PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

JAL confirmó su pedido a Boeing de 17 aviones 737 MAX

26/03/2025
en Compañías
Japan Airlines comprará 17 aviones Boeing 737-8 más

Japan Airlines (JAL) confirmó este martes, como ya avanzó hace una semana este diario, su encargo de 17 aviones 737-8 a Boeing para aprovechar la eficiencia de combustible y la flexibilidad del 737 MAX. La aerolínea japonesa prevé lanzar los nuevos aviones 737 MAX en su robusta red nacional, en un contexto de un turismo que sigue batiendo récords. Este es el segundo pedido de JAL del 737-8 y casi duplica su cartera de pedidos del 737 MAX, alcanzando los 38 pedidos en firme.

«El 737 ha sido la columna vertebral de nuestra flota de pasillo único durante casi 50 años, y nos honra continuar su legado como parte de nuestra flota futura», declaró Mitsuko Tottori, presidenta de Japan Airlines. «Nos entusiasma incorporar más 737-8 para ofrecer a nuestros valiosos clientes un viaje seguro y protegido con una experiencia de vuelo sofisticada».

JAL se beneficiará de las capacidades líderes del mercado del 737-8, que reduce el consumo de combustible y las emisiones de carbono en un 15% en comparación con los 737-800 de nueva generación que la aerolínea está reemplazando. La compatibilidad de la familia 737 con el 737 permite a JAL integrarlo sin problemas en su flota actual.

“Valoramos nuestra larga colaboración con Japan Airlines y nos honra su decisión de apostar por el 737 MAX para el programa de modernización de la flota de la aerolínea”, declaró Brad McMullen, vicepresidente sénior de Ventas Comerciales y Marketing de Boeing. “Al elegir el 737-8, Japan Airlines obtendrá mayor eficiencia operativa y económica, lo que la preparará para el éxito en los próximos años”.

Con el 737-8, JAL estrenará el Boeing Sky Interior, que ofrece a los pasajeros una experiencia de cabina elevada con iluminación LED avanzada, ventanas más grandes y compartimentos superiores espaciosos.

Como cliente de Boeing desde hace mucho tiempo, JAL opera actualmente aviones 767, 777 y 737-800 de nueva generación, y fue una de las primeras aerolíneas en operar el 787 Dreamliner. Con más de 50 aviones 787-8 y 787-9 ya en operación, JAL encargó recientemente 10 787-9 adicionales para satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales.

La filial de la aerolínea, ZIPAIR Tokio, anunció recientemente sus planes de aumentar la capacidad de su red internacional mediante la integración de 10 aviones 787-9, anteriormente operados por JAL, en su flota. Boeing Global Services fue seleccionada para realizar modificaciones interiores integrales en estos aviones.

Tags: 737 MAXBoeingJAL
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing
Defensa

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025

Boeing y Leonardo están colaborando para lograr el contrato de servicios COCO (propiedad y operación de contratistas) Flight School Next...

Boeing realiza el primer envío de piezas aeronáuticas con certificado digital FAA 8130-3. Fuente: Boeing
Industria

Boeing realiza el primer envío de piezas aeronáuticas con certificado digital FAA 8130-3

14/10/2025

Boeing, en colaboración con Southwest Airlines y Aeroxchange, ha realizado con éxito el primer envío de piezas aeronáuticas acompañado de...

Un MH-139A. Fuente: Boeing/Fred Troilo

Boeing obtiene un contrato de la Fuerza Aérea de EEUU para ocho helicópteros MH-139A adicionales

09/10/2025
Airbus-A320neo

El Airbus A320 supera al Boeing 737 como el avión más entregado de la historia

08/10/2025
Satélite ViaSat-3 F2 en la fábrica de satélites de Boeing en El Segundo, California, antes de su embalaje y envío. Fuente: Boeing/Erik Isakson

Boeing entrega a Viasat el segundo satélite ViaSat-3

01/10/2025
Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies