La Agencia Espacial Europea (ESA), a través de su Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC), ha seleccionado a la compañía Kongsberg NanoAvionics para el desarrollo de una nueva plataforma cubesat de gran tamaño dentro del programa In-Orbit Demonstration/In-Orbit Validation (IOD/IOV), impulsado por la Comisión Europea.
El proyecto, denominado IHE1-5 Cubesat, contempla la construcción de un satélite de entre 12 y 16 unidades (U) destinado a albergar y validar en órbita distintos experimentos y tecnologías desarrolladas por entidades europeas. NanoAvionics, especializada en el diseño y fabricación de buses satelitales de pequeño tamaño, será responsable de todas las fases del proyecto, incluyendo el diseño, la integración, los ensayos, el segmento terreno y las operaciones del satélite.
El programa IOD/IOV forma parte del Horizon Europe Work Programme, y tiene como objetivo acelerar la validación de tecnologías espaciales innovadoras, sirviendo de paso previo a su comercialización. La iniciativa busca consolidar la autonomía tecnológica europea y fortalecer las cadenas de suministro en el sector espacial, facilitando que nuevos desarrollos adquieran heritage de vuelo, es decir, la experiencia en condiciones reales.
Patrice Kerhousse, responsable del Programa IOD/IOV de la ESA, dijo que “existen muchas entidades europeas con el potencial de convertirse en actores clave en sus dominios tecnológicos y fortalecer las cadenas de suministro europeas. Apoyarlas permitiéndoles alojar sus experimentos en una plataforma, ganar experiencia de vuelo y generar confianza con posibles clientes e inversores es una excelente manera para que la ESA respalde al sector espacial europeo. La ESA confía en la capacidad de Kongsberg NanoAvionics para proporcionar oportunamente este servicio de alojamiento.”
Atle Wøllo, CEO de Kongsberg NanoAvionics, comentó que “el programa IOD/IOV es un instrumento clave de la Comisión Europea. Esta misión refleja el valor de la estrecha colaboración entre la ESA y la industria europea para avanzar en nuevas capacidades tanto en órbita como en el mercado. “NanoAvionics cuenta con un sólido historial de apoyo a organizaciones internacionales en la demostración de sus tecnologías y modelos de negocio en el espacio, ayudándoles a dar el salto a operaciones comerciales en órbita mediante la provisión de plataformas satelitales fiables. Ser confiados por la ESA con esta última misión para contribuir a fortalecer la competitividad de la industria espacial europea reafirma aún más nuestras capacidades, experiencia y tasa de éxito orbital».