La Nasa y Sierra Space han modificado ahora el contrato que en 2016 adjudicó la agencia a la empresa anteriormente conocida como parte de Sierra Nevada Corporation para reabastecer la Estación Espacial Internacional (ISS) con su avión espacial Dream Chaser y su módulo de carga acompañante Shooting Star.
Como parte de este contrato, Sierra Space recibió un mínimo de siete vuelos, y la agencia emitió previamente órdenes de trabajo a precio fijo para cuatro misiones de reabastecimiento de Dream Chaser, según las necesidades de la estación espacial.
Tras una evaluación exhaustiva, la Nasa y Sierra Space acordaron mutuamente modificar el contrato, ya que la compañía determinó que el desarrollo del Dream Chaser se ve beneficiado por una demostración de vuelo libre, prevista para finales de 2026.
Sierra Space seguirá proporcionando información a la Nasa sobre el desarrollo del Dream Chaser, incluyendo la demostración de vuelo. La Nasa proporcionará un apoyo mínimo durante el resto del desarrollo y la demostración de vuelo. Como parte de la modificación, la Nasa ya no está obligada a un número específico de misiones de reabastecimiento; sin embargo, la agencia podría solicitar a Sierra Space vuelos de reabastecimiento del Dream Chaser a la estación espacial tras un vuelo libre exitoso, como parte de su contrato actual.
“El desarrollo de nuevos sistemas de transporte espacial es difícil y puede tardar más de lo previsto inicialmente. La capacidad de realizar una demostración de vuelo puede ser clave para el desarrollo y la preparación de una nave espacial, además de ofrecer mayor flexibilidad a la Nasa y a Sierra Space”, declaró Dana Weigel, directora del Programa de la Estación Espacial Internacional de la agencia. “Mientras la Nasa y sus socios prevén la salida de órbita de la estación espacial en 2030, esta decisión mutuamente acordada permite continuar las pruebas y la verificación del Dream Chaser, además de demostrar las capacidades de la nave espacial para futuras misiones de reabastecimiento en órbita terrestre baja”.
La Nasa y sus socios comerciales e internacionales continuarán suministrando al complejo orbital ciencia, suministros y hardware esenciales mientras la agencia se prepara para la transición a estaciones espaciales comerciales en órbita terrestre baja. La Nasa continúa trabajando con diversas empresas privadas para desarrollar una base industrial espacial competitiva para los servicios de carga, necesarios para las futuras estaciones espaciales comerciales. Con una economía sólida en órbita terrestre baja, la Nasa será uno de los muchos clientes de la industria privada mientras la agencia explora la Luna en el marco de la campaña Artemisa y Marte, junto con socios comerciales e internacionales.