PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hispasat entrega a Ecuador dos proyectos piloto de teleeducación y telemedicina vía satélite

07/12/2021
en Espacio
Hispasat entrega a Ecuador dos proyectos piloto de teleeducación y telemedicina vía satélite

Hispasat, el operador español de telecomunicaciones por satélite del Grupo Red Eléctrica, ha entregado al gobierno de Ecuador dos proyectos piloto de teleeducación y telemedicina vía satélite en zonas remotas para contribuir al cierre de la brecha digital en el país.

Esta colaboración, llevada a cabo durante los últimos meses con el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud Pública y con la Vicepresidencia, se ha concretado en dos eventos que han tenido lugar en el Ministerio de Educación y la sede de la Vicepresidencia de la República y que contaron con la presencia del vicepresidente Alfredo Borrero; la ministra de Educación, María Brown; la ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Vianna Maino; y el consejero delegado de Hispasat, Miguel Ángel Panduro.

En concreto, el proyecto piloto de teleeducación beneficiará a más de 400 estudiantes de las escuelas Rómulo Delgado (provincia de Carchi), Andrés Mamallacta y CECIB San Luis (provincia de Orellana), Escuela 16 de agosto (provincia de Morona Santiago) y Unidad Educativa Jaime Elliot (provincia de Napo), todas ellas ubicadas en zonas remotas sin ningún tipo de conectividad.

Gracias a esta colaboración, Hispasat donará a estas escuelas un servicio de Internet vía satélite con un sistema de teleeducación que permite almacenar localmente los contenidos educativos facilitados por el Ministerio de Educación. De este modo, los estudiantes pueden descargar este material en sus dispositivos y trabajar con ellos en su hogar.

Además, Hispasat habilitará un servicio de conectividad wifi para la comunidad, independiente del de la escuela, que permitirá conectarse al resto de los habitantes y facilitará a estudiantes y docentes el acceso a Internet y a sus contenidos educativos en caso de que la escuela se encuentre cerrada. El piloto se completa con un aula tecnológica (compuesta por portátiles para los profesores, un gabinete para la custodia y carga de los dispositivos, un panel digital interactivo, un software de gestión del aula tecnológica con seguridad lógica), tablets para el alumnado y un curso para que los docentes conozcan el manejo de esta solución.

Telemedicina

Por otro lado, el proyecto piloto de telemedicina incluirá la instalación de un sistema de teleconsulta remota en la parroquia rural de Cuasha (provincia de Pastaza) y un sistema de monitorización ubicado en el Hospital General de Puyo. El sistema de teleconsulta consta de diverso equipamiento médico de exploración y diagnóstico, así como de una videoconferencia de alta calidad, y se conecta por satélite al puesto de monitorización.

Gracias a ello, los asistentes médicos de esta parroquia podrán medir las constantes vitales, incluyendo la realización de electrocardiogramas, o inspeccionar la piel, el iris, la garganta o los oídos de los pacientes, con la supervisión en tiempo real y de manera sencilla de los médicos especialistas del hospital.

Alfredo Borrero, vicepresidente de Ecuador, afirmó que “existen áreas del Ecuador de muy difícil acceso, lo que imposibilita que los pacientes puedan llegar a sus centros de salud. Definitivamente, debemos utilizar aquellos mecanismos, como esta solución de telemedicina que estamos viendo aquí, que nos ayuden a que ese acceso a la salud sea total y que englobe no sólo a nosotros los médicos, sino a todo el personal de salud en general”.

Asimismo, María Brown, ministra de Educación de Ecuador, añadió que “agradecemos a Hispasat la dedicación, la celeridad y el esfuerzo en este proyecto, porque demuestra el compromiso con el Ecuador y la confianza que despierta el gobierno del país para que el desarrollo integral de nuestras comunidades resulte atractivo para la inversión privada a nivel nacional e internacional. Durante estos seis meses, el impulso prestado desde el Ministerio de Telecomunicaciones ha permitido avanzar de manera muy positiva en la conectividad de nuestras escuelas y comunidades rurales gracias a alianzas público-privadas como ésta”.

Miguel Ángel Panduro, consejero delegado de Hispasat, añadió que “llevamos años trabajando en la vertebración de la sociedad latinoamericana por medio de las telecomunicaciones, especialmente de sus zonas rurales y desconectadas. Por eso estamos muy orgullosos de poder contribuir hoy con estos dos proyectos piloto a la mejora de la educación y la sanidad de estas aldeas remotas y nos ponemos a disposición del gobierno de Ecuador para colaborar con ellos en nuevas iniciativas que ayuden a reducir la brecha digital en el país”.

La conectividad es una herramienta fundamental para impulsar un desarrollo igualitario de la sociedad. Sin embargo, las diferencias que existen en el despliegue de infraestructuras entre el mundo urbano y rural suponen un obstáculo para que las poblaciones más remotas y dispersas puedan tener las mismas oportunidades que las grandes ciudades en derechos básicos como la educación o la sanidad.

En el caso de Ecuador, según un informe de 2020 del Banco Interamericano de Desarrollo, el 46,1% de sus hogares urbanos tienen acceso a Internet, frente a sólo el 16,6% de los hogares rurales. Por ello, el uso de la tecnología satelital, que ofrece una cobertura universal con independencia de la ubicación geográfica con un despliegue rápido y sencillo, es la herramienta idónea para extender una conectividad de calidad en todo el territorio de una forma inmediata y eficiente para la prestación de servicios fundamentales como los proporcionados en estos proyectos piloto.

Tags: EcuadorHispasatteleeducacióntelemedicina
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

España refuerza su proyección espacial iberoamericana
Espacio

España refuerza su proyección espacial iberoamericana y lucha contra la brecha digital con nuevos acuerdos internacionales

01/07/2025

La Agencia Espacial Española (AEE) ha dado un paso decisivo en su estrategia de internacionalización y cohesión territorial con la...

Miguel Ángel Panduro, consejero delegado de Hispasat.
Espacio

Hispasat refuerza la autonomía estratégica europea con un nuevo servicio de conectividad satelital para emergencias

27/06/2025

Hispasat ha presentado una nueva solución de conectividad satelital resiliente que garantiza el acceso a Internet en situaciones de emergencia,...

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025
Juan Carlos Cortés Pulido

Juan Carlos Cortés se incorpora al Consejo de Hispasat

16/05/2025
Carlos Rodríguez, product manager de Hispasat.

Hispasat presenta su nueva solución de Administración de la Red

08/04/2025
Hispasat

Las acciones del CDTI en Hispasat se traspasan a la SEPI

02/04/2025

Comentarios 1

  1. luis camilo arana vallejo says:
    4 años hace

    porfavor nesecito me ayude con un contacto de wasap

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies