PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El globo de súper presión de la Nasa que transporta la carga útil HIWIND cruzó hacia Sudamérica

24/04/2025
en Industria
El globo de súper presión de la Nasa que transporta la carga útil HIWIND cruzó hacia Sudamérica

El vuelo de prueba del globo de súper presión de la Nasa que transporta la carga útil HIWIND cruzó el Océano Pacífico hacia Sudamérica este miércoles 23 de abril. El globo pasará sobre Chile y Argentina mientras continúa su viaje alrededor del mundo por las latitudes medias del hemisferio Sur. Después de una semana de vuelo, el globo científico, del tamaño de un estadio y de gran capacidad de carga, que se lanzó desde Wānaka, Nueva Zelanda, el 16 de abril pasa por ambos países sudamericanos.

Durante todas las etapas del vuelo, la seguridad es una prioridad absoluta. Antes de cualquier sobrevuelo, se evalúa exhaustivamente el estado del globo y el rendimiento de la electrónica de comando y control. La trayectoria prevista también se revisa cuidadosamente para identificar posibles riesgos. El globo superpresurizado se encuentra en una misión planificada de 100 días o más en las latitudes medias del hemisferio Sur.

“Estoy sumamente orgulloso del éxito de las operaciones del equipo”, declaró Gabriel Garde, jefe de la Oficina del Programa de Globos de la Nasa en las Instalaciones de Vuelo Wallops de la agencia en Virginia. “El lanzamiento es la culminación de años de dedicación, tanto a nivel nacional como, más recientemente, sobre el terreno. Desde las impecables operaciones de lanzamiento hasta el potencial de datos científicos y el innovador perfil operativo de la plataforma de globos de superpresión, el Programa de Globos de la Nasa está más sólido que nunca”.

El globo de 18,8 millones de pies cúbicos, lleno de helio, ascendió a una velocidad de aproximadamente 1.000 pies por minuto, inflándose completamente durante el vuelo hasta alcanzar su altitud operativa de flotación de aproximadamente 33,5 kilómetros sobre la superficie terrestre, aproximadamente dos horas después del lanzamiento. Si bien la misión pasará la mayor parte del tiempo sobre el agua durante su viaje alrededor del mundo, también cruzará algunas zonas terrestres. Si el clima lo permite, el globo podría ser visible desde tierra, especialmente al amanecer y al atardecer.

A medida que el vuelo prueba y certifica la tecnología de globos de superpresión de la agencia, el globo también transporta la «misión de oportunidad» del Interferómetro de Observación del Viento a Gran Altitud (HIWIND). La carga útil del HIWIND medirá el viento neutro en la termosfera, una parte de la atmósfera terrestre. Comprender estos vientos ayudará a los científicos a predecir cambios en la ionosfera, que pueden afectar los sistemas de comunicación y navegación.  El globo transporta investigaciones científicas más pequeñas y demostraciones tecnológicas durante su vuelo de prueba.

Tags: GloboHIWINDNasaSudamérica
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana
Espacio

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

El 76 Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2025) se inició este lunes en Sidney con las negociaciones de dos acuerdos...

Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech
Espacio

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025

Las primeras imágenes de la superficie de nuestro planeta tomadas por el satélite de radar de observación de la Tierra...

La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Logo Nasa. Fuente: Nasa

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025
El Observatorio Neil Gehrels Swift de la Nasa. Fuente: Laboratorio de imágenes conceptuales del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa

La Nasa contrata a Katalyst SpaceTechnologies para elevar la órbita de la nave espacial Swift

25/09/2025
La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar. Fuente: Nasa

La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar

25/09/2025

Comentarios 1

  1. W says:
    5 meses hace

    Siempre que aparecen cosas extrañas son globos de blabla midiendo bla bla… no tenía forma de globo! era una esfera tipo ahuecada y se veía un halo, estuvo estática x un periodo largo de tiempo y después se movio cómo para el este.
    Ni ellos saben q es!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies