PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sistema IRIS, desarrollado por GMV, demuestra su versatilidad en el ejercicio REPMUS de la OTAN

30/09/2022
en Espacio
El sistema IRIS, desarrollado por GMV, demuestra su versatilidad en el ejercicio REPMUS de la OTAN

El sistema IRIS, desarrollado por la multinacional tecnológica GMV para la Dirección General de Armamento y Material (DGAM- SDG PLATIN), ha participado de manera sobresaliente en el ejercicio REPMUS 22 de la OTAN. REP(MUS), Robotic Experimentation and Prototyping Augmented by Maritime Unmanned Systems, es el mayor ejercicio militar organizado por la OTAN con participación experimental de sistemas navales no tripulados (aéreos, de superficie y submarinos), y entre sus objetivos se encuentra demostrar la capacidad tecnológica y operativa, actual y potencial de la OTAN y de las distintas naciones aliadas, junto con la experimentación y desarrollo de sistemas C4I (sistemas de mando y control) con apoyo de las industrias participantes.

Dentro de la nueva edición del ejercicio REP(MUS) 22, que ha tenido lugar entre el 5 y el 23 de septiembre en la península de Troia y Sesimbra (Portugal) y liderado por la Marinha Portuguesa, el sistema IRIS ha demostrado su versatilidad y nivel de interoperabilidad para la integración de los vehículos no tripulados de las empresas españolas participantes (ALPHA, SWARMING y AIRFOX) con el resto de los sistemas de mando y control, permitiendo monitorizar y explotar la información en los puestos de mando y facilitar su empleo en diversos escenarios operativos.

IRIS, mediante la implementación del protocolo I2I, ha intercambiado trazas de los UxV y el control de asignación de diferentes misiones (reconocimiento, patrulla o escolta) entre los sistemas C2 aliados y los UxV españoles, permitiendo realizar el flujo completo entre la asignación y la ejecución. Para ello IRIS proporciona a los fabricantes de UxV una solución que permite integrarse de una forma sencilla en entornos OTAN cumpliendo los distintos protocolos estandarizados (STANAG4559, FFT, NVG o Link16) y que posibilitan la divulgación de información de interés para los puestos de mando (como trazas, áreas, tareas, imagen y video streaming).

La interconexión entre los vehículos no tripulados e IRIS se ha realizado utilizando comunicaciones propias de los UXV y tecnología 5G desplegada por Telefónica con un resultado excelente. GMV ha sido felicitada por el resto de los participantes por cumplir completamente los objetivos de integración y participar junto a estadounidenses e ingleses en la redefinición de protocolos y en la mejora de procedimientos para futuras versiones del protocolo I2I para su estandarización. Adicionalmente durante el ejercicio se utilizó el sistema de mando y control TALOS que permitió presentar la información de «Tactical Picture» del ejercicio de manera complementaria.

El sistema IRIS desarrollado por GMV dentro del programa RAPAZ, para la SDG PLATIN de la DGAM, en la actualidad ofrece una elevada capacidad de interoperabilidad ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento), esenciales para las operaciones militares. Contribuye a desarrollar y mantener el nivel requerido de conciencia situacional, y facilitan información e inteligencia a los que toman las decisiones y a quienes las llevan a cabo durante las operaciones. Ofrece también una interfaz simplificada para integrar sensores y plataformas en la red de mando y control e inteligencia, facilitando su interoperabilidad con otros sistemas y medios C4ISR (Command, Control, Communications, Computers, Intelligence, Surveillance and Reconnaissance) tanto nacionales como aliados, y permite la integración de medios UXV adicionales a los participantes en el ejercicio REPMUS que culminarán en el 2023.

Tags: GMVIrisOTANREPMUS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Explorer UAS de Aurea Avionics. Fuente: Aurea Avionics
Defensa

Aurea Avionics logra la incorporación del Explorer UAS al catálogo oficial de la OTAN

17/09/2025

La Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA) ha adjudicado un contrato marco a la empresa española Aurea...

GMV desarrollará el nuevo sistema de seguridad de vuelo de la Space Data Association. Fuente: Space Data Association
Espacio

GMV desarrollará el nuevo sistema de seguridad de vuelo de la Space Data Association

17/09/2025

La multinacional tecnológica GMV ha sido seleccionada por la Space Data Association (SDA) para desarrollar la próxima generación de su...

Pratt & Whitney logra el contrato de mantenimiento del motor TF33 para la flota E-3 Sentry de la OTAN. Fuente: Pratt & Whitney

Pratt & Whitney logra el contrato de mantenimiento del motor TF33 para la flota E-3 Sentry de la OTAN

11/09/2025
El COVE lidera su primer evento espacial real del Global Sentinel. Fuente: Ministerio de Defensa.

El COVE lidera su primer evento espacial real del Global Sentinel

13/08/2025
España despliega seis cazas F-18 en Islandia en el marco de la misión de Policía Aérea de la OTAN. Fuente: Ministerio de Defensa.

España despliega seis cazas F-18 en Islandia en el marco de la misión de Policía Aérea de la OTAN

11/08/2025
GMV firma un contrato con la ESA para avanzar en la vigilancia espacial cislunar. Fuente: GMV.

GMV firma un contrato con la ESA para avanzar en la vigilancia espacial cislunar

05/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies