PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 8 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aciturri impulsa el programa Clean Aviation de la UE

23/12/2021
en Industria
Aciturri impulsa el programa Clean Aviation de la UE

Aciturri confirma su compromiso con el desarrollo de una industria aeronáutica sostenible incorporándose al grupo de organizaciones fundadoras de Clean Aviation, iniciativa público-privada de referencia en el ámbito de la Unión Europea para el desarrollo de nuevas tecnologías aeronáuticas disruptivas que den soporte al Pacto Verde Europeo y al objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050.

Estas tecnologías permitirán una reducción neta de los gases de efecto invernadero (GEI) no inferior al 30%, en comparación con la tecnología empleada en la actualidad. Aciturri participará, junto a empresas del sector, universidades y centros de investigación, tanto en los órganos de decisión de Clean Aviation como en la ejecución de las acciones necesarias para el desarrollo de soluciones tecnológicas focalizadas en el impulso de la eficiencia energética y la reducción de emisiones de las futuras aeronaves en tres ejes:

Aviones regionales eléctricos híbridos, promoviendo la investigación y la innovación en arquitecturas eléctricas (híbridas) novedosas y su integración y la maduración de tecnologías para la demostración de configuraciones novedosas, conceptos de energía a bordo y control de vuelo. Aviones ultraeficientes, abordando las necesidades de corto y medio alcance con arquitecturas innovadoras de aeronaves, haciendo uso de sistemas de propulsión térmica altamente integrados y ultraeficientes y proporcionando mejoras disruptivas en la eficiencia del combustible. Propulsión por hidrógeno, que permitirá que aviones y motores aprovechen el potencial del hidrógeno como combustible alternativo.

En palabras de Álvaro Fernández Baragaño, director general de Aciturri, “es necesario un proceso de transformación de nuestra industria hacía un modelo más sostenible y este es uno de los pilares sobre los que desarrollamos nuestra estrategia de negocio. En este ámbito estamos dando pasos importantes hacia una nueva movilidad, implicándonos en programas de emisiones cero como el avión eléctrico de Lilium y desarrollando nuevas tecnologías relacionadas con el hidrógeno”.

En torno a la nueva iniciativa europea Fernández Baragaño ha subrayado que “la alianza público privada y la colaboración de empresas, centros de investigación y centros académicos es el camino para alcanzar el objetivo de descarbonización del sector. Participar como miembros fundadores de Clean Aviation nos da la oportunidad de renovar el compromiso que habíamos asumido anteriormente con nuestro trabajo en Clean Sky 2”.

Clean Aviation sitúa en 2030 y 2050 los principales hitos del programa. En 2030, con la demostración e introducción de conceptos de aeronaves de bajas emisiones que aprovecharán los resultados de la investigación sobre aviación limpia, empleando combustibles sostenibles de modo que las aerolíneas pueda disponer de estas innovaciones para ponerlas en servicio en 2030-2035. Y en 2050, alcanzado una aviación neutra en emisiones mediante tecnologías maduradas junto al despliegue de combustibles de aviación sostenibles y energías alternativas.

El programa, basado en una colaboración público-privada, supone una inversión de 4.100 millones de euros, con 1.700 millones de financiación pública y una contribución adicional de los socios privados de al menos 2.400 millones de euros.

Tags: AciturriClean Aviationneutralidad climáticaPacto Verde Europeo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aciturri
Industria

Aciturri presentó su Informe de Sostenibilidad 2024

04/07/2025

Aciturri ha presentado este viernes su Informe de Sostenibilidad para compartir información sobre el impacto ambiental, social y económico de...

Dovetail impulsará el primer avión retrofit cero emisiones con apoyo del CDTI
Industria

Dovetail impulsará el primer avión retrofit cero emisiones con apoyo del CDTI

09/05/2025

Dovetail Electric Aviation, en consorcio con Aciturri e ITP Aero, ha sido seleccionada en el marco del prestigioso Programa de...

Aciturri reduce a la mitad los plazos de entrega con simulación avanzada

Aciturri reduce a la mitad los plazos de entrega con simulación avanzada

01/04/2025
Aciturri

La Comisión Europea autoriza la compra de Aciturri Aeronáutica por Govera Inversiones y Sonaca

25/03/2025
Ideko marca un nuevo estándar en la fabricación de composites aeronáuticos

Ideko marca un nuevo estándar en la fabricación de composites aeronáuticos

17/02/2025
Aciturri

La empresa belga Sonaca compra el 51% de Aciturri

16/12/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

MIURA 5

PLD Space opta a uno de los mayores contratos espaciales europeos con su plan de lanzadores reutilizables

07/07/2025
Consulta abierta al mercado para el desarrollo de terminales de usuario IRIS 2

Consulta abierta al mercado para el desarrollo de terminales de usuario IRIS 2

07/07/2025
Nuevo radar 3D de ENAIRE en Gran Canaria

ENAIRE refuerza la seguridad aérea en Canarias con el primer radar primario 3D del archipiélago

07/07/2025
Akasa Air

Akasa Air firma un acuerdo de mantenimiento C-Check de tres años con GMR Aero Technic

07/07/2025
Avia Solutions Group finaliza una de las primeras conversiones de un Boeing 777-300ER de pasajero a carguero

Avia Solutions Group finaliza una de las primeras conversiones de un Boeing 777-300ER de pasajero a carguero

07/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies