PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa y Axiom Space modifican el orden de montaje de la estación espacial comercial

20/12/2024
en Espacio
ISS

En coordinación con la Nasa, Axiom Space modificó su secuencia de ensamblaje planificada para acelerar su capacidad de operar como una estación espacial viable de vuelo libre y reducir la dependencia de la Estación Espacial Internacional (ISS) durante el ensamblaje.

En enero de 2020, la Nasa adjudicó a Axiom Space un contrato de precio fijo, entrega indefinida y cantidad indefinida, mientras la agencia continúa abriendo la estación espacial para uso comercial. El contrato proporciona información sobre el desarrollo de al menos un módulo comercial habitable que se conectará a la estación espacial con el objetivo de convertirse en un destino de vuelo libre en la órbita terrestre baja antes de la retirada del laboratorio en órbita en 2030.

El plan inicial de Axiom Space era lanzar y acoplar su primer módulo, Hábitat 1, a la estación espacial, seguido de tres módulos adicionales. Según la nueva secuencia de ensamblaje de la empresa, el módulo de carga útil, energía y térmico se lanzará primero al laboratorio en órbita, lo que le permitirá partir en 2028 y convertirse en un destino de vuelo libre conocido como Estación Axiom. En vuelo libre, Axiom Space continuará con el ensamblaje del destino comercial, agregando el módulo Hábitat 1, una esclusa de aire, el módulo Hábitat 2 y la instalación de investigación y fabricación.

“La secuencia de ensamblaje actualizada ha sido coordinada con la Nasa para respaldar las necesidades y planes de la agencia y Axiom Space para una transición sin problemas en la órbita terrestre baja”, dijo Angela Hart, directora del Programa de Desarrollo de Órbita Terrestre Baja Comercial en el Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston. “El diseño y desarrollo continuos de destinos comerciales por parte de nuestros socios es fundamental para el plan de la agencia de obtener servicios en la órbita terrestre baja para satisfacer nuestras necesidades en microgravedad”.

La secuencia de ensamblaje revisada permitirá una salida más temprana de la estación espacial, agilizará la capacidad de la Estación Axiom para soportar operaciones de vuelo libre y garantizará que el laboratorio en órbita permanezca preparado para el vehículo de desorbitación de EEUU y el fin de su vida operativa no antes de 2030.

“La ISS ha proporcionado una plataforma científica única durante casi 25 años”, dijo Dana Weigel, directora del Programa de la ISS en Nasa Johnson. “A medida que nos acercamos al final de la vida operativa de la estación espacial, es de vital importancia que miremos hacia el futuro de la órbita baja terrestre y apoyemos estos destinos posteriores para garantizar que continuemos con la presencia de la Nasa en microgravedad, que comenzó a través de la ISS”.

La Nasa está apoyando el diseño y desarrollo de múltiples estaciones espaciales comerciales, incluida la Estación Axiom, mediante acuerdos financiados y no financiados. La fase actual de diseño y desarrollo será seguida por la contratación de servicios de una o más empresas.

La estrategia de microgravedad en órbita terrestre baja de la Nasa se basa en la amplia experiencia de la agencia en vuelos espaciales tripulados para avanzar en los objetivos científicos y de exploración futuros. A medida que la ISS se acerca al final de sus operaciones, la Nasa planea realizar la transición a un nuevo modelo de órbita terrestre baja para seguir aprovechando los beneficios de la microgravedad. A través de asociaciones comerciales, la Nasa pretende mantener su liderazgo en la investigación de la microgravedad y garantizar la continuidad de los beneficios para la humanidad.

Tags: Axiom SpaceEstación EspacialNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang
Espacio

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025

Los tres astronautas tripulantes de la nave espacial Shenzhou-20 han completado este viernes por la mañana la cuarta ronda de...

La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

La Nasa y Sierra Space han modificado ahora el contrato que en 2016 adjudicó la agencia a la empresa anteriormente...

Logo Nasa. Fuente: Nasa

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025
El Observatorio Neil Gehrels Swift de la Nasa. Fuente: Laboratorio de imágenes conceptuales del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa

La Nasa contrata a Katalyst SpaceTechnologies para elevar la órbita de la nave espacial Swift

25/09/2025
La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar. Fuente: Nasa

La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar

25/09/2025
La Nasa y la CSA presentaron a los cuatro tripulantes de la misión lunar Artemisa II

La Nasa anuncia para febrero el envío de astronautas alrededor de la Luna

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies