PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aciturri instala en el A350 las primeras piezas fabricadas con tecnología aditiva

22/07/2020
en Industria
Aciturri instala en el A350 las primeras piezas fabricadas con tecnología aditiva

Aciturri Additive Manufacturing, división de Aciturri especializada en el desarrollo y fabricación de componentes aeronáuticos empleando tecnologías de fabricación aditiva, ha instalado en el estabilizador vertical (VTP) del Airbus A350 las primeras piezas de vuelo fabricadas en España utilizando esta tecnología.

Aciturri consiguió la certificación para estas piezas en 2019 convirtiéndose en el primer suministrador cualificado. Se trata de componentes fabricados con tecnología de modelado por deposición fundida o FDM (Fused Deposition Modelling) en ULTEM 9085, un material termoplástico resistente, ligero y no inflamable.

Estos componentes forman parte de la instalación de la cámara de vídeo situada en el estabilizador vertical, que permite a los pasajeros disponer de una panorámica del avión desde la pantalla de su asiento, y de la antena de transmisión de largo alcance que mantiene al avión en contacto con tierra.

“Uno de los objetivos estratégicos de Aciturri es incorporar las diferentes tecnologías de fabricación presentes en el mercado e investigar su aplicación en componentes de aviones, tanto en el ámbito de estructura como en el de motor. En este aspecto la fabricación aditiva es una de las grandes revoluciones para la industria aeronáutica al hacer posible la fabricación de componentes más ligeros, fiables, eficientes y con una complejidad superior a la conseguida con las tecnologías convencionales”, señalan desde Aciturri.

Con este propósito, la compañía creó en 2015 la sociedad Aciturri Additive Manufacturing y puso en marcha el centro de trabajo del Parque Científico Tecnológico de Gijón. Desde entonces Aciturri ha contado con el acompañamiento de Idonial como socio tecnológico a largo plazo, con un sólido conocimiento de la tecnología y la experiencia necesaria en su aplicación industrial en diversos sectores.

La consecución de los primeros resultados tras casi cinco años de andadura y la consolidación de la apuesta de la compañía por el desarrollo de esta tecnología, han sido son posibles gracias al esfuerzo de todo el equipo de Aciturri por impulsar este proyecto.

Tags: A350Aciturritecnología aditiva
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación
Industria

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023

Finalizada la fase de evaluación de propuestas, la Empresa Común Clean Aviation, iniciativa público-privada cofinanciada por la Unión Europea y...

Honeywell
Industria

Aciturri participa en el proyecto NEWBORN de propulsión de pilas de combustible para aeronaves

01/02/2023

Aciturri participa en el proyecto NEWBORN, una investigación sobre un sistema de propulsión de pilas de combustible para aeronaves, liderando...

El CDTI aporta más de seis millones de euros a cuatro proyectos aeroespaciales

Tres proyectos de empresas aeroespaciales entre los 98 beneficiados de la financiación de CDTI Innovación

18/01/2023
Top Employer certifica a Aciturri por su excelencia en la gestión de personas

Top Employer certifica a Aciturri por su excelencia en la gestión de personas

18/01/2023
Iberia estrenó su nuevo A350 Next

Iberia estrenó su nuevo A350 Next

05/01/2023
swiss

Swiss introducirá cinco A350 en su flota en 2025

14/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies