PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mobile Newton Room de Boeing llega a Aragón

03/11/2022
en Formación
La Mobile Newton Room

La Mobile Newton Room (Aula Móvil Newton), una iniciativa de Boeing y FIRST Scandinavia para el aprendizaje STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), llega a Huesca gracias al Gobierno de Aragón. Aquí, más de 500 estudiantes de tercero y cuarto de la ESO podrán disfrutar, del 7 al 25 de noviembre, de esta iniciativa, en la que aprenderán a programar y realizarán una misión de rescate en los simuladores.

Ubicada en el Parque Tecnológico Walqa, el aula está compuesta por dos contenedores expansibles. Cada contenedor tiene un área de 35 metros cuadrados donde se realizan las actividades STEM. El primer contenedor cuenta con mesas de trabajo para el alumnado y un anfiteatro donde se podrá asistir a presentaciones relacionadas a las actividades del módulo de aprendizaje. El segundo contenedor dispone de un área de laboratorio y tres simuladores de vuelo en los cuales, como parte del módulo “Volamos con números: una aventura aérea”, los participantes podrán vivir la experiencia de volar una aeronave. Los contenedores también cuentan con sistema de sonido e iluminación inteligente que se ajusta a los diferentes escenarios y actividades que se realicen durante la experiencia Newton. El aula móvil tiene una capacidad de 18 estudiantes por sesión, por lo cual 36 estudiantes podrán visitarla diariamente.

De este modo, estudiantes de entre 14 y 16 años utilizarán equipos de alta calidad, colaborarán, debatirán y disfrutarán en torno a las materias de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (materias STEM).

Es la tercera vez que Boeing trae a España esta nueva experiencia de aprendizaje desde que se estrenó en 2019. En Orense, en la sede de Tecnópole (Parque Tecnológico de Galicia), se inauguró la primera “permanent Newton Room” (Aula de clases permanente Newton) en 2021. En esta ocasión, se equipará un gran espacio de aprendizaje móvil en el Planetario de Huesca.

“Me encanta que Boeing siga invirtiendo en los ingenieros del mañana en España con esta nueva oportunidad de aprendizaje para los jóvenes. Después de Galicia, es un verdadero orgullo presentar la Aula Newton móvil en Aragón y hacer que los estudiantes de la Región experimenten de primera mano lo gratificante que es aprender y trabajar en áreas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas”, declaró Angela Natale, directora general de Boeing para el Sur de Europa.

“En un mundo cada vez más determinado por el uso de las nuevas tecnologías, la formación en materias STEM es un reto al que nuestros jóvenes deben enfrentarse. Hacer posible un acercamiento a estas disciplinas en las edades más tempranas suponer contribuir a forjar las vocaciones del futuro”, ha comentado Felipe Faci, consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

“Con Newton, pretendemos inspirar y atraer a estudiantes de todo el mundo hacia las áreas de estudio STEM. Creemos que todos los estudiantes tienen talento y deseo de conocimiento y que todos necesitan y merecen entornos donde puedan explorar y seguir desarrollando estas capacidades. Nuestra misión es aportar un escenario idóneo para ello con nuestra Mobile Newton Room. Esta es la tercera vez que conseguimos traer Newton a España, y eso nos dice que lo que estamos haciendo junto con nuestros socios está teniendo un impacto positivo en España. Durante las próximas semanas, nosotros, junto con Boeing y el Gobierno de Aragón, esperamos que los estudiantes experimenten la alegría de aprender aquí en el Parque Tecnológico Walqa”, afirma Alysia Tofflemire, directora para Europa de Newton.

Tags: AragónBoeingFIRST ScandinaviaGobierno de AragónMobile Newton RoomParque Tecnológico WalqaSTEM
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing
Compañías

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025

Boeing y Turkish Airlines anuncian un pedido en firme de 75 aviones 787 Dreamliner, la mayor adquisición de aviones de...

Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian
Compañías

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025

Norwegian ha decidido ejercer la opción de compra de 30 aviones Boeing 737 MAX 8 adicionales, ampliando así su pedido...

Un F/A-18 Super Hornet SLM mejorado despega de St. Louis. Fuente: Boeing

Boeing reubicará las obras de modificación de la vida útil del F/A-18 para apoyar la expansión de su planta de St. Louis

25/09/2025
Boeing se asocia con Palantir para acelerar la adopción de IA en programas de defensa. Fuente: Boeing

Boeing se asocia con Palantir para acelerar la adopción de IA en programas de defensa

24/09/2025
Un Boeing 787 Dreamliner de Uzbekistan Airways. Fuente: Boeing

Uzbekistan Airways encarga a Boeing hasta 22 aviones 787 Dreamliners

23/09/2025
Air Europa incorpora su segundo Boeing 737 MAX. Fuente: Air Europa

Air Europa incorpora su segundo Boeing 737 MAX

22/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies