PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aciturri participa en la entrega del primer Beluga XL

05/12/2019
en Industria
Aciturri participa en la entrega del Beluga XL

Aciturri ha participado en el acto de entrega del primer BelugaXL a Airbus Transport International (ATI), que ha tenido lugar en Tolouse esta semana. Este avión comenzará a operar a principios de 2020.

Así, Isabel Ruiz, responsable de la oficina de Cálculo; Luis Ureña, de la oficina de Diseño y Definición de Producto del BelugaXL; Agustín Salaberría, director de Ingeniería y Definición de Producto; y Javier Campo, responsable del Programa BelugaXL, han participado representando a Aciturri en calidad de proveedor de diversas estructuras del avión.

El grupo es el responsable actualmente del desarrollo del ventral fin del avión, uno de los principales programas de carenado de aeroestructuras, y de la extensión del cajón del estabilizador horizontal (HTP) y los auxiliary fin (aletas).

“Desde el inicio de nuestra participación en el programa en 2015, las áreas de definición de producto, ingeniería de procesos, fabricación metálica, fabricación en composites, ingeniería de utillaje, montaje y certificación han mantenido un alto nivel de concurrencia no solo a nivel de especialización, sino en todo lo que respecta a la transferencia entre plantas y con proveedores”, aseguran desde Aciturri.

Tras cinco años de desarrollo, incluyendo un año y medio de campaña de ensayos en vuelo, el BelugaXL obtuvo el pasado 13 de noviembre la certificación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) necesaria para operar.

El primer avión que entrará ahora en servicio corresponde con la segunda unidad fabricada, de las seis previstas hasta el momento. Aciturri ha completado ya con éxito tres de estas entregas, y la cuarta de ellas está prevista para marzo del 2020.

Tags: AciturriBeluga XL
Comparte5TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Objetivos de Aciturri
Industria

Aciturri presenta sus objetivos en Seguridad, Salud y Medioambiente hasta 2022

24/11/2020

El grupo español Aciturri ha presentado sus objetivos 2020-2022 en términos de Seguridad, Salud y Medioambiente, que suponen una parte...

Aciturri
Industria

Aciturri, reconocido con el premio Kaizen a la Estrategia en Mejora Continua

19/11/2020

El grupo Aciturri ha sido reconocido con el premio Kaizen Lean con el que Kaizen Institute distingue anualmente a las...

Aciturri culmina su proceso de certificación en ISO 45001

Aciturri culmina su proceso de certificación en ISO 45001

12/11/2020
Aciturri recibe el reconocimiento de Boeing como proveedor de excelencia

Aciturri recibe el reconocimiento de Boeing como proveedor de excelencia

05/11/2020
Airbus puso en servicio su tercer Beluga XL

Airbus puso en servicio su tercer Beluga XL

27/10/2020
Aciturri

UGT rechaza el ERE en Aciturri Aeroestructuras

03/09/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021

Sanidad descarta la petición de Madrid de suspender los vuelos desde Brasil y Sudáfrica

19/01/2021
Cambios en el Comité Ejecutivo de Safran

Cambios en el Comité Ejecutivo de Safran

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies