir, la sede de Aena ejercerá un efecto tractor de otras empresas que requieran proximidad a los servicios aeroportuarios y estimulará la implantación del resto de actividades previstas en esta zona.

Tags: AenaBeneficiosCNMVnueva sedePasajeros
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Palma de Mallorca
Infraestructuras

Aena refuerza su compromiso climático con la renovación y ampliación de certificaciones ACA en nueve aeropuertos

24/09/2025

Aena ha dado un nuevo paso en su objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2030 con la renovación y...

South Europe Ground Services
Infraestructuras

South cierra un verano récord con más de 30 millones de pasajeros atendidos en España

19/09/2025

South Europe Ground Services (South), la filial de handling del Grupo IAG, ha cerrado la temporada estival —del 15 de...

Pedro Sánchez, durante el acto de Aena. Fuente: La Moncloa

Aena invertirá 12.888 millones de euros en los aeropuertos españoles entre 2027 y 2031

18/09/2025
Avión y aeropuerto

Los aeropuertos de Aena rozan los 39 millones de pasajeros en agosto

12/09/2025
Ryanair

Sepla pide a Aena y Ryanair una negociación serena para evitar el conflicto social

08/09/2025
Pasajeros

Las aerolíneas programan un nuevo récord de asientos para la temporada de invierno tras un verano histórico en los aeropuertos de Aena

03/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies