Boeing, en colaboración con Southwest Airlines y Aeroxchange, ha realizado con éxito el primer envío de piezas aeronáuticas acompañado de un certificado digital FAA 8130-3, marcando un hito en la modernización y seguridad de la cadena de suministro del sector aeroespacial. Este avance sustituye el tradicional documento en papel por una versión electrónica encriptada, que garantiza la autenticidad de las piezas y evita la entrada de componentes no aprobados en el mercado posventa.
El formulario 8130-3, emitido bajo la autoridad de la Administración Federal de Aviación (FAA), certifica la aeronavegabilidad de piezas y componentes. Su digitalización representa un paso significativo hacia un ecosistema más seguro y eficiente, respaldado por tecnologías de encriptación y validación de identidad. “Este primer envío en la industria refleja el compromiso de Boeing con soluciones transformadoras a través del trabajo conjunto”, destacó William Ampofo, vicepresidente senior de Parts & Distribution y Supply Chain en Boeing Global Services. “Junto a Southwest Airlines y Aeroxchange, estamos redefiniendo cómo se garantiza la autenticidad de las piezas y la seguridad en la cadena de suministro”.
El envío pionero incluyó una batería reparada en el centro de servicios de Boeing en Davie (Florida), que fue entregada a las instalaciones de Southwest Airlines en Dallas utilizando la plataforma eARC de Aeroxchange. A través de este sistema, la aerolínea verificó digitalmente la autenticidad y el estado de aeronavegabilidad del componente.
Para Southwest Airlines, esta innovación supone un avance clave en la trazabilidad documental. “Estamos orgullosos de haber participado en el primer proceso de transferencia electrónica y de recibir la primera batería certificada digitalmente”, afirmó Landon Nitschke, vicepresidente senior de Operaciones Técnicas de la compañía. “El beneficio en términos de seguridad refuerza nuestra cultura Safety-first y aportará un gran valor a toda la industria de la aviación”.
Desde Aeroxchange, su presidente y consejero delegado, Al Koszarek, subrayó que “nos honra haber colaborado con Boeing y Southwest Airlines en la transmisión del primer documento eARC, que ofrece un registro digital seguro y verificable del certificado de liberación autorizado. Este acontecimiento marca un paso crucial en la prevención de la entrada de piezas no aprobadas en la cadena de suministro aeronáutica”.
El nuevo sistema se apoya en protocolos de seguridad X.509, cifrado de clave pública y privada y formatos compatibles con blockchain, lo que crea un registro inmutable y verificable de la autenticidad de cada pieza durante todo su ciclo de vida. Boeing planea extender progresivamente el uso del certificado digital 8130 a sus nueve centros de reparación de productos, conforme la FAA autorice la implementación de sistemas electrónicos para firmas, registros y manuales.
Esta iniciativa responde a una de las principales recomendaciones de la Aviation Supply Chain Integrity Coalition (ASCIC), grupo intersectorial que trabaja para reforzar la integridad de la cadena de suministro aeronáutica. Boeing, Southwest Airlines y Aeroxchange forman parte activa de esta coalición, impulsando la transición hacia una industria más digital, transparente y segura.