PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aciturri instala en el A350 las primeras piezas fabricadas con tecnología aditiva

22/07/2020
en Industria
Aciturri instala en el A350 las primeras piezas fabricadas con tecnología aditiva

Aciturri Additive Manufacturing, división de Aciturri especializada en el desarrollo y fabricación de componentes aeronáuticos empleando tecnologías de fabricación aditiva, ha instalado en el estabilizador vertical (VTP) del Airbus A350 las primeras piezas de vuelo fabricadas en España utilizando esta tecnología.

Aciturri consiguió la certificación para estas piezas en 2019 convirtiéndose en el primer suministrador cualificado. Se trata de componentes fabricados con tecnología de modelado por deposición fundida o FDM (Fused Deposition Modelling) en ULTEM 9085, un material termoplástico resistente, ligero y no inflamable.

Estos componentes forman parte de la instalación de la cámara de vídeo situada en el estabilizador vertical, que permite a los pasajeros disponer de una panorámica del avión desde la pantalla de su asiento, y de la antena de transmisión de largo alcance que mantiene al avión en contacto con tierra.

“Uno de los objetivos estratégicos de Aciturri es incorporar las diferentes tecnologías de fabricación presentes en el mercado e investigar su aplicación en componentes de aviones, tanto en el ámbito de estructura como en el de motor. En este aspecto la fabricación aditiva es una de las grandes revoluciones para la industria aeronáutica al hacer posible la fabricación de componentes más ligeros, fiables, eficientes y con una complejidad superior a la conseguida con las tecnologías convencionales”, señalan desde Aciturri.

Con este propósito, la compañía creó en 2015 la sociedad Aciturri Additive Manufacturing y puso en marcha el centro de trabajo del Parque Científico Tecnológico de Gijón. Desde entonces Aciturri ha contado con el acompañamiento de Idonial como socio tecnológico a largo plazo, con un sólido conocimiento de la tecnología y la experiencia necesaria en su aplicación industrial en diversos sectores.

La consecución de los primeros resultados tras casi cinco años de andadura y la consolidación de la apuesta de la compañía por el desarrollo de esta tecnología, han sido son posibles gracias al esfuerzo de todo el equipo de Aciturri por impulsar este proyecto.

Tags: A350Aciturritecnología aditiva
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Lufthansa investiga el clima
Compañías

Lufthansa utilizará un A350 para realizar una investigación sobre el clima

09/04/2021

La aerolínea Lufthansa va a convertir un A350-900 en un laboratorio de investigación climática para analizar los cambios climáticos con...

Aciturri
Industria

Aciturri opta por hacerse con ITP Aero

29/03/2021

Aciturri opta a hacerse por 1.700 millones de euros con la empresa ITP Aero que Rolls-Royce ha vuelto a poner a...

Aciturri y Lilium

Aciturri construirá el fuselaje y las alas del Lilium Jet

24/02/2021
Un A350 convertido en laboratorio de pruebas

Airbus convierte un A350 en laboratorio de futuras tecnologías

11/02/2021
Boeing entregó tres cargueros 777 a Qatar Airways Cargo

Qatar Airways recibió su 53 Airbus A350 reafirmando su posición como mayor operador de aviones A350

04/01/2021
Objetivos de Aciturri

Aciturri presenta sus objetivos en Seguridad, Salud y Medioambiente hasta 2022

24/11/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies