PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La misión Proba-3, un hito para el avance de la tecnología espacial que refuerza el liderazgo de España en este sector

30/10/2024
en Espacio
La misión Proba-3, un hito para el avance de la tecnología espacial que refuerza el liderazgo de España en este sector

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, intervino este martes en la presentación de Proba-3, donde ha destacado que esta misión de la Agencia Espacial Europea (ESA), que contribuirá al estudio del Sol, “es un hito para el avance de la tecnología de la exploración espacial que refuerza el liderazgo de España en este sector”.

En el acto, celebrado en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), ha asegurado que “esta misión representa una nueva conquista hacia otro reto: el de avanzar hacia un nuevo modelo de país más competitivo, más próspero, que genere mayor justicia e igualdad, porque el avance de la tecnología significa también un avance de nuestro país”.

La ministra también ha resaltado la participación española en la misión, en la que nuestro país es el principal contribuyente, aportando cerca del 40% del presupuesto, a través del Programa General de Tecnología de Apoyo de la ESA. En este sentido, ha explicado que “las empresas de nuestro país han recibido de la ESA una financiación total estimada de 50 millones de euros, la cuarta parte del coste total de la misión de 200 millones de euros”.

Además, ha subrayado que “desde el Gobierno estamos acompañando como nunca a empresas españolas disruptivas como Sener, que lidera esta misión, y al resto de las compañías españolas que forman parte de este consorcio industrial como GMV, Airbus y Deimos”.

“Juntos estamos aumentando el liderazgo de España en el aire y en el espacio, un sector que genera innovación, desarrollo tecnológico, ciencia, riqueza, empleo de calidad y alto valor añadido para el avance de la sociedad”, ha dicho.

Además, ha resaltado que esta misión, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año desde el Centro Espacial Satish Dhawan de la Organización de Investigación Espacial de India, “es un éxito para España, un país que ha decidido ser protagonista de los avances que se van a producir en el sector aeroespacial y, por lo tanto, ser protagonista de nuestro futuro”.

“Estamos siendo capaces de aportar liderazgo en tecnologías donde antes estábamos fuera, de generar espacios y oportunidades para nuestro talento donde antes no sabíamos hacerlo y lo estamos haciendo con solvencia y con pasión”, ha afirmado.

El Gobierno con el sector espacial

Durante su intervención, la ministra también ha hecho hincapié en la inversión del Gobierno de España en el sector aeroespacial y ha recordado que “hemos movilizado prácticamente el 100% de fondos públicos del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, lo que supone unos 2.800 millones de euros de los cuales, dos terceras partes son de presupuesto nacional”.

Asimismo, Morant ha puesto en valor que gracias a esta apuesta sin precedentes por el espacio España cuenta con dos nuevos astronautas de la ESA, Pablo Álvarez y Sara García; y lidera iniciativas como el proyecto DRACO, que contribuye a resolver uno de los principales problemas de la investigación espacial, la generación de residuos; o Arrakihs, la misión que estudiará la materia oscura para comprender mejor nuestro universo. A este respecto, ha añadido que “queremos que España siga liderando, como lo estamos haciendo, una nueva constelación europea para la navegación por satélite”.

En el acto también han participado la directora de Ciencia de la ESA y del ESAC, Carole Mundell; el director de la Agencia Espacial Española (AEE), Juan Carlos Cortés Pulido; y el presidente de Sener, Andrés Sendagorta; entre otras autoridades.

Esta misión espacial de la ESA tiene como objetivo realizar un vuelo en formación entre dos plataformas espaciales, demostrando la viabilidad de tecnologías esenciales para, por ejemplo, el desarrollo de grandes telescopios con componentes separados. Esta innovadora estrategia permitirá mantener con exactitud y estabilidad la posición y distancia relativa entre elementos críticos, como lentes y detectores, lo que podría cambiar la manera en que se construyen los instrumentos de observación espacial, promoviendo estructuras más simples y económicas.

La misión tiene el potencial de revolucionar las técnicas de observación y análisis de datos desde el espacio, abriendo nuevas oportunidades para la investigación científica.

Tags: Diana MorantESAProba-3
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana
Espacio

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

El 76 Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2025) se inició este lunes en Sidney con las negociaciones de dos acuerdos...

Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA
Espacio

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la compañía italiana Avio han firmado un contrato para iniciar el desarrollo de una...

El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025
Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA. Fuente: ESA

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA

24/09/2025
Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento. Fuente: ESA

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento

19/09/2025
Equipo GNC de PLD Space. Fuente: PLD Space

PLD Space logra su primer contrato GNC con la ESA para desarrollar un sistema híbrido de navegación

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies