PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Transportes permite la apertura de establecimientos en aeropuertos a pesar del estado de alarma

17/03/2020
en Legislación
Cafetería de Iberia

Por una Orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicada este lunes en una edición extraordinaria del Boletín Oficial del Estado (BOE) se establece que “podrán abrir aquellos establecimientos que, en la zona aire de todos los aeródromos de uso público existentes en España, sean imprescindibles para atender las necesidades esenciales de trabajadores, proveedores y pasajeros en sus instalaciones”.

El Real Decreto por el que se establece el estado de alarma, impone “medidas de contención en el ámbito de la actividad comercial, equipamientos culturales, establecimientos y actividades recreativos, actividades de hostelería y restauración, y otras adicionales”, entre las cuales, “se suspenden las actividades de hostelería y restauración”.

La apertura de estos establecimientos en los aeropuertos, cuando en virtud del estado de alarma está prohibida en los centros urbanos, había merecido la crítica hacia Aena por parte de algunos sindicatos.

Ahora el Ministerio que dirige José Luis de Ábalos recoge la normativa, según la cual, los operadores de transporte aéreo “adoptarán las medidas necesarias para asegurar la prestación de los servicios esenciales que les son propios” y que “dicha exigencia será igualmente adoptada por aquellas empresas y proveedores que, no teniendo la consideración de críticos, son esenciales para asegurar el abastecimiento de la población y los propios servicios esenciales”.

“Tomando esto en consideración, se hace necesario valorar que, en los aeródromos de uso público existentes en España, en tanto que no pueden suspender su actividad como operadores de actividades de transporte y que, además, algunos de ellos son considerados como infraestructuras críticas, resulta imprescindible que en sus instalaciones permanezcan abiertos aquellos establecimientos de hostelería y restauración, suministro de bienes de primera necesidad, alimentación, bebidas y estanco y kioscos, necesarios para poder asegurar el correcto abastecimiento y servicio tanto a los empleados que desarrollan su actividad laboral en cualquiera de estos aeropuertos (sin perjuicio de su actividad o empleador), los pasajeros que hagan uso de los servicios de transporte así como proveedores y miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que se encuentren en las instalaciones”.

Esta apertura se refiere solo a aquellos establecimientos que, en zona aire, sean necesarios para poder atender las necesidades esenciales mencionadas y se concreta en puntos de restauración y en puntos de prensa, artículos de conveniencia, alimentación y bebidas, en los que se observarán en todo caso las medidas de seguridad que coadyuven a la contención del contagio del Covid-19.

En consecuencia, la Orden dispone que “se podrán abrir aquellos establecimientos que, en la zona aire de todos los aeródromos de uso público existentes en España, sean imprescindibles para atender las necesidades esenciales de trabajadores, proveedores y pasajeros en sus instalaciones. El gestor aeroportuario determinará la cuantía y distribución de los puntos de restauración y de los puntos de prensa, artículos de conveniencia, alimentación y bebidas que se consideren imprescindibles para garantizar la cobertura de las necesidades descritas en cada una de las instalaciones aeroportuarias”.

“En todos estos puntos deberán cumplirse, al menos, estas medidas de contención:

–  La permanencia en los establecimientos comerciales cuya apertura esté permitida deberá ser la estrictamente necesaria.

–  En todo caso, se evitarán aglomeraciones y se controlará que se mantenga la distancia de seguridad de al menos un metro a fin de evitar posibles contagios”.

“Esta Orden será de aplicación desde su publicación en el BOE hasta la finalización del periodo del estado de alarma o hasta que existan circunstancias que justifiquen una nueva Orden modificando los términos de la presente”.

 

Tags: estado de alarmaTransportes
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Transportes firma tres acuerdos con la OACI para impulsar la dotación de personal aéreo y mejorar su formación. Fuente: Ministerio de Transportes
Transporte

Transportes firma tres acuerdos con la OACI para impulsar la dotación de personal aéreo y mejorar su formación

25/09/2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Aesa, Enaire y Senasa, ha firmado tres acuerdos con la...

El subsecretario del Departamento de Transporte, Rafael Guerra, y el General jefe del Mando del Espacio, Isaac Manuel Crepo Zaragoza, durante la firma del protocolo. Fuente: Ministerio de Transporte
Espacio

Transportes y Defensa suscriben un acuerdo de colaboración para profundizar en el conocimiento del ámbito geoespacial

23/09/2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha suscrito el Protocolo general de actuación en el ámbito de la vigilancia...

Aeropuerto de Málaga

Transportes invertirá más de 1.500 millones de euros para aumentar la capacidad del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol

28/07/2025
Aeropuerto Sevilla

Transportes pretende impulsar el tráfico aéreo en Andalucía

28/02/2025
Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Transportes someterá a información pública los Planes de Acción contra el Ruido de Barajas y El Prat

21/01/2025
aeropuerto

Transportes somete a información pública los planes contra el ruido de 10 aeropuertos de Aena

15/10/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies