Airbus Defence and Space ha comenzado este mes de julio la integración del primero de los dos satélites de la misión LSTM (Land Surface Temperature Monitoring) en sus instalaciones de Getafe (Madrid). Se trata de una iniciativa clave en el marco del programa Copernicus, promovido por la Unión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA), que tiene como objetivo avanzar significativamente en la monitorización de la temperatura de la superficie terrestre.
LSTM forma parte de las denominadas misiones de expansión del programa Copernicus y está concebida para ofrecer una resolución sin precedentes en las imágenes térmicas de la Tierra. A través de tecnología de infrarrojo térmico de alta resolución espacial y temporal, la misión permitirá obtener datos de temperatura terrestre con una precisión espacial de 50 metros, frente a los rangos actuales de entre 500 metros y un kilómetro que proporcionan los satélites Sentinel-3. Esta mejora sustancial en la resolución y en la frecuencia de medición tiene implicaciones directas en áreas como la gestión del agua, la agricultura sostenible y la resiliencia climática.
La misión cuenta con un presupuesto de aproximadamente 380 millones de euros y una duración estimada de 10 años. Airbus Defence and Space actúa como contratista principal al frente de un consorcio que agrupa a 60 empresas procedentes de 20 países. En este contexto, Airbus en España asume un papel protagonista: es responsable del diseño completo del satélite, de la definición de sus prestaciones y de las interfaces entre todos los subsistemas, así como de su integración en las instalaciones de Getafe.
Además, Airbus también desarrolla e integra el instrumento multiespectral de la misión en su centro de Toulouse. Este instrumento será posteriormente trasladado a España para ser acoplado a la plataforma del satélite en la sala limpia de Getafe, lo que refuerza la colaboración entre distintas sedes europeas del grupo y subraya la complejidad tecnológica de la misión.
LSTM se ha convertido en la primera misión del programa Copernicus adjudicada a una empresa española como contratista principal, lo que representa un hito significativo para la industria espacial nacional. El pro yecto no solo pone de relieve las capacidades técnicas y de gestión de Airbus Defence and Space en España, sino que también consolida su posición como líder europeo en la producción de grandes satélites de observación de la Tierra.
El lanzamiento de los dos satélites está previsto para finales de esta década, y marcará un nuevo paso adelante en la mejora del conocimiento del comportamiento térmico del planeta a escala detallada. Con LSTM, Europa refuerza su liderazgo en la observación terrestre, al tiempo que España afianza su papel como actor estratégico dentro del ecosistema espacial europeo.