PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa estrena el nuevo centro de control para la misión Orion

27/08/2025
en Espacio
La nueva Sala de Evaluación de la Misión Orión dentro del Centro de Control de Misiones en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston. Fuente: Nasa/Rad Sinyak

La nueva Sala de Evaluación de la Misión Orión dentro del Centro de Control de Misiones en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston. Fuente: Nasa/Rad Sinyak

Mientras la nave espacial Orion de la Nasa transporte tripulación alrededor de la Luna en la misión Artemisa II, un equipo de ingenieros expertos en el Centro de Control de Misión del Johnson Space Center, en Houston, supervisará minuciosamente cada fase del trayecto. Este equipo operará desde un nuevo espacio en el complejo de control: la Orion Mission Evaluation Room (MER), diseñada para respaldar la operación de la nave y garantizar la seguridad de la misión.

La creación de esta instalación responde a la relevancia crítica de Artemisa II, que marca el primer vuelo tripulado del programa Artemisa y un paso fundamental para que la Nasa devuelva a la humanidad a la Luna y, a largo plazo, prepare el aterrizaje de astronautas en Marte.

En el interior de la Mission Evaluation Room, decenas de ingenieros monitorizarán el comportamiento de Orion y recopilarán datos durante el vuelo. Paralelamente, el equipo de control de vuelo ubicado en la White Flight Control Room será el encargado de operar la nave y enviar comandos. Ambos grupos trabajarán de forma coordinada, ya que la sala de evaluación aportará la experiencia técnica necesaria para resolver comportamientos imprevistos y analizar el rendimiento del vehículo en tiempo real.

El equipo de la MER está compuesto por profesionales de Nasa, Lockheed Martin, ESA y Airbus, con un conocimiento profundo de los subsistemas y funciones de Orion. Estos perfiles se distribuyen en 24 consolas, habitualmente ocupadas por dos ingenieros especializados por disciplina, aunque en fases críticas o con objetivos de prueba específicos, la dotación puede ampliarse con personal adicional.

“El equipo de operaciones pilota la nave, pero depende de la capacidad de apoyo técnico de la Mission Evaluation Room, integrada por expertos de Nasa, la industria y el equipo internacional que diseñó, construyó y probó la nave”, asegura Trey Perryman, responsable de Orion Mission and Integration Systems en NASA Johnson.

Coordinación y soporte continuo

Perryman dirige esta nueva sala junto a Jen Madsen, subdirectora de Aviónica, Potencia y Software de Orion. Con la presencia de tripulación a bordo, la misión pondrá a prueba más sistemas que en vuelos anteriores, lo que exige un nivel superior de supervisión. Para dar respuesta a estas necesidades, la Nasa inauguró oficialmente la sala el pasado 15 de agosto, en una ubicación integrada dentro del centro de control.

La MER trabajará en tres turnos diarios desde unas 48 horas antes del lanzamiento y durante toda la misión, que se prevé de unos 10 días. El seguimiento no concluirá hasta que la nave quede asegurada a bordo del buque de la Marina estadounidense tras el amerizaje.

Otra función clave será la gestión y análisis del volumen masivo de datos que generará Orion durante el vuelo. Estos datos serán comparados con los valores esperados para evaluar el comportamiento de la nave. Aunque parte del análisis se realizará en tiempo real, se llevará a cabo un examen más exhaustivo una vez finalizada la misión.

“La recopilación de datos es sumamente importante. Analizaremos todo lo que obtengamos y lo compararemos con lo previsto. Mientras mucho de esto ocurre durante el vuelo, el análisis profundo llegará después”, explica Perryman.

Si se producen situaciones no planificadas, la MER cuenta con múltiples capas de soporte, que incluyen equipos de otros centros de Nasa, el laboratorio de pruebas integradas de Lockheed Martin y el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial de la ESA, entre otros.

Para Madsen, este nuevo espacio representa la culminación de años de trabajo asegurando que “ha sido increíble haber participado en el diseño y construcción de Orion desde el principio, y ahora ver cómo todo ese esfuerzo se materializa en la nueva Mission Evaluation Room”.

Artemisa II enviará a los astronautas Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch, de la Nasa, junto a Jeremy Hansen, de la Agencia Espacial Canadiense (CSA), en un vuelo alrededor de la Luna que culminará con su regreso seguro a la Tierra. Esta será la primera misión tripulada del programa Artemisa y sentará las bases para el regreso de astronautas a la superficie lunar, así como para futuras misiones humanas a Marte, en colaboración con socios comerciales e internacionales.

Tags: centro de controlNasaOrion
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025
AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies