PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La IATA espera recuperar este año el 52% del volumen mundial de pasajeros de 2019

27/05/2021
en Transporte
Aeropuerto pasajeros

Este año, se espera que el tráfico aéreo mundial recupere el 52% del volumen de pasajeros alcanzado en 2019, antes de la pandemia, según las estimaciones hechas públicas este miércoles por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y Tourism Economics. Para el año próximo, estiman que el número mundial de pasajeros se recupere al 88% de los niveles anteriores a Covid-19 y en 2023, se superen los niveles anteriores, llegando al 105%.

La prospectiva sobre la recuperación de la demanda de pasajeros posterior al Covid-19 demuestra que las personas siguen deseosas de viajar a corto y largo plazo. Para garantizar que la aviación pueda ofrecer de manera sostenible sus beneficios sociales y económicos a medida que satisface esta demanda a largo plazo, es fundamental que los gobiernos intensifiquen su apoyo a operaciones más eficientes y fomenten una transición energética eficaz, señala la IATA.

Según sus cálculos, para 2030 se espera que el número de pasajeros a nivel mundial haya aumentado a 5.600 millones. Eso sería un 7% por debajo del pronóstico anterior al Covid-19 y una pérdida estimada de 2-3 años de crecimiento debido a la pandemia.

Después de 2030, se espera que los viajes aéreos se desaceleren, debido a una demografía más débil y a un supuesto de referencia de una liberalización limitada del mercado, lo que arroja un crecimiento anual promedio entre 2019 y 2039 del 3,2%. El pronóstico de crecimiento anterior al Covid-19 de la IATA para este período fue del 3,8%.

La recuperación en el número de pasajeros es ligeramente más fuerte que la recuperación en la demanda medida en ingresos por pasajeros-kilómetros (RPK), que se espera que crezca en un promedio anual del 3% entre 2019 y 2039. Esto se debe a la fortaleza esperada de los mercados domésticos como China con gran número de pasajeros y distancias más cortas.

“Siempre soy optimista sobre la aviación. Estamos en la crisis más profunda y grave de nuestra historia. Pero el rápido crecimiento de la población vacunada y los avances en las pruebas devolverán la libertad de volar en los próximos meses. Y cuando eso suceda, la gente querrá viajar. El desafío inmediato es reabrir las fronteras, eliminar las medidas de cuarentena y gestionar digitalmente los certificados de vacunación y pruebas. Al mismo tiempo, debemos asegurarle al mundo que las perspectivas de crecimiento a largo plazo de la aviación están respaldadas por un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad. Ambos desafíos requieren que los gobiernos y la industria trabajen en asociación. La aviación está lista. Pero no veo que los gobiernos se muevan lo suficientemente rápido”, ha dicho Willie Walsh, director general de IATA.

El daño de la crisis del Covid-19 se sentirá en los próximos años, pero todo indica que las personas han conservado su necesidad y deseo de viajar. Cualquier posibilidad de que las fronteras se vuelvan a abrir se encuentra con un aumento instantáneo de reservas. El ejemplo más reciente es el aumento de 100 puntos porcentuales en las reservas del Reino Unido a Portugal cuando se anunció la «Lista Verde» del Reino Unido a principios de mayo.

Además, la economía es sólida y puede impulsar el crecimiento de los viajes. Los niveles de producción industrial de febrero de 2021 se situaron un 2% por encima de los niveles de febrero de 2019. Los consumidores también han acumulado ahorros en los cierres, en algunos casos superando el 10% del PIB, mientras que las tasas de vacunación en los países desarrollados (con la notable excepción de Japón) deberían superar el 50% de la población para el tercer trimestre de 2021.

“Esta debería ser una llamada de atención a los gobiernos para que se preparen. El sector de los viajes y el turismo es uno de los principales contribuyentes al PIB. Están en juego los medios de vida de las personas. Para evitar mayores daños económicos y sociales a largo plazo, no se debe retrasar el reinicio. Los gobiernos pueden facilitar un reinicio seguro con políticas que permitan viajar sin restricciones para las personas vacunadas y probar alternativas para quienes no pueden vacunarse. Los gobiernos también deben estar preparados con procesos para administrar digitalmente la vacuna o los certificados de prueba, lo que garantiza que un reinicio seguro también sea eficiente”, ha dicho Walsh.

Tags: IATAPasajerosRecuperar
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria aeroespacial madrileña
Industria

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

Los retrasos en la cadena de suministro de la industria aeroespacial podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones...

Infraestructuras

Los aeropuertos del Grupo Aena superan los 35 millones de pasajeros en septiembre y marcan un nuevo récord mensual

13/10/2025

Los aeropuertos del Grupo Aena cerraron el mes de septiembre de 2025 con 35,76 millones de pasajeros, lo que representa...

Fuente: Endeavor Air

Colisionan dos aviones de pasajeros en el aeropuerto de La Guardia, en Nueva York

02/10/2025
Pasajeros avión

El tráfico aéreo mundial alcanzará este año los 9.800 millones de pasajeros, un 3,7% más

02/10/2025
SAF Sostenibilidad

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas de SAF para lograr cero emisiones de carbono para 2050

24/09/2025
South Europe Ground Services

South cierra un verano récord con más de 30 millones de pasajeros atendidos en España

19/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

F-16

Rumanía adquiere 18 cazas F-16 de los Países Bajos por un euro

04/11/2025
La compañía letona NEWT21 demuestra la navegación autónoma fiable de su USV con el apoyo de UAV Navigation-Grupo Oesía. Fuente: UAV Navigation-Grupo Oesía

La compañía letona NEWT21 demuestra la navegación autónoma fiable de su USV con el apoyo de UAV Navigation-Grupo Oesía

04/11/2025
Astronautas en la estación espacial china Tiangong. Fuente: CASC

Regresan hacia la Tierra desde la estación espacial china Tiangong los astronautas de la nave Shenzhou-20

04/11/2025
Despegue avion Barajas

AESA ha aprobado 205 programas de vuelo para la temporada invernal, un 6% más

04/11/2025
Embraer Phenom 300E

Embraer registró un récord de ingresos en el tercer trimestre

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies