PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 26 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aciturri instala en el A350 las primeras piezas fabricadas con tecnología aditiva

22/07/2020
en Industria
Aciturri instala en el A350 las primeras piezas fabricadas con tecnología aditiva

Aciturri Additive Manufacturing, división de Aciturri especializada en el desarrollo y fabricación de componentes aeronáuticos empleando tecnologías de fabricación aditiva, ha instalado en el estabilizador vertical (VTP) del Airbus A350 las primeras piezas de vuelo fabricadas en España utilizando esta tecnología.

Aciturri consiguió la certificación para estas piezas en 2019 convirtiéndose en el primer suministrador cualificado. Se trata de componentes fabricados con tecnología de modelado por deposición fundida o FDM (Fused Deposition Modelling) en ULTEM 9085, un material termoplástico resistente, ligero y no inflamable.

Estos componentes forman parte de la instalación de la cámara de vídeo situada en el estabilizador vertical, que permite a los pasajeros disponer de una panorámica del avión desde la pantalla de su asiento, y de la antena de transmisión de largo alcance que mantiene al avión en contacto con tierra.

“Uno de los objetivos estratégicos de Aciturri es incorporar las diferentes tecnologías de fabricación presentes en el mercado e investigar su aplicación en componentes de aviones, tanto en el ámbito de estructura como en el de motor. En este aspecto la fabricación aditiva es una de las grandes revoluciones para la industria aeronáutica al hacer posible la fabricación de componentes más ligeros, fiables, eficientes y con una complejidad superior a la conseguida con las tecnologías convencionales”, señalan desde Aciturri.

Con este propósito, la compañía creó en 2015 la sociedad Aciturri Additive Manufacturing y puso en marcha el centro de trabajo del Parque Científico Tecnológico de Gijón. Desde entonces Aciturri ha contado con el acompañamiento de Idonial como socio tecnológico a largo plazo, con un sólido conocimiento de la tecnología y la experiencia necesaria en su aplicación industrial en diversos sectores.

La consecución de los primeros resultados tras casi cinco años de andadura y la consolidación de la apuesta de la compañía por el desarrollo de esta tecnología, han sido son posibles gracias al esfuerzo de todo el equipo de Aciturri por impulsar este proyecto.

Tags: A350Aciturritecnología aditiva
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A380 de Qatar Airways
Compañías

Airbus mantiene conversaciones con Qatar Airways para resolver el contencioso sobre el A350

21/06/2022

Airbus mantiene conversaciones con la aerolínea Qatar Airways para tratar de resolver el contencioso sobre seguridad respecto a los problemas...

Un A350 de Qatar Airways
Industria

EASA no ve problemas de seguridad en los fallos de pintura de los A350

15/06/2022

Para la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) no es evidente que la pintura o la erosión de la superficie...

Qatar Airways recibió tres Airbus A350-1000

El problema de la degradación de la pintura de los A350 no tiene una solución simple

01/06/2022
Qatar_Airways_A350

El juicio por la disputa entre Airbus y Qatar Airways se verá este verano

30/05/2022
El nuevo A350 de Iberia, bautizado como “Hola, Madrid”

El nuevo A350 de Iberia, bautizado como “Hola, Madrid”

26/05/2022
ITA Airways se convierte en el primer operador italiano de A350

ITA Airways se convierte en el primer operador italiano de A350

13/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies