PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus se adjudica la siguiente fase de la misión TRUTHS de la ESA

05/08/2025
en Espacio
Airbus se adjudica la siguiente fase de la misión TRUTHS de la ESA. Fuente: Airbus

Airbus se adjudica la siguiente fase de la misión TRUTHS de la ESA. Fuente: Airbus

Airbus se ha adjudicado la última fase de la misión TRUTHS de la Agencia Espacial Europea (ESA), como parte del programa Earth Watch de Observación de la Tierra de la ESA. El contrato abarca la definición detallada de la misión y la carga útil, y se centra en el desarrollo de la carga útil y las actividades de reducción de riesgos, con una opción para la adquisición de hardware con un plazo de entrega prolongado antes de la fase de implementación completa, tras la reunión ministerial de presupuesto de la ESA de 2025.

El contrato tiene un valor de 109,3 millones de euros, incluidas las opciones, y se firmó en la COP28 de Dubái. La misión satelital TRUTHS medirá la radiación solar y la luz solar reflejada por la superficie terrestre con respecto a una referencia precisa. Esta información se utilizará para mejorar los conjuntos de datos climatológicos y calibrar las observaciones de otros satélites. Este sistema espacial de observación climática y de calibración facilitará la comparación de datos de otros satélites, proporcionando una mayor armonización de datos para obtener pronósticos del cambio climático aún más precisos.

Jean Marc Nasr, director de Sistemas Espaciales de Airbus, declaró que “este contrato nos acerca un paso más al desarrollo de una misión que permitirá a científicos y climatólogos cruzar sus mediciones y datos, lo que permitirá obtener pronósticos y análisis mucho más precisos en menos tiempo. TRUTHS proporcionará el estándar de oro en calibración para la observación espacial de la Tierra: una especie de laboratorio de estándares en el espacio”.

El ministro de Ciencia, Investigación e Innovación del Reino Unido, Andrew Griffith, afirmó que “esta misión liderada por el Reino Unido tendrá un impacto global, proporcionando mediciones invaluables para mejorar nuestra comprensión del cambio climático. Supervisada por Airbus UK, esta labor está generando crecimiento y desarrollando importantes capacidades industriales en nuestro sector espacial, impulsando nuestra ambición de convertir al Reino Unido en una superpotencia científica y tecnológica”.

Por su parte, la directora de Programas de Observación de la Tierra de la ESA, Simonetta Cheli, aseguró que “nos complace adjudicar el contrato a Airbus en el Reino Unido para que su trabajo en el desarrollo de TRUTHS avance a la siguiente fase crucial. Vemos aquí en la COP28 que el mundo está comprometido con la acción climática y que contar con datos fiables en los que basar las decisiones es fundamental. TRUTHS se utilizará como referencia para que los datos de otros satélites se puedan comparar con mayor facilidad, mejorando así la fiabilidad”.

TRUTHS significa Radiometría Trazable que Sustenta Estudios Terrestres y Heliosféricos. Esta última fase incluirá la definición del diseño de la misión y la carga útil, así como el inicio de la consolidación de los socios industriales necesarios para entregar una carga útil tan compleja, a la vez que se consolida la experiencia en instrumentación óptica terrestre en el Reino Unido. Esta capacidad mejorada en el Reino Unido permitirá a Europa beneficiarse de un nuevo conjunto de habilidades para futuras misiones satelitales de observación de la Tierra.

TRUTHS transportará un Radiómetro Absoluto Solar Criogénico (CSAR) que proporcionará un estándar de calibración primario para comparar las mediciones de la radiación solar entrante y la radiación reflejada saliente, medidas con un Sensor de Imágenes Hiperespectrales (HIS), también parte de la carga útil, con una precisión sin precedentes. Estas mediciones permitirán estimar el desequilibrio radiativo subyacente al cambio climático y, lo que es más importante, en un plazo más corto del actual. TRUTHS servirá para calibrar otros sensores satelitales, como los de las misiones Copernicus, mediante operaciones de co-imagen.

TRUTHS está financiado por un grupo de estados miembros de la ESA, liderados por el Reino Unido, con la participación de la República Checa, Grecia, Rumanía, España y Suiza. Airbus cuenta con el apoyo de socios en el desarrollo inicial del satélite, entre ellos Surrey Satellite Technology Ltd, Teledyne e2v, el Laboratorio Nacional de Física, el Laboratorio Rutherford Appleton, Deimos Space UK Ltd y AVS-UK Ltd, Thales Alenia Space Switzerland, Deimos Space SRL, Sener e Integrated Systems Development. Otras empresas e institutos de los países participantes realizarán importantes contribuciones.

El Reino Unido ha puesto en marcha una estrategia para asumir un papel de liderazgo en este ámbito, aprovechando la sólida experiencia en ciencia climática de, entre otros, el Laboratorio Nacional de Física, el Centro Nacional de Observación de la Tierra y el Laboratorio Rutherford Appleton.

Tags: AirbusESAfasemisión TRUTHS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

Alemania comprará a Airbus Defence and Space otros 20 aviones Eurofighter más

10/10/2025

La Comisión de Presupuestos del Parlamento alemán aprobó el miércoles la adquisición de otros 20 aviones Eurofighter Typhonn de nueva...

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich. Fuente: Swiss
Compañías

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich

10/10/2025

El primer Airbus A350 de SWISS llegó este jueves a su nueva sede, el aeropuerto de Zúrich. El flamante birreactor,...

Airbus

Airbus prevé un mercado de servicios de hasta 311.000 millones de dólares para 2044

10/10/2025
Familia A220 de Airbus

Airbus entregó en septiembre 73 aviones comerciales y solo recibió 10 pedidos

09/10/2025
Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control. Fuente: Aertec

Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control

08/10/2025
Lufthansa Technik y Hensoldt revolucionan las “cajas negras” con grabadores de próxima generación. Fuente. Hensoldt

Lufthansa Technik y Hensoldt revolucionan las “cajas negras” con grabadores de próxima generación

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies