PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aciturri culmina su proceso de certificación en ISO 45001

12/11/2020
en Industria
Aciturri culmina su proceso de certificación en ISO 45001

Aciturri, la empresa aeronáutica española con sede en Miranda de Ebro, Burgos, ha culminado esta semana su proceso de certificación en ISO 45001. Más de un intenso año de adaptación y auditorías que integra en tiempo récord el Sistema de Gestión Medioambiental de la compañía.

Aciturri venía trabajando desde 2017 con el sistema OHSAS 18001 de Gestión de Seguridad y Salud como parte de la estrategia corporativa de promoción de la seguridad como elemento para la competitividad. En esta línea, y motivado por la evolución hacia la norma internacional ISO 45001, la compañía comenzó dicho proceso a mediados de 2019.

La adopción del estándar ISO aporta múltiples ventajas, sobre todo en el entorno global donde opera Aciturri, aparte de que permite integrar directivas, sinergias y líneas de actuación en los sistemas de gestión implantados bajo estándar ISO [Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), Medioambiente (MA) y Calidad]. Así, la adaptación permite aplicar mejoras significativas en los procesos y sistemas de control, reporte, mejora continua y extensión a la cadena de suministro.

La ISO 45001 es el sistema internacional para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. La herramienta actual más eficaz de mejora continua para la reducción de accidentes y enfermedades laborales. Se refiere la empresa concretamente a:

– Reducción de los riesgos en el trabajo.

– Mejora continua de las condiciones de trabajo.

– Desarrollo de la cultura preventiva.

– Motivación y compromiso de la plantilla.

– Mejora del desempeño y la eficacia.

– Compromiso con la RSC y la reputación de marca.

– Disminución de lesiones y enfermedades laborales.

Durante este camino de adaptación, cabe destacar que el cuerpo de auditores externos considera que Aciturri, a pesar de llevar un año solamente en la integración de los sistemas de Seguridad y Salud con los de Medioambiente, dispone de procesos robustos y de un sistema maduro. De hecho, está provocando importantes sinergias internas que han facilitado que las futuras auditorías se planifiquen de forma conjunta e integradas. Algo que redunda también en la eficiencia de todo el sistema.

“Es difícil expresar con palabras la naturalidad con la que Aciturri ha realizado e interiorizado este cambio de OHSAS 18001 a ISO 45001. Estamos orgullosos de cómo toda la organización ha contribuido a facilitar los procesos de adaptación, a la vez que integrábamos y reforzábamos todo el sistema de gestión medioambiental”, señala la empresa burgalesa.

Tags: AciturriISO 45001seguridad y salud
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aciturri y Lilium
Industria

Aciturri construirá el fuselaje y las alas del Lilium Jet

24/02/2021

Lilium, compañía que desarrolla el avión de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) totalmente eléctrico, ha firmado un acuerdo con el...

Objetivos de Aciturri
Industria

Aciturri presenta sus objetivos en Seguridad, Salud y Medioambiente hasta 2022

24/11/2020

El grupo español Aciturri ha presentado sus objetivos 2020-2022 en términos de Seguridad, Salud y Medioambiente, que suponen una parte...

Aciturri

Aciturri, reconocido con el premio Kaizen a la Estrategia en Mejora Continua

19/11/2020
Aciturri recibe el reconocimiento de Boeing como proveedor de excelencia

Aciturri recibe el reconocimiento de Boeing como proveedor de excelencia

05/11/2020
Aciturri

UGT rechaza el ERE en Aciturri Aeroestructuras

03/09/2020
Alestis

Alestis también anuncia un procedimiento de despido colectivo

26/08/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Viajeros

La llegada a España en avión de turistas internacionales descendió en enero un 92,7%

02/03/2021
Cohetes Electron y Neutron

Rocket Lab presenta Neutron, un nuevo cohete reutilizable capaz de transportar astronautas

02/03/2021
Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

02/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
United Airlines B737-9

United Airlines ha pedido a Boeing otros 25 aviones 737 MAX

02/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies