PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 25 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La empresa española Alén Space completó el desarrollo del satélite ETRISat para el instituto surcoreano ETRI

25/11/2025
en Espacio
La empresa española Alén Space completó el desarrollo del satélite ETRISat. Fuente: Alén Space

La empresa española Alén Space completó el desarrollo del satélite ETRISat. Fuente: Alén Space

La empresa española Alén Space, especializada en el diseño, fabricación y operación de pequeños satélites para todo tipo de aplicaciones, ha finalizado la fabricación del satélite ETRISat, un CubeSat 6U desarrollado íntegramente en sus instalaciones de Nigrán (España) para el Electronics and Telecommunications Research Institute (ETRI), una de las principales instituciones públicas de investigación tecnológica de Corea del Sur.

El satélite ya ha sido entregado a ETRI y se encuentra en Corea del Sur a la espera de su lanzamiento a bordo de un cohete Nuri (KSLV-II) del Korea Aerospace Research Institute (KARI). El despegue está previsto para los próximos días desde el Centro Espacial Naro, situado en la provincia de Jeolla del Sur.

ETRISat tiene como principal objetivo la demostración en órbita (IOD) de tecnologías de comunicaciones, en línea con las iniciativas de ETRI enfocadas en la evolución de las redes satelitales y marítimas. Uno de los retos que se plantea el proyecto es la verificación del envío de señales a través de boyas oceánicas equipadas para recoger información como la temperatura del agua o la altura de las olas. Durante la misión, esas señales serán transmitidas a ETRISat y, posteriormente, a estaciones terrenas para probar su eficacia en la monitorización en tiempo real de fenómenos climáticos y de las condiciones del mar.

El satélite integra una carga útil basada en TREVO, la radio definida por software (SDR) de alto rendimiento de Alén Space. Sobre este hardware se ejecutarán dos aplicaciones independientes: una creada por ETRI, centrada en la validación de soluciones avanzadas de comunicaciones, y otra implementada por Alén Space para la transmisión de señales AIS (Automatic Identification System) orientada a la gestión del tráfico marítimo. Esta arquitectura flexible permite al cliente desplegar sus propias soluciones sobre una plataforma robusta y validada en órbita.

Alén Space ha llevado a cabo ETRISat como una misión llave en mano, que abarca desde las fases de diseño y AIV hasta la campaña de tests, la implementación del software de control de misión (MCS) y las operaciones iniciales en órbita (LEOP). La capacidad del equipo de Alén Space para adaptarse a los requisitos específicos de ETRI y la experiencia acumulada en misiones anteriores han permitido acelerar los plazos de construcción del satélite.

Colaboración internacional

ETRISat supone un nuevo hito en la trayectoria internacional de Alén Space, consolidando su experiencia en el desarrollo de misiones completas y su posicionamiento como proveedor de soluciones espaciales de alto valor añadido.

“Colaborar tan estrechamente con una institución como ETRI refuerza el posicionamiento internacional de Alén Space como socio tecnológico confiable en proyectos altamente innovadores y desafiantes”, destaca Guillermo Lamelas, CEO de Alén Space. “Corea del Sur es un referente global en el ámbito tecnológico y esperamos que ETRISat sea el primer paso de una relación duradera”.

El cuarto lanzamiento del cohete Nuri (KSLV-II), en el que ETRISat compartirá vuelo con otros 12 satélites, es el primero desde la creación en 2024 de la Administración Aeroespacial de Corea del Sur (KASA), que refuerza la apuesta del país asiático por convertirse en una de las principales potencias espaciales del mundo.

Tags: Alén SpaceETRISat
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Academia General del Aire y del Espacio selecciona tecnología de Alén Space para su primer CubeSat educativo. Fuente: Alén Space
Espacio

La Academia General del Aire y del Espacio selecciona tecnología de Alén Space para su primer CubeSat educativo

18/09/2025

La Academia General del Aire y del Espacio (AGA) ha dado un paso significativo en su programa formativo con la...

Alén Space construirá los cinco nuevos satélites de la constelación de Sateliot
Espacio

Alén Space construirá los cinco nuevos satélites de la constelación de Sateliot

03/07/2025

Sateliot ha confiado a la empresa gallega Alén Space la fabricación de los cinco satélites que formarán parte de su...

Alén Space pone en órbita el satélite SATMAR para la digitalización de las comunicaciones marítimas

Alén Space pone en órbita el satélite SATMAR para la digitalización de las comunicaciones marítimas

24/06/2025
Alén Space lanzará en junio el satélite SATMAR para transformar las comunicaciones marítimas

Alén Space lanzará en junio el satélite SATMAR para transformar las comunicaciones marítimas

22/05/2025
Tercera edición de New Space España

Tercera edición de New Space España

24/09/2024
New Space España

Galicia acogerá en septiembre la tercera edición de New Space España

30/05/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CT impulsa el liderazgo femenino. Fuente: CT Ingenieros

CT impulsa el liderazgo femenino en la ingeniería con el lanzamiento del programa ConneCTing Women 26–29

25/11/2025
La empresa española Alén Space completó el desarrollo del satélite ETRISat. Fuente: Alén Space

La empresa española Alén Space completó el desarrollo del satélite ETRISat para el instituto surcoreano ETRI

25/11/2025
Jörg Rautenstrauch

Bell y Textron Specialized Vehicles renuevan dirección

25/11/2025
Blue Ring, primera misión comercial de reconocimiento del dominio espacial en órbita geoestacionaria. Fuente: Blue Origin

Blue Ring, primera misión comercial de reconocimiento del dominio espacial en órbita geoestacionaria

25/11/2025
El cohete Soyuz se eleva verticalmente el lunes 24 de noviembre de 2025. Fuente: Nasa

La nave Cygnus XL despeja el espacio en la ISS para la Soyuz MS-28 que llegará el jueves con tres astronautas

25/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies